Estudiantes matriculados en alguna actividad de educación continua que se encuentre en curso, sólo pueden solicitar un certificado de alumno(a) de educación continua.
El plazo de entrega de cualquier tipo de certificado es de 10 días hábiles y de reposición de diplomas, 20 días hábiles.
Una vez recibida su solicitud recibirá un correo automático de respuesta y, en una semana aproximadamente, se le informará sobre la etapa en que se encuentra su requerimiento.
La Subdirección de Calidad y Registros Académicos de Educación Continua no emite Programas Académicos ni Diplomas en inglés, sólo emite certificados de aprobación o notas para trámites en el extranjero.
• Conforme al artículo tercero quater de la Ley N° 19.496, los certificados pueden ser solicitados gratuitamente en dos oportunidades al año>. Luego, para copias sucesivas, serán cobrados los valores informados.
Documentos en inglés:
Certificado de Aprobación: $25.000
Certificado de Notas: $16.630
Otros documentos:
Legalización de documentos: $3.680*
Formulario Extranjeros (ej. WES): $3.680*
*El valor es por cada documento
Envíos de documentos (se cobra aparte):
Despacho dentro de Región Metropolitana: $4.000
Despacho a otras regiones de Chile: $8.000
Despacho fuera de Chile: valor dependerá del destino y tipo de envío
Valores actualizados y válidos para todas las solicitudes recibidas a partir del 20 de septiembre de 2021.
Solicitud de documentos
En caso de no encontrar el programa realizado, en el Formulario de Solicitud, por favor enviar un correo a: solicitudcertificados@uc.cl indicando nombre del curso o diplomado, año de realización, nombre completo y RUT/DNI del alumno(a); y tipo de certificado que solicita. Sugerimos revisar el listado de valores publicado antes de enviar su solicitud.
Solicitudes de alumnos(as) de Pregrado y Postgrado (Magíster y Doctorado) de la Universidad, deben ser solicitados en el siguiente
enlace. La emisión de estos documentos no depende de Educación Continua.
Las solicitudes de documentos que se realicen entre el 20 de enero y el 28 de febrero de cada año, serán gestionadas en el mes de marzo. Tampoco se emitirán ni entregarán ningún tipo de documentos en las fechas anteriormente mencionadas.
IMPORTANTE: A pesar de que se han retomado algunas actividades administrativas presenciales, la entrega de documentos continúa de manera digital o con despacho a domicilio, de acuerdo a cada caso en particular.