Trabajar en políticas públicas no es solo identificar problemas sociales; implica traducir esa experiencia en soluciones implementables y con impacto real. Muchas veces, los profesionales topan con la carencia de herramientas técnicas o metodológico para hacer realidad sus ideas. El Diplomado en Asesoría y gestión para las políticas públicas de la Pontificia Universidad Católica de Chile responde directamente a esa necesidad, brindando formación avanzada y aplicada para cubrir ese vacío.
Etapas esenciales del ciclo de políticas públicas
El programa abarca las siguientes fases del proceso público: identificación de problemas, formulación de alternativas, toma de decisiones, implementación y evaluación. Cada fase es importante para el éxito de la política pública y requiere la participación de diversos actores, tanto del Estado como de la sociedad civil. Felipe Morandé, jefe del programa, expresa que “se busca que los participantes cuenten con herramientas necesarias para abordar cada una de estas etapas, desde la formulación presupuestaria hasta el análisis estadístico y los factores políticos, como las restricciones del entorno”.
Análisis legislativo y promoción política
El diplomado cubre el ciclo completo de formación de la ley, desde la presentación de una iniciativa legal hasta su promulgación, permitiendo comprender el rol de los actores y los fundamentos jurídico-procedimentales. Además, se integran contenidos sobre probidad, ética pública, transparencia y acceso a la información. Felipe Morandé explica que el programa entrega también “conocimientos sobre comunicación política y campañas electorales, incluyendo la comunicación de Gobierno y técnicas de persuasión e influencia en la opinión pública”.
Competencias estratégicas para el diseño e implementación
Los estudiantes del programa adquirirán habilidades críticas como análisis de problemas públicos, búsqueda de soluciones, mapeo de actores, diseño de estrategias e instrumentos, planificación, programación, comunicación, negociación, gestión del tiempo y pensamiento crítico. Todas ellas conforman las herramientas claves para enfrentar los desafíos del sector público.
Metodología activa y conectada con la práctica
Las clases del Diplomado en Asesoría y gestión para las políticas públicas son mayormente on line, pero en cada curso se incluye un módulo presencial, con talleres y análisis de casos nacionales e internacionales en los que los docentes han participado directamente. Felipe Morandé considera un valor agregado para el proceso de aprendizaje si los alumnos poseen experiencia en el sector público o entidades vinculadas a esta área.
Comunicación eficiente para influir con datos
El diplomado prepara a los estudiantes para estructurar datos y argumentos dirigidos a distintos públicos. “Se trabaja con modelos simulados de gestión política y comunicación estratégica para fortalecer habilidades de negociación, lobby y construcción de mensajes, siempre sustentados en un marco conceptual y evidencia sólida”, precisa el jefe del Diplomado en Asesoría y gestión para las políticas públicas.
Participación más allá del Estado
El programa no exige que los estudiantes trabajen en el sector público. Está dirigido también a asesores legislativos, investigadores, consultores y otros profesionales que se mueven en entornos de políticas públicas. Morandé aclara que “lo fundamental es desarrollar un marco conceptual que les permita “atar cabos” de su experiencia y perfeccionar sus habilidades en la formulación y evaluación de políticas públicas”.
Estudia hoy en la UC
El Diplomado en Asesoría y gestión para las políticas públicas de la Pontificia Universidad Católica de Chile ofrece una formación integral, técnica y aplicada, dirigida a profesionales que desean convertir su experiencia en influencia efectiva. Bajo la dirección de Felipe Morandé y un equipo de primer nivel, este programa te preparará para diseñar, implementar y comunicar políticas con rigor, evidencia y legitimidad.
Si estás interesado en profundizar más sobre esta materia, te invitamos a conocer el Diplomado en Asesoría y gestión para las políticas públicas que tiene Educación Continua UC para ti.