Acerca del programa:
Con las herramientas intermedias de Power BI la gestión de bases de datos podrá realizarse de manera eficiente, dando lugar a la optimización del tiempo y rendimiento de los profesionales.
Dirigido a:
Este curso va dirigido a jefes de proyecto, analistas de datos, coordinadores, administrativos y profesionales que trabajen en la creación y diseño de informes.
Jefe de Programa

Jorge Herrera Méndez
Equipo Docente
keyboard_arrow_downGastón Arrabal Miranda
Analista de sistemas, La Gratitud Nacional. Analista de sistemas (diseño), Centro de Estudios de Informática Sistemas-Computación-Informática. Profesor de Capacitación y Desarrollo UC, en el programa de computación EccompUC, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Jacqueline Saldivia Ramírez
Ingeniera de ejecución en Informática, Universidad Técnica Federico Santa María. Profesora de Capacitación y Desarrollo UC, en el programa de computación EccompUC, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Marcela Contreras Gálvez
Operadora de computadores profesionales. Profesora de Capacitación y Desarrollo UC, en el programa de computación EccompUC, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Miguel Ángel Valladares Silva
Analista de sistemas, AIEP. Profesor de Capacitación y Desarrollo UC, en el programa de computación EccompUC, Pontificia Universidad Católica de Chile.
(*) El curso será dictado por uno de los profesores descritos en “equipo docente” que será designado por la unidad.
Descripción
keyboard_arrow_downDurante el transcurso de los años, Microsoft ha ido actualizando sus herramientas de gestión, ofreciendo complementos y software nuevos para la analítica “Big Data”. Bajo este contexto se crea el presente curso, el cual está orientado a entregar los conocimientos respectivos al uso de Power Query y de Power BI en niveles intermedios.
Los métodos de enseñanza adquiridos en el programa permitirán que los participantes puedan aplicar las herramientas de análisis y gestión de Power BI, habilidades que los facultan para detectar riesgos y tomar decisiones en forma segura y eficaz.
(*) No se aceptan cambios de curso o nivel una vez iniciada la actividad.
(**) El cierre de matrículas será 48 horas hábiles antes del inicio de la actividad.
(**) Las clases Zoom NO serán grabadas por lo que el alumno deberá asistir para no quedar ausente.
Requisitos de Ingreso
keyboard_arrow_downHaber aprobado el curso Herramientas de Power BI para el análisis de datos o Herramientas básicas de Power BI para el anpalisis de datos. Es fundamental que el alumno cuente con un equipo con sistema operativo Windows (no con sistema operativo Mac), que soporte Power BI. Además, debe contar con cualquier versión de Microsoft Office, parlantes, micrófono y conexión a Internet.
Objetivos de Aprendizaje
keyboard_arrow_downAplicar las herramientas intermedias de Power BI en el análisis, gestión y visualización de grandes volúmenes de datos.
Metodología
keyboard_arrow_downEl curso se desarrollará mediante unidades temáticas que comprenden sesiones teórico-prácticas. La metodología emplea ejercicios diseñados para facilitar la participación de los alumnos, internalizando los contenidos, aplicando herramientas y ejercitando competencias a través del uso de 2 plataformas digitales: Moodle y Zoom.
En el caso de la plataforma Moodle, esta será utilizada por cada participante para tener acceso.
Desglose de cursos
keyboard_arrow_down1. Identificar los conceptos básicos de Power BI.
1.1. Introducción de conceptos básicos.
1.2. Proceso ETL.
1.2.1. Importación de datos.
1.2.2. Transformación y limpieza de datos con editor Power Query.
1.2.3. Carga y actualización de datos.
1.3. Lenguaje DAX.
1.3.1. Creación de tabla calendario.
1.3.2. Cálculos de columnas y medidas.
1.4. Visualizaciones.
1.4.1. Informes con matrices, tablas, segmentaciones y gráficos.
2. Utilizar las herramientas de Power Query en la realización de cálculos.
2.1. Creación y edición de columnas condicionales.
2.2. Creación y edición de columnas personalizadas.
2.3. Creación y aplicación de parámetros.
2.4. Creación de columnas de número.
2.5. Creación de columnas de fecha y hora.
3. Realizar cálculos con funciones de nivel intermedio en DAX.
3.1. Funciones de filtros.
3.2. Funciones de creación de:
3.2.1. Tablas.
3.2.2. Columnas.
3.2.3. Medidas.
3.3. Funciones lógicas.
3.4. Funciones matemáticas.
4. Usar las herramientas de Power BI en la creación de informes y objetos visuales.
4.1. Manejo de formatos condicionales.
4.2. Creación de ranking.
4.3. Manejo de gráficos para KPI"s e indicadores.
4.4. Objetos visuales
4.4.1. Gráfico medidor.
4.4.2. Gráfico mapa.
4.5. Insertar elementos a visualizaciones.
4.5.1. Sincronización de Segmentadores.
4.5.2. Marcadores.
5. Emplear las herramientas de Power BI en la publicación de informes.
5.1. Publicar dashboard en web.
5.2. Visualización de informes en servicio Power BI.
5.3. Exportar informes.
Requisitos Aprobación
keyboard_arrow_downEl alumno recibirá un certificado de aprobación al alcanzar un promedio de nota igual o superior a 4,0 y asistencia de conexión sincrónica mínima del 75%.
Proceso de Admisión
keyboard_arrow_downLas personas interesadas deberán completar la ficha de inscripción ubicada al lado derecho de esta página web.
- Las inscripciones son hasta completar las vacantes.- Si el pago lo efectúa su empresa, el encargado de capacitación de su empresa debe ingresar el requerimiento en “Inscripción Empresa”, subiendo ficha de inscripción con firma y timbre además de ODC, OTIC, OC CM.
- El inscribirse no asegura el cupo, una vez inscrito en el programa, se debe cancelar el valor para estar matriculado.
INFORMACIONES RELEVANTES
Con el objetivo de brindar las condiciones de infraestructura necesaria y la asistencia adecuada al inicio y durante las clases para personas con discapacidad: Física o motriz, Sensorial (Visual o auditiva) u otra, los invitamos a informarlo.
- El postular no asegura el cupo, una vez inscrito o aceptado en el programa se debe pagar el valor completo de la actividad para estar matriculado.
- No se tramitarán postulaciones incompletas.
Puedes revisar aquí más información importante sobre el proceso de admisión y matrícula.