Acerca del programa:
El curso tiene como propósito preparar al estudiante en el manejo de la fotografía digital, procesos de edición, lenguaje fotográfico y exploración personal.
Dirigido a:
Destinado tanto a público general como autodidactas, profesionales del arte, diseñadores, arquitectos y áreas afines.
Jefe de Programa
Paz Carvajal García
Equipo Docente
keyboard_arrow_downJavier Lewin Briseño
Magister en Artes, mención en Artes Visuales (UC), Licenciado en Artes mención en Pintura (UC). Fotógrafo Profesional y Pintor. Ha colaborado en diversas medios editoriales y digitales como Paula Ediciones y Zancada.com. Participa en proyectos fotográficos como Cuerpos Pintados II. Colabora con galerías y artistas visuales en la documentación de obras. En el ámbito de la pintura, ha expuesto individualmente en el proyecto Oficina Barroca (2012) y en diversas exposiciones colectivas, destacando las más recientes en Context ArtMiami (2019), Galería Animal (2019 y 2017). Se desempeña como docente en las áreas de Fotografía, Manipulación digital y Pintura en Ed Continua UC y en Universidad Alberto Hurtado.
Descripción
keyboard_arrow_downCurso de fotografía digital, que, a partir de clases teóricas con apoyo visual y trabajo práctico individual, busca potenciar el manejo de la cámara digital, acompañado del uso básico de programas computacionales de edición de imágenes. A través de la revisión de la historia y lenguaje fotográfico el estudiante podrá identificar y aplicar los pasos a seguir para desarrollar un proyecto fotográfico personal.
La metodología del curso es con video clases sincrónicas vía plataforma zoom, con apoyo audiovisual por parte del docente. Se realizarán ejercicios guiados, correcciones individuales y colectivas y progresivamente se integrarán los intereses e imágenes de los estudiantes, finalizando el curso con un proyecto personal de fotografía digital.
*Los materiales que se utilizarán durante el curso, deben ser proporcionados por el o la estudiante.
Requisitos de Ingreso
keyboard_arrow_downEl estudiante debe contar con:
- Cámara digital Reflex o Mirrorless con modo de exposición manual.
- Un computador con los siguientes software versión actualizada de los programas: Adobe Lightroom CLASSIC y Adobe Photoshop (2020 o posterior).
Objetivos de Aprendizaje
keyboard_arrow_down- Manejar la cámara digital para una correcta realización de fotografías digitales.
- Utilizar herramientas digitales necesarias para cada proceso de optimización de las imágenes.
- Desarrollar un lenguaje visual personal en el contexto de un proyecto fotográfico.
Metodología
keyboard_arrow_down- Video clases sincrónicas vía plataforma zoom
- Clases expositivas con apoyo audiovisual
- Correcciones individuales y colectivas durante el avance del desarrollo de las unidades, lo que permite aprender de la investigación y creación del grupo.
Desglose de cursos
keyboard_arrow_downNombre del curso: Fotografía Digital
Nombre en ingles: Digital Photography
Horas cronológicas: 45 horas.
Resultados del Aprendizaje:
- Identificar artistas contemporáneos vinculados a este medio.
- Manejar correctamente la cámara digital en tomas fotográficas.
- Usar adecuadamente programas computacionales de edición de imágenes.
- Aplicar conceptos, metodología teórica y práctica a una propuesta personal de fotografía digital.
Contenidos:
Captura de la imagen:
- La cámara digital
Edición Básica:
- Programas de edición de fotografías: Lightroom y Photoshop
Lenguaje Fotográfico y artistas contemporáneos:
- El lenguaje fotográfico en el arte contemporáneo
Investigación en base a propuestas personales:
- Propuesta de proyecto final personal
Evaluación
keyboard_arrow_downLos resultados se evalúan en relación al logro de los objetivos planteados.
- Ejercicios manejo de cámara 30%
- Ejercicios laboratorio digital 30%
- Proyecto fotográfico final personal 40%
Requisitos Aprobación
keyboard_arrow_downPara Aprobar el curso, el alumno debe cumplir con dos requisitos:
- Calificación mínima de todos los cursos 4.0 en su promedio ponderado y
- Asistencia de conexión sincrónica mínima del 75%
Los alumnos que aprueben las exigencias del programa recibirán un certificado de aprobación digital otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile.
El alumno que no cumpla con estas exigencias reprueba automáticamente sin posibilidad de ningún tipo de certificación.
Proceso de Admisión
keyboard_arrow_downEl proceso de inscripción y matrícula es desde el inicio de la difusión hasta el día antes del comienzo de la actividad o hasta completar las vacantes por curso.
VACANTES: 20
INFORMACIÓN RELEVANTE
- Con el objetivo de brindar las condiciones de infraestructura necesaria y la asistencia adecuada al inicio y durante las clases para personas con discapacidad: Física o motriz, Sensorial (Visual o auditiva) u otra, los invitamos a informarlo.
- El postular no asegura el cupo, una vez inscrito o aceptado en el programa se debe pagar el valor completo de la actividad para estar matriculado.
- No se tramitarán postulaciones incompletas.
Puedes revisar aquí más información importante sobre el proceso de admisión y matrícula.
Fechas disponibles
Los detalles del programa pueden variar en cada fecha de edición
Fecha | Horario | Lugar | Valor | |
---|---|---|---|---|
7 abril 2025 - 14 julio 2025 | Lunes de 18:30 a 21:30 horas | $480.000 | Ver más |
¿Te parece interesante este programa?
Sí No