1. Inicio
  2. Noticias
  3. Activos Alternativos: Innovando en las inversiones

Activos Alternativos: Innovando en las inversiones

En un escenario financiero cada vez más desafiante y competitivo, el curso "Inversión en activos alternativos" de la Universidad Católica ofrece una formación especializada y actualizada, que entrega a los participantes las herramientas necesarias para comprender, analizar y tomar decisiones informadas en este dinámico sector. Este programa es liderado por el profesor Nicolás Tobar y está diseñado para quienes desean fortalecer su perfil profesional y avanzar en el mundo de las inversiones con una mirada estratégica y práctica.

El académico declara que el propósito del curso es “dar a conocer la relevancia de los activos alternativos a los alumnos, entender sus principales cualidades, junto a desarrollar algunos criterios esenciales y herramientas prácticas que les ayudarán a analizarlos, tomar decisiones y formar su visión al respecto”.

Importancia y crecimiento de los activos alternativos

La creciente importancia de los activos alternativos a nivel global no es casual. Según Nicolás Tobar, los activos alternativos “pueden ofrecer retornos superiores y diversificación para portafolios de inversionistas, por lo que cada vez han ido tomando más protagonismo estas últimas décadas”.

Agrega que también son activos más riesgosos y complejos, “por lo que es esencial entenderlos y conocerlos más en profundidad. Hoy toman aún más relevancia en nuestro país por los cambios discutidos en la reforma de pensiones, donde es muy probable que veamos propuestas de implementación orientadas a aumentar la exposición a activos alternativos. Esto último se suma a una tendencia regional y global de aumento de esta clase de activo, en inversionistas privados e institucionales. Además, esta industria está profundamente conectada con gestores de fondos, inversionistas institucionales, consultoras, bancas privadas y family offices, por lo tanto, en una gran parte de la industria financiera”.

Una propuesta académica diferenciadora

Frente a otras ofertas del mercado, este programa de la UC destaca por su enfoque integral, equilibrando la rigurosidad académica con una mirada práctica. “Este curso combina la teoría y conceptos junto con una aplicación práctica, logrando rigurosidad académica, pero aterrizándolo a la realidad”, señala el profesor.

Además, el diseño del programa se estructura de manera modular, lo que permite una comprensión profunda de cada categoría de activos. “La estructura modular permite que cada clase nos concentremos en una de las principales categorías dentro de los activos alternativos, con sus oportunidades, riesgos y casos concretos”, comenta el académico.

Metodología y experiencia de aprendizaje

El curso propone una manera enriquecedora de aprendizaje, que va más allá de las clases expositivas. “Buscamos entregar una experiencia dinámica, mezclando clases expositivas con un marco conceptual claro, con análisis de casos que obligan a entrar en mayor profundidad y entendimiento junto a los compañeros, más la participación de invitados expertos y referentes en la industria que ayudan a entregar una visión especializada, concreta y local de los activos alternativos y su ecosistema”, puntualiza el jefe de programa.

Prestigio UC y desarrollo profesional

La elección de la Universidad Católica como espacio formativo también suma valor al programa. “Estudiar este curso en la Universidad Católica significa hacerlo en una institución internacionalmente reconocida por su excelencia, altos estándares y conexión con el mundo profesional”, sostiene Nicolás Tobar.

Finalmente, el académico comenta que este curso es una oportunidad para los interesados en inversiones en activos alternativos y “quienes lo tomen, harán una diferenciación en un entorno laboral exigente, complejo y cada vez más competitivo, donde cada vez importa más una visión integral con entendimiento y criterios de análisis en temas complejos”.

Si estás interesado en profundizar más sobre esta materia, te invitamos a conocer el curso Inversión en activos alternativos que tiene Educación Continua UC para ti.

¿Te gusta esta publicación?
Comparte esta publicación
Facebook Twitter LinkedIn