Acerca del programa:
Este curso entrega al alumno las herramientas teórico-prácticas necesarias para abordar un proyecto de diseño y desarrollo del producto calzado, desde una perspectiva creativa y funcional.
Dirigido a:
Dirigido a profesionales y emprendedores de las áreas del diseño y las arte.
Profesionales provenientes de otras áreas, que estén interesados en el diseño y desarrollo de calzado.
Jefe de Programa

Isabel Miranda Martínez
Equipo Docente
keyboard_arrow_downEQUIPO DOCENTE
Luis Silva
Maestro zapatero experto en armado, con más de 30 años de experiencia. Ha trabajadopara importantes marcas nacionales de calzado.
Descripción
keyboard_arrow_downActualmente, el calzado es parte fundamental de nuestra indumentaria, un símbolo de distinción y diferenciación que ha alcanzado un importante desarrollo en su diseño, materiales, tecnologías aplicadas y procesos de producción.Durante este curso el alumno aprenderá a conceptualizar, especificar y supervisar la manufactura de un proyecto de diseño de calzado. Además, conocerá los procesos que componen la cadena productiva y desarrollará vocabulario técnico apropiado.
Una vez finalizado el curso, el alumno será capaz de aplicar lo aprendido en su propio emprendimiento de calzado, desempeñándose como diseñador en empresas del rubro o bien desarrollando proyectos personales de diseño y desarrollo de calzado.
La metodología de aprendizaje se basa principalmente en la práctica, con clases en formato de taller, las cuales son complementadas con textos de estudio. El curso también considera clases teóricas, con apoyo audiovisual e invitados. Se llevará a cabo una visita a fábrica en donde el alumno podrá ver de manera presencial todo el proceso de fabricación de calzado.
Requisitos de Ingreso
keyboard_arrow_downSe requiere título profesional universitario, técnico profesional o técnico.
Objetivos de Aprendizaje
keyboard_arrow_downAplicar herramientas metodológicas, técnicas y creativas para la resolución de un proyecto de diseño de calzado.
Metodología
keyboard_arrow_downClases expositivas
Trabajo práctico
Lectura y discusión de textos
Visitas a terreno
Invitados
Nota: Durante el desarrollo del proyecto final los alumnos:
- Diseñan un modelo de zapato
- Elaboran la ficha técnica con instrucciones de fabricación.
- Desarrollan patrones de las piezas que componen el modelo.
- Compran y seleccionan materiales a utilizar.
- Cortan las piezas que componen el modelo en cuero.
- Elaboran un sobre que reúne: Ficha técnica, patrones, piezas en cuero e insumos necesarios para la fabricación
- Entregan sobre a taller de aparado externo para manufactura.
- Entregan materiales para armado y entapado a maestro armador.
Los procesos de aparado (costura), armado y entapado son realizados por expertos con vasta experiencia en el rubro, de acuerdo a las instrucciones especificadas por el alumno en su ficha técnica. El servicio de aparado no se encuentra incluido en el curso, por lo que el alumno deberá costearlo, pudiendo trabajar ya sea con el taller sugerido por la organización del curso o con otro de su propia elección. El costo del servicio de aparado es de aproximadamente $5.000 dependiendo de la complejidad del diseño y cantidad de piezas y del taller que preste dicho servicio. Cada alumno será responsable de cumplir con los plazos de entrega de materiales e información a los maestros que participarán en la manufactura de su par de zapatos.
Desglose de cursos
keyboard_arrow_downNombre curso: Bases para el Diseño y Construcción de Calzado.
Nombre en Inglés: Course Bases for Design and Construction of Footwear
Horas: 39 hrs cronológicas.
Horas pedagógicas: 52 hrs.
Resultados de Aprendizaje:
Al finalizar este curso los/las estudiantes debieran ser capaces de:
- Identificar estructura, componentes y materiales de un zapato.
- Diferenciar y secuenciar los procesos involucrados en la fabricación de calzado.
- Aplicar de manera creativa y funcional los conocimientos aprendidos en un proyecto personal de diseño de calzado.
Contenidos:
- El Calzado
- El Pie Humano
- Diseño y Desarrollo del Producto Calzado
- Proceso de Producción de Calzado
- Patronaje de Calzado
- Desarrollo de un Proyecto de Diseño de Calzado*
Evaluación
keyboard_arrow_downEl curso comprende la realización de 2 encargos parciales que apuntan a la interiorización de contenidos claves y un tercer encargo en el cual los alumnos deberán llevar a cabo un proyecto de diseño de calzado, finalizando con la fabricación de un modelo de calzado.
Los porcentajes de cada encargo inciden en la nota final del curso de acuerdo a las siguientes ponderaciones, en escala de 1 a 7:
Encargo 1: 25%
Encargo 2: 25%
Encargo 3: 50%
Requisitos Aprobación
keyboard_arrow_downLos alumnos deberán ser aprobados de acuerdo los criterios que establezca la unidad académica, pudiendo optar entre un certificado de aprobación o un certificado de asistencia, cuando el alumno cumpla con los siguientes requisitos:
Certificado de aprobación
Calificación mínima 4.0 en su promedio ponderado y
75% de asistencia o cifra superior a las sesiones presenciales.
**Los alumnos que aprueben las exigencias del programa recibirán un certificado de aprobación otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Proceso de Admisión
keyboard_arrow_downLas personas interesadas deberán completar la ficha de inscripción que se encuentra en www.educacioncontinua.uc.cl.
*Las postulaciones son desde diciembre 2021 hasta completar las vacantes.
VACANTES: 25
INFORMACIONES RELEVANTES
Con el objetivo de brindar las condiciones de infraestructura necesaria y la asistencia adecuada al inicio y durante las clases para personas con discapacidad: Física o motriz, Sensorial (Visual o auditiva) u otra, los invitamos a informarlo.
- El postular no asegura el cupo, una vez inscrito o aceptado en el programa se debe pagar el valor completo de la actividad para estar matriculado.
- No se tramitarán postulaciones incompletas.
Puedes revisar aquí más información importante sobre el proceso de admisión y matrícula.
¿Te parece interesante este programa?
Sí No