Acerca del programa:
El curso que tiene como propósito iniciar al estudiante en el aprendizaje y manejo de las posibilidades pictóricas propias de la acuarela, mediante ejercicios prácticos, incentivando la experimentación y expresión personal.
Dirigido a:
Destinado tanto a público general como autodidactas, profesionales del arte, diseñadores, arquitectos y áreas afines.
Jefe de Programa

Alejandra Bendel Manríquez
Equipo Docente
keyboard_arrow_downAlejandra Bendel Manríquez
Directora Escuela de Arte Pontificia Universidad Católica de Chile. Profesora Asociada, Escuela de Arte UC. Licenciada en Arte UC. Magíster en Humanidades, Mención Arte Universidad Adolfo Ibáñez, jefa de Programa Magíster en Artes, Facultad de Artes UC.
Descripción
keyboard_arrow_downCurso práctico que, a través del desarrollo individual de la técnica de la acuarela, entrega conocimientos y manejo de los recursos pictóricos-teóricos fundamentales.
Mediante este curso, el estudiante podrá identificar la capacidad de experimentación y representación visual a través de los recursos de la acuarela, para aplicarlos en un lenguaje visual propio.
El curso se desarrollará con videoclases sincrónicas mediante la plataforma zoom, con ejercicios prácticos con su respectiva retroalimentación y evaluaciones periódicas.
*Los materiales que se utilizarán durante el curso, deben ser proporcionados por el o la estudiante.
Requisitos de Ingreso
keyboard_arrow_downSin requisitos.
Objetivos de Aprendizaje
keyboard_arrow_downRepresentar visualmente ideas y conceptos mediante técnicas de manejo pictórico de la Acuarela.
Metodología
keyboard_arrow_down- Se realizarán correcciones individuales y grupales.
- Evaluaciones periódicas en las que se medirá tanto en manejo técnico como el logro de objetivos en torno a una propuesta personal.
Desglose de cursos
keyboard_arrow_downHoras cronológicas: 45 horas
Créditos: 5
Resultados del Aprendizaje
1. Identificar la capacidad de experimentación y representación visual de ideas y conceptos
mediante los recursos de la acuarela.
2. Reconocer estado de proceso creativo, como proceso total a través de los recursos que nos entrega la acuarela como técnica pictórica.
3. Desarrollar la expresión personal del alumno, profundizando así la capacidad de invención en el uso de los recursos técnicos y pictóricos de la acuarela.
Contenidos:
- Resolución visual de ideas y conceptos mediante la acuarela.
- Proposición de modelos para una iconografía personal.
- Ejercicios de composición creativa.
- Análisis visual de ambientes.
- Uso del boceto como elemento de registro y recolección de información.
- Representación visual de texto y la descontextualización como recurso creativo.
Evaluación de los aprendizajes:
- Tres evaluaciones que corresponden a avances de trabajos presentados, las cuáles de promediarán en un 100% final que corresponde a la nota final del curso.
Requisitos Aprobación
keyboard_arrow_downPara Aprobar el curso, el alumno debe cumplir con dos requisitos:
- Calificación mínima de todos los cursos 4.0 en su promedio ponderado y
- Asistencia de conexión sincrónica mínima del 75%
Los alumnos que aprueben las exigencias del programa recibirán un certificado de aprobación digital otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile.
El alumno que no cumpla con estas exigencias reprueba automáticamente sin posibilidad de ningún tipo de certificación.
Proceso de Admisión
keyboard_arrow_downEl proceso de inscripción y matrícula es desde el inicio de la difusión hasta el día antes del comienzo de la actividad o hasta completar las vacantes.
VACANTES: 20
INFORMACIÓN RELEVANTE
Con el objetivo de brindar las condiciones de infraestructura necesaria y la asistencia adecuada al inicio y durante las clases para personas con discapacidad: Física o motriz, Sensorial (Visual o auditiva) u otra, los invitamos a informarlo.
- El postular no asegura el cupo, una vez inscrito o aceptado en el programa se debe pagar el valor completo de la actividad para estar matriculado.
- No se tramitarán postulaciones incompletas.
Puedes revisar aquí más información importante sobre el proceso de admisión y matrícula.