Acerca del programa:
El curso en Marketing para crecer tiene como eje el Growth Marketing para el desarrollo de los negocios, con énfasis en el diseño de estrategias de crecimiento del negocio en el corto y largo plazo con herramientas de marketing, logrando así estar en línea con las necesidades actuales de las empresas de obtener crecimiento en ventas de manera sostenible y rentable. Además, entrega herramientas de financiación de la inversión en marketing, cómo medirla y cómo manejar stakeholders relevantes.
Dirigido a:
Este curso está dirigido a gerentes, subgerentes, product manager y encargados de oportunidades de negocio que buscan impulsar el crecimiento de una empresa.
Jefe de Programa
Equipo Docente
keyboard_arrow_downRodrigo Ortiz
Ingeniero Comercial, UC. Executive MBA, UAI. Amplia experiencia liderando áreas de marketing y unidades de negocio en Latinoamérica y Suiza, en empresas de consumo masivo como Coca-Cola, Samsung y Nestlé.
Descripción
keyboard_arrow_downEn el dinámico entorno empresarial actual, la presión por alcanzar objetivos de negocio es constante. Para las empresas, la generación de demanda efectiva y el cumplimiento de metas de ventas ya no son suficientes; se exige que las estrategias y planes de marketing sean un motor de crecimiento para la empresa, generando retornos tangibles tanto a corto como a largo plazo. Esto se vuelve crucial para optimizar la asignación de recursos y garantizar la viabilidad de las iniciativas de marketing y la reafirmación de las estrategias definidas.
Este curso está diseñado para equipar a los ejecutivos con las herramientas y el conocimiento estratégico necesarios para liderar la estrategia de marketing como un motor de crecimiento empresarial. Al finalizar el programa, los participantes estarán preparados para:
- Definir una estrategia de crecimiento sólida, identificando las alternativas de crecimiento más prometedoras para la empresa.
- Segmentar y priorizar oportunidades, a partir de los segmentos de mercado más valiosos y el desarrollo de estrategias personalizadas para capturar su potencial de acuerdo a las capacidades de la empresa.
- Construir planes de marketing, con enfoques integrales y efectivos que impulsen el crecimiento en las áreas clave del negocio.
- Identificar eficiencias en la operación: para autofinanciar la posible mayor inversión en marketing.
- Definir KPIs: y construir planes de seguimiento, junto con identificar y armar un plan de manejo de stakeholders.
Por medio del curso, los participantes adquirirán la capacidad de transformar la función de marketing en un motor estratégico de crecimiento, impactando directamente en los resultados del negocio y fortaleciendo su rol como líderes dentro de la organización.
La metodología se desarrollará en base a clases expositivas, que contarán con la revisión de casos y experiencias comparadas en diversas empresas e industrias
Requisitos de Ingreso
keyboard_arrow_downSin requisitos
Objetivos de Aprendizaje
keyboard_arrow_downResultado de aprendizaje general
- Diseñar estrategias y planes integrales de negocio, basado en herramientas de marketing para el crecimiento en ventas de manera sostenible y rentable para el corto y largo plazo, su financiamiento y seguimiento.
Resultados de aprendizaje específicos
- Identificar oportunidades de crecimiento viables a partir de la segmentación y el conocimiento del mercado.
- Establecer una planificación de recursos y objetivos de corto y mediano plazo que involucre las fuentes de financiamiento y los socios estratégicos clave de la empresa.
- Comunicar los beneficios y alcances del plan de crecimiento para los stakeholders y la importancia de la colaboración interna y externa.
Metodología
keyboard_arrow_down- Clases expositivas teórico-prácticas con actividades interactivas.
- Análisis y discusión de casos prácticos.
- Lectura y discusión de textos.
Desglose de cursos
keyboard_arrow_down- Definiciones estratégicas (dónde ganar)
- Mapeo estratégico del mercado
- Cuantificar el tamaño de la oportunidad
- Habilidad para ganar
- Balancear entre tamaño de la oportunidad y habilidad para ganar
- Consumidor/segmento foco (con quiénes ganar)
- Segmentos de consumidores
- Consumidor foco y barreras de consumo
- Canales de mercado relevantes para la ambición
- Construye estrategia para quebrar las barreras de consumo y/o generar crecimiento (cómo ganar)
- Quebrar barreras de consumo
- Oportunidades de crecimiento
- Plan estratégico, recursos y supuestos críticos
- Variables foco de crecimiento
- Plan promocional, de comunicación y precio
- Define plan de corto y mediano plazo (en qué plazo) y como medirlo
- Objetivos
- KPIs a medir
- Recursos necesarios
- Encuentra financiamiento en tu propia operación (cómo financiarlo)
- Estructura de costos de operación
- Metodologías de búsqueda de eficiencias internas
- Partners claves
- Metodologías de seguimiento
- Como vender el plan interna y externamente (quiénes deben ayudar)
- Stakeholders clave para el éxito
- Beneficios del plan para cada stakeholder
Requisitos Aprobación
keyboard_arrow_downPara aprobar el curso, los participantes deben tener un mínimo de asistencia de 75% a las sesiones del curso.
** Los alumnos que aprueben las exigencias del programa recibirán un certificado de asistencia digital otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Además, se entregará una insignia digital.
El alumno que no cumpla con estas exigencias reprueba automáticamente sin posibilidad de ningún tipo de certificación.
Proceso de Admisión
keyboard_arrow_downLas personas interesadas deberán completar la ficha de postulación que se encuentra al costado derecho de esta página web y enviar los siguientes documentos al momento de la postulación o de manera posterior a la coordinación a cargo:
- Currículum vitae actualizado.
- Fotocopia simple del carnet de identidad por ambos lados.
Con el objetivo de brindar las condiciones y asistencia adecuadas, invitamos a personas con discapacidad física, motriz, sensorial (visual o auditiva) u otra, a dar aviso de esto durante el proceso de postulación.
El postular no asegura el cupo, una vez inscrito o aceptado en el programa se debe pagar el valor completo de la actividad para estar matriculado.
No se tramitarán postulaciones incompletas.
Puedes revisar aquí más información importante sobre el proceso de admisión y matrícula.
¿Te parece interesante este programa?
Sí No