Acerca del programa:
El curso tiene como propósito la comprensión y dominio de elementos básicos de representación gráfica y estructuración de la forma observada, asociados a elevar el nivel cualitativo de los resultados en diversos ámbitos de las artes visuales y el diseño.
Dirigido a:
Destinado a público general que desee iniciarse en el dibujo, artistas autodidactas (pintura, escultura, grabado), profesionales del arte y áreas afines como el diseño.
Jefe de Programa

PAZ CARVAJAL GARCÍA
Equipo Docente
keyboard_arrow_downDIEGO ROMO MIRANDA
Artista visual, Licenciado en Artes UC.
Profesor cursos de Pintura y Dibujo en Educación Continua UC
Director y Profesor en Mecanográfiko Studio.
Artista impresor de grabados para GALERÍA ANIMAL.
Descripción
keyboard_arrow_downTaller de ejecución fundamentalmente basado en la comprensión y dominio de elementos básicos de representación gráfica y estructuración de la forma observada.
El curso entrega conocimientos, información y técnicas vinculadas a la observación y resolución de problemas gráficos asociados a representar –en un nivel inicial- formas y espacio, estructura, textura, valor tonal y nociones básicas de perspectiva, mediante recursos lineales y uso de la luz y la sombra.
Se ofrece un particular aprovechamiento de sus temas, para comprender y resolver problemas de estructura, textura y representación bidimensional del espacio tridimensional, en la ejecución de obras de pintura, escultura, grabado, acuarela o diseño.
El curso se desarrolla con videoclases sincrónicas vía plataforma zoom con aprendizaje colaborativo, análisis de casos y trabajos de aplicación.
*Los materiales que se utilizarán durante el curso deben ser proporcionados por el o la estudiante
Requisitos de Ingreso
keyboard_arrow_downSin requisitos.
Objetivos de Aprendizaje
keyboard_arrow_down- Resolver problemas de representación del espacio mediante dibujos lineales y uso de luz y sombra.
- Reconocer a través de la visualización y registro gráfico, la estructura fundamental que conforma un objeto.
Metodología
keyboard_arrow_downLas clases serán en formato sincrónica vía plataforma zoom, con aprendizaje colaborativo, análisis de casos y trabajos de aplicación.
Desglose de cursos
keyboard_arrow_downHoras cronológicas: 45 horas
Créditos: 5
Resultados del Aprendizaje
- Dibujar objetos a partir de sus estructuras básicas: estructura, forma y espacio.
- Manejar el dibujo a través de los valores tonales: textura, luz y sombra.
- Dominar el uso de técnicas básicas para avanzar en el desarrollo de la expresión personal en dibujos libres.
Contenidos:
- Uso de la superficie de trabajo.
- Proporción en los objetos: sus medidas.
- La estructura, nociones de perspectiva: espacio bidimensional y espacio tridimensional.
- La elipse, proyección de la circunferencia en el plano bidimensional.
- Dibujo de modelos compuestos.
- Estudios de luz y sombra, valorización del dibujo.
Evaluación de los Aprendizajes
El curso será evaluado a través de las siguientes modalidades:
- En forma continua, mediante la entrega de tareas al inicio de cada clase, las que no serán calificadas.
- Contará con dos calificaciones: 2 pruebas de ejercicios prácticos, una en la mitad del curso y otra al final del mismo. Cada una corresponde al 50% de la nota final.
Requisitos Aprobación
keyboard_arrow_downPara Aprobar el curso, el alumno debe cumplir con dos requisitos:
- Calificación mínima de todos los cursos 4.0 en su promedio ponderado y
- Asistencia de conexión sincrónica mínima del 75%
Los alumnos que aprueben las exigencias del programa recibirán un certificado de aprobación digital otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile.
El alumno que no cumpla con una de estas exigencias reprueba automáticamente sin posibilidad de ningún tipo de certificación.
Proceso de Admisión
keyboard_arrow_downEl proceso de inscripción y matrícula es desde el inicio de la difusión hasta el día antes del comienzo de la actividad o hasta completar las vacantes por curso.
VACANTES: 20
INFORMACIÓN RELEVANTE
- Con el objetivo de brindar las condiciones de infraestructura necesaria y la asistencia adecuada al inicio y durante las clases para personas con discapacidad: Física o motriz, Sensorial (Visual o auditiva) u otra, los invitamos a informarlo.
- El postular no asegura el cupo, una vez inscrito o aceptado en el programa se debe pagar el valor completo de la actividad para estar matriculado.
- No se tramitarán postulaciones incompletas.
Puedes revisar aquí más información importante sobre el proceso de admisión y matrícula.