Sabiduría griega para el mundo moderno: lecciones para el bienestar cotidiano

Estudia en la Universidad N°1 de habla hispana en Latinoamérica por QS Latam University Rankings 2024

Acerca del programa:

Haciendo un recorrido desde Sócrates hasta los estoicos, este curso tiene como propósito rescatar las lecciones más vitales de filósofos de la Grecia Antigua para aportar al mejoramiento de nuestra calidad de vida y toma de decisiones.


Dirigido a:

Público general.


Jefe de Programa

Jorge Mittelmann

Doctor en Filosofía por la Universidad de Sorbonne (París IV). Profesor asociado del Instituto de Filosofía de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Sus áreas de especialización son la Filosofía Antigua, Platón, Aristóteles, y las tradiciones peripatética y neoplatónica, especialmente en metafísica y psicología.

Equipo Docente

keyboard_arrow_down

Chihon Ley Polanco

Licenciado en Filosofía por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Posee un Master of Science in Ancient Philosophy de la Universidad de Edimburgo, Reino Unido. Actualmente se encuentra en la última etapa del doctorado en Filosofía en la misma Universidad de Edimburgo, con una tesis sobre la filosofía de las matemáticas de Platón.

*Las clases serán impartidas por Chihon Ley Polanco.

Descripción

En este curso, haremos un viaje al pasado para encontrarnos con la sabiduría de los antiguos griegos para tomar lecciones que nos puedan servir para la vida moderna. Uniremos el análisis de textos filosóficos a la reflexión sobre nuestras propias vidas para enriquecer nuestra manera de abordar los problemas y desafíos cotidianos. Para lograr esto, el curso se divide en tres módulos fundamentales, en el cual, el primer módulo invita a explorar la importancia de la integridad y la búsqueda de la verdad a través de las enseñanzas de Sócrates y Platón. Además, se desarrollará habilidades prácticas como, por ejemplo, el método socrático, el cual ayudará a encontrar la esencia de una definición para la toma de decisiones, además de la importancia de cuestionar críticamente nuestras propias suposiciones. El segundo módulo aborda la ética de Aristóteles, quien nos invita a entender cómo los hábitos virtuosos se conectan con la búsqueda de la felicidad. En este módulo recibirás herramientas de análisis de nuestras acciones cotidianas, las cuales aportarán mayor perspectiva a la hora de tomar decisiones de índole ético o moral y el tercer y último módulo se enfoca en los beneficios que tanto Epicuro como los Estoicos pueden aportar a nuestra vida cotidiana. En la vida vertiginosa en la que estamos sumergidos hoy, Epicuro nos invita a reflexionar sobre los elementos indispensables y suficientes para vivir bien. Por su parte, los Estoicos nos ayudarán a poner en perspectiva nuestras vidas, especialmente cuando el destino nos enfrenta a adversidades que nos parecen imposibles de afrontar.

Las clases serán en vivo, a través de la plataforma Zoom. La metodología consistirá en  exposición de contenido, análisis de textos y estudio de casos, entre otros.

Objetivos de Aprendizaje

GENERALES

1) Aplicar elementos de la sabiduría griega antigua en la propia vida cotidiana y en la toma de decisiones.

ESPECÍFICOS

1) Identificar los principales elementos de una definición en la búsqueda de la verdad.

2) Establecer una relación entre nuestras acciones cotidianas y nuestra capacidad para ser felices.

3) Fomentar la resiliencia y el bienestar emocional mediante la reflexión sobre principios filosóficos antiguos.

Metodología

  • Discusión de textos
  • Discusión de vivencias
  • Estudio de casos
  • Foro de discusión

Desglose de cursos

(1) Integridad y la Búsqueda de la Verdad (Sócrates y Platón)

a.    Fidelidad a uno mismo: la Apología de Sócrates

b.    La búsqueda de la verdad: el método socrático

c.    Verdad y justicia: la República de Platón

(2) Hábitos, Virtud y la Búsqueda de la Felicidad (Aristóteles)

a.    La relación entre ética y felicidad

b.    Somos lo que hacemos repetidamente: hábitos y formación del carácter

c.    La virtud, la amistad y su relación con la felicidad

(3) Una Guía para la Resiliencia Moderna (Epicuro y los Estoicos)

a.    La filosofía como terapia

b.    Lo realmente necesario para vivir

c.    La brevedad de la vida

d.    ¿Cómo enfrentar la adversidad?

Evaluación

Este curso no contará con evaluaciones.

Requisitos Aprobación

  • Un mínimo de 75% de asistencia

El alumno que no cumpla con estas exigencias reprueba automáticamente sin posibilidad de ningún tipo de certificación.

Los alumnos que aprueben las exigencias del programa recibirán un certificado de asistencia digital (cuando corresponda a los requisitos del programa) otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Proceso de Admisión

VACANTES: 25

INFORMACIÓN RELEVANTE

  • Con el objetivo de brindar las condiciones de infraestructura necesaria y la asistencia adecuada al inicio y durante las clases para personas con discapacidad: Física o motriz, Sensorial (Visual o auditiva) u otra, los invitamos a informarlo. 
  • El postular no asegura el cupo, una vez inscrito o aceptado en el programa se debe pagar el valor completo de la actividad para estar matriculado.
  • No se tramitarán postulaciones incompletas.

Puedes revisar aquí más información importante sobre el proceso de admisión y matrícula.


Fechas disponibles

Los detalles del programa pueden variar en cada fecha de edición

Fecha Horario Lugar Valor
6 mayo 2025 - 10 junio 2025 Martes de 19:00 a 21:15 horas $200.000 Ver más

¿Te parece interesante este programa?

No