Contabilidad financiera de la empresa para abogados

Estudia en la Universidad N°1 de habla hispana en Latinoamérica por QS Latam University Rankings 2025

Acerca del programa:

El curso en Contabilidad Financiera de la Empresa para abogados tiene como objetivo que los alumnos conozcan los conceptos básicos de la contabilidad y sean capaces de aplicar la técnica contable con el fin de prestar asesoría avanzada a una empresa.

Contabilidad Financiera de la Empresa para abogados

Dirigido a:

  • Abogados, egresados o estudiantes de Derecho y/o cualquier licenciado profesional relacionado con la temática (ingeniero comercial, contador, etc.).  

Jefe de Programa

Christian Concha

Master of Business Administration - MBA, Escuela de Negocios, Universidad Adolfo Ibáñez, Chile. Diplomado en Gestión de Riesgos en el Marco de Basilea, programa conjunto entre la Universidad Autónoma de Madrid, el Club de Gestión de Riesgos de España y el Instituto Tecnológico de Monterrey, España. Associate Professional Risk Manager Certificate, Professional Risk Managers' International Association. Ingeniero Comercial, Universidad Tecnológica Metropolitana. Santiago Chile. Profesor en LLM, Pontificia Universidad Católica de Chile.

Equipo Docente

keyboard_arrow_down

Christian Concha

Master of Business Administration - MBA, Escuela de Negocios, Universidad Adolfo Ibáñez, Chile. Diplomado en Gestión de Riesgos en el Marco de Basilea, programa conjunto entre la Universidad Autónoma de Madrid, el Club de Gestión de Riesgos de España y el Instituto Tecnológico de Monterrey, España. Associate Professional Risk Manager Certificate, Professional Risk Managers' International Association. Ingeniero Comercial, Universidad Tecnológica Metropolitana. Santiago Chile. Profesor en LLM, Pontificia Universidad Católica de Chile.

Descripción

El ejercicio del derecho corporativo requiere conocer el lenguaje con el que se expresa la información de las empresas e interpretar adecuadamente sus operaciones y resultados. Para ello, es necesario conocer las normas vigentes de contabilidad financiera que rigen en nuestro país y cómo las empresas presentan su información financiera.

Por esta razón, el curso busca que los alumnos aprendan conceptos básicos de contabilidad y sean capaces de aplicar la técnica contable, con el objetivo de perfeccionar su asesoría profesional hacia una empresa o dentro de ella.

Para estos efectos, no solo se recurrirá a clases expositivas, sino también al análisis de casos concretos, promoviendo la participación a través de discusiones guiadas por el profesor sobre los distintos problemas que se aborden. Estas actividades se desarrollarán mediante la plataforma de videoconferencia Zoom.

Requisitos de Ingreso

  • Título profesional universitario o técnico profesional.

Objetivos de Aprendizaje

Resultado de aprendizaje general

  • Analizar las problemáticas comunes y cotidianos que presenta la contabilidad y estado financiero en la práctica empresarial, de forma tal de poder proponer vías de acción y solución a las mismas.

Resultados de aprendizaje específicos

  • Comprender la metodología a través de la cual se realiza la contabilización de eventos económicos más comunes de una empresa desde la perspectiva de un usuario externo a la empresa.
  • Analizar la información contenida en los Estados Financieros de las empresas.
  • Aplicar los conceptos básicos de la contabilidad a la práctica empresarial. 

Metodología

  • Clases Expositivas/Participativas
  • Aprendizaje en base a análisis de casos prácticos

Desglose de cursos

  • Introducción y Conceptos
    • Objetivo de la Contabilidad
    • Principales Estados Financieros
    • Principios Contables
    • Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF o IFRS)
  • Estado de Situación Financiera (Balance) y sus elementos
    • ¿Qué es el balance?
    • Definición de Activos, Pasivos y Patrimonio
    • Procedimientos para la preparación del balance
    • Principio de partida doble
  • Estado de Situación Económica (Estado de Resultado)
    • ¿Qué es el Estado de Resultado?
    • Definición de Ingresos y Gastos
    • Reconocimiento y Medición de Ingresos y Gastos
    • Relación entre el Balance y el Estado de Resultado
  • Estado de Flujo de Efectivo
    • Objetivos del Estado de Flujo de Efectivo
    • Flujo de Utilidad vs. Flujo de Caja
    • Flujo de Capital de Trabajo
  • Análisis de componentes del activo.
    • Valoración y Normas de Deterioro de los activos
    • Tratamiento de Existencias
    • Tratamiento de Activo Fijo
  • Análisis de componentes del pasivo
    • Pasivos de corto plazo y largo plazo
    • Provisiones y Contingencias
  • Análisis Financiero de la Empresa
    • Análisis Vertical y Horizontal
    • Análisis de Ratios Financieros 

Evaluación

  • Resolución de un caso práctico y/o prueba individual de selección múltiple 100%

Requisitos Aprobación

Los estudiantes deberán ser aprobados de acuerdo con el siguiente criterio:

  • Realizar todas las evaluaciones académicas y obtener una nota final igual o superior a 4.0.

El alumno que no cumpla con estas exigencias reprueba automáticamente sin posibilidad de ningún tipo de certificación.

Los resultados de las evaluaciones serán expresados en notas, en escala de 1,0 a 7,0 con un decimal, sin perjuicio que la Unidad pueda aplicar otra escala adicional.

Los alumnos que aprueben la exigencia del programa recibirán un certificado de Aprobación digital otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Además, se entregará una insignia digital.

Proceso de Admisión

Las personas interesadas deberán completar la ficha de inscripción que se encuentra al costado derecho de esta página web.

Con el objetivo de brindar las condiciones y asistencia adecuadas, invitamos a personas con discapacidad física, motriz, sensorial (visual o auditiva) u otra, a dar aviso de esto durante el proceso de postulación.

El postular no asegura el cupo, una vez inscrito o aceptado en el programa se debe pagar el valor completo de la actividad para estar matriculado.

No se tramitarán postulaciones incompletas.

Puedes revisar aquí más información importante sobre el proceso de admisión y matrícula.


¿Te parece interesante este programa?

No