• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría general
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College (Bachilleratos, Licenciaturas)
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Campus Villarrica
  • Organizaciones vinculadas
  • Bibliotecas
  • English
  • Mi Portal UC
  • Correo
    • Correo UC
    • Correo Gmail UC

Educación Continua

diplomadosUC@uc.cl (56 2) 2354 6580  -  (56 9) 5504 6580

::: Descarga aquí el folleto Diplomados UC 2020 :::

Matrículas y Pagos
Contáctanos
  • Inicio
  •     Conoce aquí nuestros programas    
    • Por Área temática
    • Por Unidad Académica
    • Por Mes de Inicio
    • Ver todos
    • Capacitación y Desarrollo UC
  • Quiénes somos
    • Equipo
    • Misión
    • Sistema de Gestión de Calidad OTEC-UC
    • Contacto
  •     Estudie con nosotros    
    • Oficina de Matrículas y Formas de Pago
    • Beneficios
    • Testimonios de ex alumnos
    • Convenios
  • Servicio alumnos
    • Intranet
    • Solicitud de certificados
    • Beneficios
    • Reglamento del Alumno
    • Reglamento sobre la responsabilidad académica y disciplinaria
    • Agenda UC
    • Sugerencias y reclamos
  • Intranet
    • Intranet Profesores
    • Intranet Ayudantes
Fecha Inicio :
04 de Enero
Fechas :
Del 04 al 15 de Enero de 2021
Modalidad :
Online - clases en vivo*


*Revisa en la Metodología del programa, el detalle de las plataformas que serán utilizadas, y las condiciones asociadas a la realización de actividades.

Tipo :
Curso
Valor :
$  150.000
Horario :
De 10.00 a 11.30 hrs.
Duración :
21 horas
Lugar de realización :
Online
Facultad :
Facultad de Educación
Jefe de programa :
Pilar Cox.
Descuentos
  • Ver listado de empresas en convenio
  • 20% Afiliados Caja los Andes
    15 % Ex alumnos UC (Pregrado-Postgrados-Diplomados), funcionarios UC, profesionales de servicios públicos.
    10%  Grupo de tres o más personas de una misma institución, funcionarios empresas en convenio, clientes Banco de Chile, ex alumnos-alumnos DUOC UC
    5 % Estudiantes de postgrado otras universidades

  • Descuentos no acumulables, y válidos sólo al momento de la matrícula
Formas de pago

    Pago particular

  • Web pay: Tarjeta de crédito (hasta 3 cuotas sin interés para cursos y hasta 12 cuotas sin interés para diplomados), y Tarjeta de débito-redcompra
  • Transferencia electrónica: Banco Santander
    Cuenta Corriente: 73154162
    RUT: 81.698.900-0
    Mail: rmunos@uc.cl">rmunos@uc.cl
  • Pagos de extranjeros:

  • Tarjeta de crédito a través de webpay, consulte además por opción de pago a través de Paypal o transferencia internacional.

  • Pago empresa

  • Con ficha de inscripción u Orden de compra
  • Ver aquí detalle de formas de pago y ubicación de cajas
  • "A las personas matriculadas que se retiren de la actividad antes de la fecha de inicio, se les devolverá el total pagado menos el 10% del total del arancel "
  • Consultas sobre pagos y matriculas :
    Romina Muñoz Valdes
    rmunos@uc.cl
    23546601
Contacto:
Paloma Araya Tapia
paloma.araya@uc.cl
223547076
Este Programa podría experimentar cambios en su programación, cuerpo docente y lugar de realización, por contingencias de distinta índole. Adicionalmente, podría ser relocalizado en otras instalaciones o incluir clases en formato online en caso de ser necesario.

Este Programa requiere un número mínimo de matriculados para dictarse.
¿Qué te parece este programa?
Déjanos tu sugerencia o comentarios
Estrategias didácticas para la enseñanza de la escritura en Enseñanza General Básica - Online - clases en vivo*
Ficha en PDF

Curso abierto, orientado a disear e implementar procesos de enseanza aprendizaje de la escritura en estudiantes de enseanza general bsica.


Descripción

Este curso surge en respuesta a la necesidad de profesores de enseanza general bsica de contar con diferentes estrategias para mediar y apoyar el desarrollo de habilidades para producir textos escritos.

En respuesta de esta demanda, este curso que entregar a los educadores un marco de referencia actualizado en relacin con la enseanza de la escritura y se presentarn estrategias para desarrollar habilidades de produccin escrita en alumnos de educacin bsica, las que pueden ser transferidas al aula.

Al finalizar el curso los participantes sern competentes para disear y conducir procesos que faciliten el aprendizaje de la escritura en estudiantes de enseanza general bsica, como parte del desarrollo de la competencia comunicativa y lingstica.

Dirigido a

Profesores de educacin bsica.

Prerrequisitos

(Sugeridos)

  • Dominio de la propuesta curricular para la enseanza de la lengua implcita en los programas de enseanza general bsica.
  • Dominio de estrategias de conduccin del proceso de enseanza aprendizaje de grupos escolares.
Objetivo de aprendizaje

Disear e implementar situaciones de enseanza aprendizaje de la escritura, para estudiantes de enseanza general bsica.

Desglose de cursos

Nombre del curso: Estrategias didcticas para la enseanza de la escritura en Enseanza General Bsica.
Nombre en ingls: Teaching strategies for teaching writing in Basic General Education
Horas cronolgicas: 21 horas.
Horas pedaggicas: N/A
Crditos: 5

Resultados del Aprendizaje

  • Analizar la progresin de objetivos de aprendizaje de escritura en enseanza general bsica y el enfoque para su enseanza
  • Analizar el desarrollo evolutivo de la escritura, el proceso de produccin escrita.
  • Utilizar estrategias para apoyar el proceso de produccin de textos en aula.
  • Disear una secuencia didctica para la produccin y evaluacin de un gnero discursivo.

Contenidos:
- Enfoques para la enseanza de la escritura
- Bases curriculares: sub ejes del eje de escritura y sus contenidos
- Progresin en el aprendizaje de la escritura
- Descripcin evolutiva del desarrollo de la escritura
- Habilidades involucradas en el proceso de escribir
- Subprocesos de proceso de produccin escrita
- El aula como espacio para apoyar el desarrollo de habilidades de escritura
- Mediacin del profesor
- Estrategias de escritura
- Secuencia didctica
- Instrumentos para evaluar escritura

Metodologa de enseanza y aprendizaje:
El curso utilizar una metodologa online con actividades sincrnicas y asincrnicas que buscan promover la participacin activa de los estudiantes y una reflexin de sus prcticas de enseanza para la produccin escrita, por medio de:

  • Anlisis de documentos previamente ledos por los estudiantes
  • Observacin de Videos y anlisis de situaciones de enseanza de la escritura en aula
  • Anlisis de producciones escritas de alumnos de E. Bsica
  • Anlisis de experiencias de enseanza de los participantes.
  • Discusin y anlisis de la progresin de la escritura presente en los actuales programas de Ed. Bsica

Evaluacin de los aprendizajes:
Los participantes aprobarn el curso con nota mnima 4.0 en escala de 1 a 7. Tendrn las siguientes evaluaciones y ponderaciones

Objetivo

Recurso Evaluativo

Objetivo 1: Analizar la progresin de objetivos de aprendizaje de escritura en enseanza general bsica, y el enfoque para su enseanza.

Organizador grfico que muestre la progresin de aprendizajes en escritura en E. Bsica -Evaluado con rbrica. 20%

Objetivo 2: Analizar el desarrollo evolutivo de la escritura, y el proceso de produccin escrita.

Prueba escrita online 20%.

Objetivo 3: Utilizar estrategias para apoyar el proceso de produccin de textos en aula.

Infografa que represente las estrategias para apoyar la produccin escrita de textos.

Evaluado con Rbrica 20%

Objetivo 4: Disear una secuencia didctica para la produccin y evaluacin de un gnero discursivo.

Secuencia didctica para la produccin y evaluacin de un gnero discursivo-Evaluado con rbrica 40%

Equipo Docente

JEFE DE PROGRAMA
PILAR COX VIAL
Planta Ordinaria - Profesor asociado. Docente de Educacin Media en Historia y Geografa y orientadora de la Pontificia Universidad Catlica de Chile, y se ha especializado en las reas de Orientacin Educativa y Vocacional, Liderazgo y Conduccin de Grupos.

Master of Education (Ed.M.) con mencin en Counseling Psychology, Teachers College, Columbia University, U.S.A. - Posttulo en Consejera Educacional y Vocacional para la Educacin Media, Facultad de Educacin, Pontificia Universidad Catlica de Chile.

EQUIPO DOCENTE
MARA CRISTINA SOLS Z.
Docente de la Facultad de Educacin UC. Profesora en Educacin General Bsica Pontificia Universidad Catlica de Chile. Magster en Educacin Especial - Pontificia Universidad Catlica de Chile. Doctorado Didctica y Ciencias de la Educacin Universidad de Sevilla.

Requisitos de aprobación

Los alumnos debern ser aprobados, cuando el alumno cumpla con los siguientes requisitos:
Certificado de aprobacin
a) Calificacin mnima 4.0 en su promedio ponderado en escala de 1.0 a 7.0.
b) 75% de asistencia o cifra superior a las sesiones presenciales.
**Los alumnos que aprueben las exigencias del programa recibirn un certificado de aprobacin otorgado por la Pontificia Universidad Catlica de Chile.

El alumno que no cumpla con una de estas exigencias reprueba automticamente sin posibilidad de ningn tipo de certificacin.

Bibliografía

. Sols, M., Suzuki, E., Baeza,P. (2011). Captulo 3: Estrategias de Lectura y escritura. En: Nios Lectores y Productores. Santiago de Chile: Ediciones UC

2. Sotomayor_C. (2016) Rbricas-y-otras-herramientas para desarrollar la escritura en el aula. MINEDUC

3. Hocevar (2007) Ensear a escribir textos narrativos. Lectura y Vida 59.

4. lvarez, T. (2013) Captulo 4. Tipos textuales y gneros discursivos. Didctica del texto en la formacin del profesorado. Madrid: Sntesis.

Proceso de Admisión

Las personas interesadas debern completar la ficha de postulacin que se encuentra al costado derecho de esta pgina web. Las postulaciones son hasta el 15 de diciembre de 2020 o hasta completar las vacantes.
VACANTES: 30
No se tramitarn postulaciones incompletas.
El Programa se reserva el derecho de suspender la realizacin del diplomado/curso si no cuenta con el mnimo de alumnos requeridos. En tal caso se devuelve a los alumnos matriculados la totalidad del dinero en un plazo aproximado de 10 das hbiles.
A las personas matriculadas que se retiren de la actividad antes de la fecha de inicio, se les devolver el total pagado menos el 10% del total del arancel.

imagen
SOLICITAR MÁS INFORMACIÓN
ACTIVIDAD NO DISPONIBLE
PARA INSCRIPCIÓN

POR FAVOR DÉJENOS SU CONSULTA
Y LO CONTACTAREMOS

Mantente conectado a nuestras redes sociales

2021 - Pontificia Universidad Católica de Chile - Avda. Libertador Bernardo O'Higgins 390 - Santiago - Chile - ¿Cómo llegar? Fono:(56 2) 2 354 6580
Políticas de privacidad | Mapa del sitio
Optimizado para: Chrome 10