Bootcamp aprende python

Estudia en la Universidad Nº 1 de Latinoamérica | Pontificia Universidad Católica de Chile

Acerca del programa:

Aprende Python desde cero y en poco tiempo, aplicándolo en diversas operaciones. Diseña e implementa soluciones algorítmicas, utilizando las herramientas de este lenguaje de programación abierto, que cuenta con un sinnúmero de bibliotecas y módulos. Dirigido a todo tipo de profesionales.


Dirigido a:

Todo tipo de profesionales y técnicos que quieran introducirse en el lenguaje Python, incluyendo personas sin conocimientos previos sobre programación. 


Jefe de Programa

Jaime Navón Cohen

Ph.D. Computer Science, University of North Carolina at Chapel Hill. Master of Science, Technion-Israel Institute of Technology. Ingeniero Civil Electricista, Universidad de Chile. Profesor Asociado del Departamento de Ciencia de la Computación de la Escuela de Ingeniería UC.
linkedin twitter

Equipo Docente

keyboard_arrow_down

Antonio Ossa Guerra

Ingeniero Civil de Industrias con Diploma en Ingeniería de Computación UC, Magíster en Ciencia de la Computación UC. Ingeniero en Machine Learning de PhageLab. 

* EP (Educación Profesional) de la Escuela de Ingeniería se reserva el derecho de reemplazar, en caso de fuerza mayor, a él o los profesores indicados en este programa; y de asignar al docente que dicta el programa según disponibilidad de los profesores.

Descripción

En la actualidad, tener conocimientos de programación se ha vuelto una valiosa habilidad. Tener la capacidad de identificar problemas que se pueden resolver mediante la programación y ser capaz de implementar tales soluciones, es algo cada vez más requerido en la industria.

El propósito central del curso es otorgar a profesionales de diversas disciplinas, la formación necesaria para poder diseñar e implementar soluciones algorítmicas utilizando las herramientas disponibles en el lenguaje de programación Python. 

La metodología del curso se centra en un aprendizaje basado en la práctica. Los alumnos aprenden a escribir programas de creciente complejidad en actividades prácticas que son complementadas por clases donde se enseñan los conceptos a medida que se van necesitando.

Requisitos de Ingreso

  • Notebook propio
  • Se recomienda, a responsabilidad del alumno, manejo del idioma inglés para acceder a bibliografía y software en este idioma.

Objetivos de Aprendizaje

  • Resolver problemas de diversa índole mediante la programación y el lenguaje Python.
  • Escribir programas que modelen situaciones del mundo real utilizando el lenguaje Python.

Desglose de cursos

Horas cronológicas: 24 horas

Créditos: 5 

Resultados del Aprendizaje

  1. Comprender los elementos básicos de un programa (algoritmos, variables, control de flujo, funciones, estructuras de datos, manejo de excepciones y objetos).
  2. Aplicar razonamiento algorítmico para diseñar e implementar soluciones a problemas mediante el lenguaje Python.
  3. Inferir soluciones con modelamiento orientado a objetos para resolver problemas realistas.
  4. Utilizar técnicas básicas de mantención de código como modularización y uso de entornos virtuales.
  5. Aplicar las funciones disponibles en la librería estándar de Python. 

Contenidos:

  • Introducción al pensamiento algorítmico
  • El lenguaje de programación Python y el ecosistema Python
  • Variables, expresiones y tipos de datos (int, str, bool)
  • Control de flujo (if/elif/else, for, while)
  • Funciones
  • Estructuras de datos (list, set, tuples, dict)
  • Módulos
  • Input y output
  • Excepciones
  • Programación orientada a objetos (clases y herencia)
  • Librerías estándar de Python
  • Entornos virtuales y librerías externas de Python. 

Metodología de enseñanza y aprendizaje:

El curso se enfocará en utilizar una metodología aplicada, donde los estudiantes aprenden diseñando soluciones, desarrollando código y mejorando iterativamente sus soluciones. Durante todas las sesiones los alumnos contarán con el apoyo permanente y presencial del docente para lograr los objetivos, sumado al material de apoyo de clases que se encontrará disponible desde el LMS Moodle. 

Evaluación de los aprendizajes:

Se realizarán 2 evaluaciones teóricas y 2 evaluaciones prácticas, cada una de las cuales ocurrirá al final de cada bloque. Ambos tipos de evaluaciones serán de corrección automática. Todas tendrán la misma ponderación.

  • Evaluación teórica 1, individual (alternativas) 25%
  • Evaluación teórica 2, individual (alternativas) 25%
  • Evaluación práctica de un ejercicio aplicado 1, individual (desarrollo) 25%
  • Evaluación práctica de un ejercicio aplicado 2, individual (desarrollo) 25%

Requisitos Aprobación

Los alumnos deberán ser aprobados de acuerdo los criterios que establezca la unidad académica:

  • Calificación mínima de 4.0 en su promedio ponderado. 

Los alumnos que aprueben las exigencias del programa recibirán un certificado de aprobación digital otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile. 

El alumno que no cumpla con estas exigencias reprueba automáticamente sin posibilidad de ningún tipo de certificación. 

Proceso de Admisión

Las personas interesadas deberán enviar los documentos que se detallan más abajo al correo programas@ing.puc.cl.

  • Fotocopia Carnet de Identidad.

El postular no asegura el cupo, una vez aceptado en el programa, se debe cancelar o documentar el valor, para estar matriculado.

VACANTES:  por definir según sala  

No se reservan cupos, el pago completo del valor del programa es requisito para gestionar la matrícula.

El Programa se reserva el derecho de suspender la realización del diplomado/curso si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos. En tal caso se devuelve a los alumnos matriculados la totalidad del dinero en un plazo aproximado de 10 días hábiles.

A las personas matriculadas que se retiren de la actividad antes de la fecha de inicio, se les devolverá el total pagado menos el 10% del total del arancel.

El alumno se debe encontrar sin saldos pendientes para la entrega de certificado y/o diploma.

INFORMACIONES RELEVANTES

Con el objetivo de brindar las condiciones de infraestructura necesaria y la asistencia adecuada al inicio y durante las clases para personas con discapacidad: Física o motriz, Sensorial (Visual o auditiva) u otra, los invitamos a informarlo. 

  • El postular no asegura el cupo, una vez inscrito o aceptado en el programa se debe pagar el valor completo de la actividad para estar matriculado.
  • No se tramitarán postulaciones incompletas.

Puedes revisar aquí más información importante sobre el proceso de admisión y matrícula


Fechas disponibles

Los detalles del programa pueden variar en cada fecha de edición

Fecha Horario Lugar Valor
29 mayo 2023 - 15 junio 2023 Lunes a jueves de 18:30 a 21:45 hrs. (semana por medio) $350.000 Ver más

¿Te parece interesante este programa?

No