1. Inicio
  2. Noticias
  3. Deporte, familia y estudio: la historia de Óscar Wirth y su hija Beatriz

Deporte, familia y estudio: la historia de Óscar Wirth y su hija Beatriz

En el más reciente episodio del podcast Curiosos, el periodista Iván Troncoso conversa con dos figuras emblemáticas del deporte chileno: Óscar Wirth, exarquero de la selección chilena de fútbol, y su hija Beatriz Wirth, arquera de la selección chilena femenina de hockey césped, conocida por su entrega y pasión por el alto rendimiento. Juntos por primera vez en una entrevista, abordan cómo la familia, el deporte y los estudios pueden convivir en armonía cuando hay disciplina, compromiso y redes de apoyo sólidas.

Dónde ver y escuchar a Óscar Wirth y a Beatriz Wirth

No se pierdan este episodio de Curiosos en:

YouTube: https://youtu.be/wBZjsl274V8

Spotify: https://creators.spotify.com/pod/show/educacion-continua-uc/episodes/EP-17-Deporte--familia-y-estudio-la-historia-de-Beatriz-y-scar-Wirth-e352h86

Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/ep-17-deporte-familia-y-estudio-la-historia-de/id1801084667?i=1000716031813

Una leyenda y su destacada hija

Óscar Wirth es una leyenda del fútbol nacional. Fue arquero de equipos como Universidad Católica, Colo Colo y Universidad de Chile, además de representar a Chile en el Mundial de España 1982 y varias Copas América. Tras su retiro, ha sido entrenador y preparador de arqueros, incluyendo selecciones femeninas.

Beatriz Wirth, quien estudió Educación Física en la Universidad Andrés Bello, lleva más de una década como arquera de la selección femenina de hockey césped, “Las Diablas”. Ha sido parte de hitos históricos del hockey chileno, como la medalla de bronce en la Nations Cup 2024 y participaciones en Panamericanos y Copas América.

Ambos relatan cómo el deporte fue una elección personal, nunca impuesta. Óscar enfatizó la importancia de apoyar las decisiones de sus hijos, siempre exigiendo compromiso total en aquello que elijan hacer. Beatriz destacó que esta filosofía marcó su vida: si algo se hace, debe hacerse bien, con dedicación absoluta.

La conversación profundizó en los sacrificios que implica compatibilizar estudios y deporte. Ambos coinciden en que la disciplina es clave: entrenamientos a las 7 AM, jornadas laborales, estudios universitarios y el esfuerzo constante por rendir en todos los ámbitos.

La familia como pilar fundamental

Los Wirth resaltaron el rol clave de la familia como red de apoyo emocional y logístico. Desde organizar horarios familiares en torno a los partidos hasta el respaldo emocional frente a las derrotas y desafíos, la familia ha sido el motor que les permitió mantener el equilibrio entre vida personal, estudios y alto rendimiento.

Óscar destacó la importancia de tener una familia que comprenda los sacrificios y acompañe en el camino. Beatriz, por su parte, relató cómo creció en un ambiente competitivo junto a sus hermanos, donde el deporte era parte natural de la vida cotidiana.

Desafíos estructurales y culturales del deporte en Chile

Ambos coinciden en que Chile aún está lejos de países más desarrollados en materia deportiva. La falta de infraestructura, inversión y cultura deportiva limita las oportunidades para los atletas que buscan compatibilizar estudios y deporte de élite.

Beatriz compartió su experiencia estudiando y compitiendo en España, donde encontró una cultura más amigable con el deporte y la educación. Destacó el impacto positivo que tuvieron los Juegos Santiago 2023 en la visibilización de deportes como el hockey césped, aunque advirtió que aún queda mucho por avanzar.

Reflexiones finales: construir desde la identidad y el esfuerzo

Como cierre, ambos dejaron reflexiones profundas. Óscar invitó a construir una identidad propia, sin intentar ser una copia de otros, y a vivir con coherencia y pasión. Beatriz, por su parte, animó a los jóvenes deportistas a luchar por sus sueños, recordando que los sacrificios valen la pena cuando se hacen por una pasión verdadera.

Además, resaltaron la importancia de que las universidades y la sociedad en general sigan abriendo espacios para los deportistas, promoviendo el equilibrio entre vida académica y deportiva.

Episodios anteriores de Curiosos

¿Quieres disfrutar los anteriores episodios de Curiosos? En los siguientes enlaces podrás ver o escuchar al Dr. Pablo Aguilera, Paolo Bortolameolli, Jeannette von Wolfersdorff, al cardenal Fernando Chomali, Karen Connolly, Denisse Goldfarb, Antonio Kovacevic, Daniel Halpern, Carolina Martínez y muchos otros invitados:

YouTube: https://www.youtube.com/@EducacionContinuaUC/videos

Podcast Apple: https://podcasts.apple.com/us/podcast/curiosos/id1801084667

En Spotify: https://open.spotify.com/show/79ERsKPPiVwMSLj2fiXsQ7

 

Lee en el siguiente enlace todos los talleres, cursos y diplomados que dicta Educación Continua UC. 

¿Te gusta esta publicación?
Comparte esta publicación
Facebook Twitter LinkedIn