Innovación y transformación digital

Estudia en la Universidad N°1 de habla hispana en Latinoamérica por QS Latam University Rankings 2025

Acerca del programa:

El curso de Innovación y transformación digital tiene como objetivo que el alumno adquiera conocimientos y herramientas necesarias para el manejo de los proyectos tecnológicos o procesos de transformación digital en una empresa y evitar los errores comunes en la implementación de estos proyectos

Curso Innovación y transformación digital UC

Dirigido a:

Profesionales, ejecutivos y empresarios, que estén actualmente a cargo o en vías de liderar áreas relacionadas con la administración de empresas, y que demuestren disposición para asumir nuevos desafíos en estos ámbitos.


Jefe de Programa

Pedro Traverso

Ingeniero Agrónomo y MBA, UC; MSc. Ingeniería Industrial e Investigación de Operaciones University of California, Berkeley, EE.UU. Gerente General y Socio de Ceop Consulting. Fundador de Late!, empresa comercializadora de productos sin fines de lucro. Profesor Asistente Adjunto Escuela de Administración UC.
linkedin

Equipo Docente

keyboard_arrow_down

Jorge Pizarro

Ingeniero Comercial, U. de Chile; MBA, UC. Co Fundador de UPago, Fintech dedicada a la Recaudación y Cobranza. Vasta experiencia en la comercialización de servicios e innovaciones en empresas nacionales e internacionales. Vinculado a emprendimientos tecnológicos y su comercialización y escalabilidad.

Descripción

La transformación digital y la innovación es lo que hoy se necesita para realizar cambios en los modelos de negocios para afrontar con éxito las nuevas exigencias y tendencias del mercado y los rápidos avances tecnológicos. Pero, ¿Qué es la innovación? ¿Por qué es importante y para qué necesitamos estudiarla en el contexto actual?

El curso Innovación y transformación digital ofrece el conocer la innovación, que es un concepto omnipresente, y al mismo tiempo, algo confuso, o que al menos presenta distintas interpretaciones y definiciones. Comprender la relevancia de innovar en el mundo actual y descubrir sus etapas, las cuales permitirán implementar con éxito una estrategia de innovación y transformación digital.

Requisitos de Ingreso

Grado académico de licenciado, título profesional o técnico en las áreas de administración, administración de operaciones u otra afín, con experiencia laboral de al menos 2 años en el área de administración de operaciones o en el manejo de empresas.


Objetivos de Aprendizaje

  1. Aplicar procedimientos de negocio; Lean start-up: MVP, pivoteos, de acuerdo al protocolo de gestión de proyectos tecnológicos y procesos de transformación digital.

Metodología

El curso está constituido de seis clases e-learning que son publicadas en pares durante bloques de dos semanas. Cada clase está estructurada utilizando un diseño instruccional centrado en el estudiante, que busca generar motivación y facilitar el aprendizaje. En cada clase están siempre los contenidos, evaluaciones con retroalimentación, instancias de reflexión y aplicación de lo aprendido. El contenido se despliega en un recorrido que utiliza distintos recursos interactivos, tales como videos (con presencia del docente y apoyos visuales), esquemas, audios, gráficas, ilustraciones, lecturas complementarias, preguntas formativas, links a otros recursos, etc. Los estudiantes deben asistir a dos clases en vivo con el docente, donde podrán reforzar conocimientos y resolver dudas. La asistencia a dichas clases es vía streaming. 

Desglose de cursos

Horas totales: 40 horas | Horas directas: 20 horas | Horas indirectas: 20 horas

Créditos: 2

Resultados de Aprendizaje

  1. Reconocer la relevancia de la innovación en el mundo actual y por qué la innovación resulta clave en entornos complejos.
  2. Distinguir la nueva realidad de competitividad y supervivencia de las organizaciones frente a la disrupción tecnológica.
  3. Identificar las oportunidades que crean la innovación y la transformación digital en la organización.
  4. Analizar los principales elementos necesarios para implementar con éxito una estrategia de innovación y transformación digital.

Contenidos

  • Clase 1: ¿Qué es Innovación?: definición y componentes
    • Hacer que la innovación ocurra: estrategia y gestión de la innovación digital
    • Definición y componentes de innovación
    • Tipos de innovación corporativa
    • Doce formas de innovar en la empresa.
  • Clase 2: Modelos de innovación
    • Innovación basada en valor (value innovation)
    • Innovación basada en modelos de negocio
    • Lean start-up: MVP y pivoteos
    • Modelos de intraemprendimiento corporativo
  • Clase 3: ¿Qué es transformación digital?
    • ¿Qué es transformación digital?
    • Ámbitos de la transformación digital
    • Componentes de la transformación digital
  • Clase 4: Modelos de negocios digitales
    • ¿Qué es un modelo de negocio digital?
    • Algunos modelos de negocio digital
    • Desarrollo de un modelo de negocio digital
  • Clase 5: Organizaciones ágiles
    • Fundamentos de la agilidad
    • Metodologías ágiles
    • Organizaciones ágiles
  • Clase 6: Gestión del proceso de transformación
    • Introducción a la gestión de transformación
    • Modelo de gestión de aproximación
    • Lean change management (LCM)



Evaluación

Este curso presenta la siguiente estructura de actividades evaluadas:   

Foros evaluados: Durante las clases Nº 1, 3 y 5 se iniciarán foros evaluados, cada uno con una duración de dos semanas exactas. Usted debe revisar con detención las instrucciones en cada uno de estos foros.            

Controles web: En cada una de las 6 clases e-learning, el alumno deberá contestar un control que medirá su nivel de aprendizaje a través de cuestionarios, con preguntas de opción múltiple.           

Trabajo grupal: De forma transversal al curso los alumnos tendrán que abordar un trabajo/proyecto grupal.    

Examen final: Al término del curso, los alumnos deberán rendir una evaluación final donde se evaluarán los conocimientos aprendidos a lo largo del curso, en el que se evalúa todo el contenido obligatorio. 

En resumen, el alumno tendrá que rendir 6 controles, participar de 3 foros evaluados individualmente, trabajar en el trabajo grupal y rendir un examen final. Al finalizar el curso se eliminará la peor nota de los controles para cubrir posibles eventos de fuerza mayor.

  • 6 controles, 1 por clase individual 20%
  • 3 foros evaluados individuales 20%
  • 1 Trabajo Grupal 30%
  • 1 evaluación final individual 30%
  • Total 100%


Requisitos Aprobación

Para aprobar el curso, el alumno debe obtener un promedio final de nota mínima 4,0 en una escala de notas de 1 a 7.

** Los alumnos que aprueben las exigencias del programa recibirán un certificado de aprobación digital otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile.

El alumno que no cumpla con una de estas exigencias reprueba automáticamente sin posibilidad de ningún tipo de certificación.

Proceso de Admisión

Las personas interesadas deberán completar la ficha de postulación que se encuentra al costado derecho de esta página web y enviar los siguientes documentos al momento de la postulación o de manera posterior a la coordinación a cargo: 

INFORMACIÓN RELEVANTE

  • Currículum vitae actualizado.
  • Fotocopia simple del carnet de identidad por ambos lados.

Las postulaciones son desde el 01 de septiembre de 2024 hasta el 29 de junio de 2025 o hasta completar las vacantes.

Con el objetivo de brindar las condiciones y asistencia adecuadas, invitamos a personas con discapacidad física, motriz, sensorial (visual o auditiva) u otra, a dar aviso de esto durante el proceso de postulación.

El postular no asegura el cupo, una vez inscrito o aceptado en el programa se debe pagar el valor completo de la actividad para estar matriculado.

No se tramitarán postulaciones incompletas.

Puedes revisar aquí más información importante sobre el proceso de admisión y matrícula.


¿Te parece interesante este programa?

No