Diplomado en Innovación en modelos de negocio

Estudia en la Universidad Nº 1 de Latinoamérica | Pontificia Universidad Católica de Chile

Acerca del programa:

La innovación en el modelo de negocio se identifica en la forma en la que la organización crea valor y lo facilita a sus clientes. La innovación en modelos de negocios se refiere a la implementación de lógicas de entrega y captura de valor que son nuevas en la industria, o que definen nuevas industrias. Es decir, no solo está relacionada con la mejora de los procesos o productos. Ocurre cuando se altera de forma sustancial el conjunto de elementos o su interrelación que intervienen en la generación de valor para los clientes. El diplomado busca agregar valor a los participantes preparándolo para los nuevos desafíos en las organizaciones de hoy en día para que sean verdaderos tomadores de decisiones y sean un aporte al cambio en las estrategias de sus empresas.


Dirigido a:

  • Gerentes, subgerentes y jefes de área o profesionales que se desempeñen en cargos relacionados con la gestión en empresas, y que deseen prepararse de mejor manera para futuros desafíos.
  • Emprendedores e innovadores.

Jefe de Programa

Andrés Ibáñez Tardel

Ingeniero Comercial, UC; MBA J.L. Kellogg School, Northwestern University, EE.UU. Diversos cursos de perfeccionamiento en University of Harvard, Kellogg y UCLA. Profesor Asociado y Director de Desarrollo Ejecutivo de la Escuela de Administración UC.

Equipo Docente

keyboard_arrow_down

Claudio Guzmán Cava

Ingeniero Comercial UC. Profesor Asistente Escuela de Administración UC. Amplia experiencia local y global en empresas como 3M y Nestlé. Diversos cursos de perfeccionamiento sobre Transformación Digital, Liderazgo, Negociación en University of Columbia, Universidad de Harvard.

Jorge Tarziján

Ingeniero Comercial, PUC; MBA, Université catholique de Louvain, Bélgica; Ph.D. in Managerial Economics and Strategy, Kellogg G.S.M, Northwestern University, EE.UU. Profesor Titular, PUC. Ha sido Visiting Scholar and Visiting Faculty en Harvard University. Autor de varios artículos en revistas académicas y casos de estudios de colecciones internacionales (Harvard, IESE, Ivey Publishing, etc.). 

Mario Ernst

Ingeniero Comercial, Universidad de Santiago; MBA, UAI. Se ha especializado en Transformación Digital en IE Business School, España, España) y en Innovación Digital en la University of Chicago, EE.UU. AComo consultor internacional ha asesorado en procesos de innovación y transformación digital a más de 40 instituciones en Chile, Argentina, Perú, Bolivia, Paraguay, Uruguay, Panamá, Colombia, Ecuador, República Dominicana, Costa Rica y México. Actualmente es director de Transformación Digital en Bull & Company. En su función empresarial es cofundador de la startup Growth, especializada en crecimiento de ventas digitales y fundador de la consultora Evolution Labs Latam. Adicionalmente es mentor de startups en UDD Ventures y se desempeña como director de empresas. Asimismo, es profesor en programas de postgrado en diversas universidades chilenas y extranjeras y ha sido expositor en más de 30 seminarios y congresos internacionales. 

Jan Rusch Reichhard

AMP Wharton, University of Pennsylvania (EE.UU.), MBA de la Pontificia Universidad Católica de Chile e ingeniero civil industrial de la Universidad de Chile. Es diplomado en Ontología del Lenguaje, Newfield- UDD. Asimismo, es director ejecutivo de ItStrategy Consulting; cofundador de Plataforma ElegirAutoFacil.com y ArriendaTuMaquina.com, y miembro del Directorio de la Corporación Chileno Alemana de Beneficencia y sus filiales. 

Descripción

El diplomado busca agregar valor a los participantes preparándolos para los nuevos desafíos en las organizaciones de hoy. Este Diplomado pretende que el alumno adquiera un conocimiento detallado de distintos tipos de innovaciones en modelos de negocios, los que podrán aplicar en organizaciones establecidas o nuevos emprendimientos. La innovación en modelos de negocios está siendo considerada como la fuente de creación y captura de valor más importante en el mundo empresarial. Lograr entender la nueva realidad de competitividad y supervivencia de las organizaciones frente a la disrupción tecnológica e identificar las oportunidades que crean la innovación y la transformación digital en la organización, se hace cada vez más imperioso para triunfar en las organizaciones.

Este diplomado se compone de 4 cursos. Los cuatro cursos son en formato e-learning el cual permite construir aprendizajes a partir de los aportes de los participantes y entrega flexibilidad en los horarios de estudio. Los participantes podrán interactuar con sus compañeros y tutores a través de mensajería y foros de discusión aplicados a las temáticas tratadas, incorporando sus distintas visiones y diversidad de experiencias, enriqueciendo la reflexión y la apropiación de los conceptos claves de estas temáticas.

Requisitos de Ingreso

  • Grados académicos o títulos profesionales universitarios: licenciatura, título profesional o técnico.
  • O al menos 2 años de experiencia profesional en empresas u organizaciones relacionadas al área del diplomado.
  • Manejo básico de office e internet.

Objetivos de Aprendizaje

  • Analizar la nueva realidad competitiva y supervivencia de las organizaciones frente a la disrupción tecnológica, considerando las oportunidades que crean innovación y transformación digital en la organización
  • Identificar el modelo de eBusiness que busca simplificar el Proceso de Compra de los Consumidores y Shoppers
  • Aplicar innovaciones en modelos de negocios, ya sea en empresas establecidas o en nuevas actividades empresariales
  • Diseñar planes comerciales omnicanal que sean centrados en el shopper y en el consumidor incorporando el eCommerce y el Marketing Digital como elementos fundamentales.

Metodología

El curso está constituido de seis clases e-learning que son publicadas en pares durante bloques de dos semanas. Cada clase está estructurada utilizando un diseño instruccional centrado en el estudiante, que busca generar motivación y facilitar el aprendizaje. En cada clase están siempre los contenidos, evaluaciones con retroalimentación, instancias de reflexión y aplicación de lo aprendido. El contenido se despliega en un recorrido que utiliza distintos recursos interactivos, tales como videos (con presencia del docente y apoyos visuales), esquemas, audios, gráficas, ilustraciones, lecturas complementarias, preguntas formativas, links a otros recursos, etc.

En cuanto a las estrategias de evaluación, estas se organizan en cuestionarios con preguntas de opción múltiple, que miden el nivel de aprendizaje logrado en cada clase y entregan feedback respecto a la opción correcta. Los foros de discusión son otra instancia evaluada que permite la reflexión y la aplicación de los contenidos a temáticas actuales que resultan relevantes, promoviendo la interacción de los participantes con sus compañeros mediante opiniones fundamentadas y que enriquezcan el aprendizaje.

El curso además contempla la entrega de un trabajo grupal, desarrollado a lo largo del bimestre, donde se espera que el estudiante aplique los conocimientos adquiridos mediante el diseño de propuestas de mejoras en contextos reales, evaluación de casos, elaboración de prototipos, etc.

Finalmente, cada estudiante desarrolla un examen compuesto por preguntas de opción múltiple y de desarrollo. El programa cuenta con tutores de contenido que dan respuesta a las preguntas académicas, ya sea directamente, o bien, sirviendo de puente con el equipo docente.

Los estudiantes deben asistir a dos clases en vivo con el docente, donde podrán reforzar conocimientos y resolver dudas. La asistencia a dichas clases es vía streaming.

Desglose de cursos

CURSO 1

Nombre del curso: Innovación y Transformación Digital

Nombre en inglés: Innovation and Digital Transformation

Horas cronológicas: 75 hrs.

Créditos: 5

Descripción:

Este curso pretende que el alumno adquiera conocimientos y herramientas necesarias para el manejo de los proyectos tecnológicos o procesos de transformación digital en la empresa y evitar los errores comunes en la implementación de estos proyectos. 

Resultados de Aprendizaje

  • Reconocer la relevancia de la innovación en el mundo actual y por qué la innovación resulta clave en entornos complejos.
  • Distinguir la nueva realidad de competitividad y supervivencia de las organizaciones frente a la disrupción tecnológica.
  • Identificar las oportunidades que crean la innovación y la transformación digital en la organización.
  • Analizar los principales elementos necesarios para implementar con éxito una estrategia de innovación y transformación digital.

Contenidos:

  • ¿Qué es la innovación?: Definición y Componentes
  • Modelos de Innovación
  • ¿Qué es Transformación Digital?
  • Modelos de Negocios Digitales
  • Organizaciones ágiles
  • Gestión del Proceso de Transformación

Evaluación de los aprendizajes: 

  • Controles de lectura que permiten asegurar la comprensión de los contenidos desplegados en la plataforma.
  • Foros de participación que permiten evaluar el análisis y capacidad de reflexión de los alumnos en torno a problemáticas aplicadas
  • Trabajo final grupal que evalúa la aplicación de los contenidos a contextos profesionales.
  • Examen final que permite evaluar de manera global la adquisición de los contenidos del curso.

En resumen, el alumno tendrá que rendir de manera individual: 6 controles, participar de 3 foros y rendir un examen final. Además de forma grupal, trabajar en el trabajo grupal que se entregará en un formato específico. A continuación, la ponderación de nota final del curso.

  • 6 controles individuales, 1 por clase 15%
  • 3 foros individuales evaluados           25%
  • 1 trabajo grupal         30%
  • 1 evaluación individual final  30%

CURSO 2

Nombre del curso: Innovación & Sustentabilidad en Modelos de Negocio

Nombre en inglés: Innovation & Sustainability in Business Models

Horas cronológicas:  75 hrs.

Créditos: 5

Descripción:

Este curso pretende que el alumno adquiera un conocimiento detallado de distintos tipos de innovaciones en modelos de negocios, los que podrán aplicar en organizaciones establecidas o nuevos emprendimientos.

Resultados de Aprendizaje

  • Reconocer que es un modelo de negocios y su relación con la estrategia, y evaluar los desafíos prácticos de las innovaciones en modelos de negocios.
  • Aplicar conceptos de innovación en modelo de negocios a nivel de plataformas de múltiples lados, de la industria, y a nivel corporativo.
  • Identificar los principales desafíos que involucra la implementación de innovaciones a nivel de modelo de negocios.
  • Promover innovaciones en modelos de negocios sustentables al interior de las empresas.

Contenidos:

  • Modelo de negocios y estrategia
  • Innovaciones basadas en plataformas de múltiples lados
  • Innovación a nivel de la industria
  • Innovaciones en Modelos de Negocio a nivel corporativo
  • Implementación de la innovación en modelo de negocios
  • La sustentabilidad y la innovación en modelo de negocios

Evaluación de los aprendizajes: 

  • Controles de lectura que permiten asegurar la comprensión de los contenidos desplegados en la plataforma.
  • Foros de participación que permiten evaluar el análisis y capacidad de reflexión de los alumnos en torno a problemáticas aplicadas
  • Trabajo final grupal que evalúa la aplicación de los contenidos a contextos profesionales.
  • Examen final que permite evaluar de manera global la adquisición de los contenidos del curso.

En resumen, el alumno tendrá que rendir de manera individual: 6 controles, participar de 3 foros y rendir un examen final. Además de forma grupal, trabajar en el trabajo grupal que se entregará en un formato específico. A continuación, la ponderación de nota final del curso.

  • 6 controles individuales, 1 por clase 15%
  • 3 foros individuales evaluados           25%
  • 1 trabajo grupal         30%
  • 1 evaluación individual final  30%

CURSO 3 

Nombre del curso: Estrategia Disruptiva

Nombre en inglés: Disruptive Strategy

Horas cronológicas: 75 hrs.

Créditos: 5

Descripción:

En este curso se entregarán conocimientos y herramientas, que permitirán a los estudiantes utilizar la transformación digital, como una estrategia importante de una organización, en su proceso evolutivo.

Resultados de Aprendizaje

  • 1.      Identificar la necesidad de la transformación digital como parte del proceso evolutivo de las organizaciones
  • 2.      Analizar metodologías para el desarrollo de la transformación digital desde la planificación estratégica de las organizaciones
  • 3.      Diseñar la implementación de procedimientos y herramientas de Transformación Digital en la organización de manera coherente con sus objetivos estratégicos.

Contenidos

  • ¿Por qué hacer estrategia digital es necesario hoy?
  • Herramientas para evaluar el entorno y elaborar estrategia digital
  • De la Estrategia a la Ejecución de Transformación Digital
  • Estrategia y su implementación: el cliente siempre primero
  • Estrategia y su Implementación: Incorporando la gestión de riesgo en la Transformación Digital
  • La visión holística de la Transformación Digital creando una nueva cultura

Evaluación de los aprendizajes: 

  • Controles de lectura que permiten asegurar la comprensión de los contenidos desplegados en la plataforma.
  • Foros de participación que permiten evaluar el análisis y capacidad de reflexión de los alumnos en torno a problemáticas aplicadas
  • Trabajo final grupal que evalúa la aplicación de los contenidos a contextos profesionales.
  • Examen final que permite evaluar de manera global la adquisición de los contenidos del curso.

En resumen, el alumno tendrá que rendir de manera individual: 6 controles, participar de 3 foros y rendir un examen final. Además de forma grupal, trabajar en el trabajo grupal que se entregará en un formato específico. A continuación, la ponderación de nota final del curso.

  • 6 controles individuales, 1 por clase 15%
  • 3 foros individuales evaluados           25%
  • 1 trabajo grupal         30%
  • 1 evaluación individual final  30%

CURSO 4

Nombre del curso: E-Business y la Transformación Digital Comercial

Nombre en inglés: eBusiness and the Commercial Digital Transformation

Horas cronológicas:  75 hrs.

Créditos: 5

Descripción:

El curso busca que el alumno comprenda la relevancia de las áreas comerciales en el proceso de Transformación Digital y que domine las herramientas fundamentales para capturar oportunidades comerciales omnicanal.

Resultados de Aprendizaje

  • Construir una estrategia comercial que permita intervenir la ruta de compra de los consumidores y shoppers.
  • Analizar el impacto del uso de herramientas tecnológicas que nos permiten hacer más eficientes y eficaces los esfuerzos comerciales
  • Establecer claramente el Rol de las Áreas Comerciales 2.0 que son las que deben ser protagonistas en la transformación digital de las compañías

Contenidos:

  • Los “Nuevos Shoppers y Consumidores”
  • Omnicanalidad vs Multicanalidad
  • eBusiness como nuevo Modelo de Negocios
  • Omnicanalidad y el nuevo trato entre los Proveedores y los Canales
  • Tipos de eCommerce y la relevancia logística
  • Irrupción Digital en los Modelos de Negocio  

Evaluación de los aprendizajes: 

  • Controles de lectura que permiten asegurar la comprensión de los contenidos desplegados en la plataforma.
  • Foros de participación que permiten evaluar el análisis y capacidad de reflexión de los alumnos en torno a problemáticas aplicadas
  • Trabajo final grupal que evalúa la aplicación de los contenidos a contextos profesionales.
  • Examen final que permite evaluar de manera global la adquisición de los contenidos del curso.

En resumen, el alumno tendrá que rendir de manera individual: 6 controles, participar de 3 foros y rendir un examen final. Además de forma grupal, trabajar en el trabajo grupal que se entregará en un formato específico. A continuación, la ponderación de nota final del curso.

  • 6 controles individuales, 1 por clase 15%
  • 3 foros individuales evaluados           25%
  • 1 trabajo grupal         30%
  • 1 evaluación individual final  30%

Requisitos Aprobación

El promedio final del diplomado será el resultado del promedio lineal de las notas finales de cada curso. 

  • Innovación & Transformación Digital: 25%
  • Innovación & Sustentabilidad en Modelos de Negocio: 25%
  • Estrategia Disruptiva: 25%
  • E-Business y la Transformación Digital Comercial : 25%

Para aprobar cada curso, el alumno debe cumplir con:

  • Realizar todas las actividades e-learning, examen y obtener una nota final igual o superior a 4.0.

Para aprobar los programas de diplomados se requiere la aprobación de todos los cursos que lo conforman y en el caso que corresponda, de la evaluación final integrativa.

Los alumnos que aprueben las exigencias del programa recibirán un certificado de aprobación digital otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile.

El alumno que no cumpla con una de estas exigencias reprueba automáticamente sin posibilidad de ningún tipo de certificación. 

Proceso de Admisión

Las personas interesadas deberán completar la ficha de postulación que se encuentra al costado derecho de esta página web y enviar los siguientes documentos al momento de la postulación o de manera posterior a la coordinación a cargo:  

  • Fotocopia simple del carnet de identidad por ambos lados.

VACANTES: 20

INFORMACIÓN RELEVANTE

Con el objetivo de brindar las condiciones y asistencia adecuadas, invitamos a personas con discapacidad física, motriz, sensorial (visual o auditiva) u otra, a dar aviso de esto durante el proceso de postulación.

  • El postular no asegura el cupo, una vez inscrito o aceptado en el programa se debe pagar el valor completo de la actividad para estar matriculado.
  • No se tramitarán postulaciones incompletas.

Puedes revisar aquí más información importante sobre el proceso de admisión y matrícula.


Fechas disponibles

Los detalles del programa pueden variar en cada fecha de edición

Fecha Horario Lugar Valor
25 julio 2023 - 18 mayo 2024 Clases e-learning $2.190.000 Ver más
26 septiembre 2023 - 20 julio 2024 Clases e-learning $2.190.000 Ver más
28 noviembre 2023 - 19 septiembre 2024 Clases e-learning $2.190.000 Ver más

¿Te parece interesante este programa?

No