Acerca del programa:
El curso busca que el estudiante adquiera dominios técnicos e instrumentales propios del dibujo, para la correcta representación de la estructura, la luz y la perspectiva como recursos propios de la representación gráfica de las formas y el espacio.
Dirigido a:
Destinado a público general, artistas autodidactas y profesionales del arte y áreas afines que, habiendo tenido una práctica previa elemental en dibujo, deseen avanzar cualitativamente en el estudio y representación gráfica de sus observaciones.
Jefe de Programa

Ignacio Villegas
Equipo Docente
keyboard_arrow_downIgnacio Villegas
Doctor y D.E.A. en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia. Maitrise en Arts Plastiques por la Université Paris 1. Profesor Titular de la Facultas de Arte UC. Su trabajo lo ha desarrollado en dos áreas, por una parte docencia, obra y teoría sobre dibujo y por otra, en el ámbito de la teoría y metodología de investigación en arte, lo que se ha plasmado en exposiciones, investigaciones, artículos y libros sobre dichas materias.
Descripción
keyboard_arrow_downEl estudiante desarrollará recursos técnicos, instrumentales y procedimentales que le permitan comprender y representar las formas en el plano bidimensional. En ese sentido, al terminar el curso podrá dar cuenta de problemas de percepción de las formas, del espacio, de la luz y las características externas de la materia, entendidas como la representación de texturas. Los conocimientos adquiridos, le permitirán al estudiante comprender las formas de representar el espacio y los volúmenes o cuerpos, pudiendo aplicar esos conocimientos a otras disciplinas artísticas. Taller de ejecución en formato remoto, con plataforma Zoom, fundamentalmente basado en la observación y estudio de las formas y el espacio mediante el dibujo de modelos reales y permanente desarrollo de recursos técnicos propios de la representación gráfica de las formas observadas.
*Los materiales que se utilizarán durante el curso, deben ser proporcionados por el o la estudiante.
Requisitos de Ingreso
keyboard_arrow_downSe sugiere de una práctica previa en dibujo de nivel elemental, basada y adquirida mediante la producción de trabajos personales o bien en trabajos académicos de nivel básico. No se requiere de grado académico. Se sugiere la presentación de carpeta de trabajos de dibujo de cualquier tipo (objetos, paisajes, figura humana, diseños, croquis, ejercicios de técnica, etc.).
Objetivos de Aprendizaje
keyboard_arrow_down- Desarrollar recursos técnicos, instrumentales y procedimentales para la representación de las formas en el plano bidimensional.
- Percibir las formas, el espacio, la luz y las características externas de la materia, para la representación de texturas.
Metodología
keyboard_arrow_downClases expositivas online, clases en vivo vía plataforma Zoom. Los contenidos se entregan en forma secuencial, ordenados por grado de dificultad con instrucciones y ejemplificaciones claras por parte del profesor. Esto se logra a través de la práctica, con aprendizaje colaborativo, donde el alumno trabaja a partir de la observación de modelos o desde su propia imaginación, siempre recibiendo retroalimentación del profesor sobre el avance del trabajo.
Desglose de cursos
keyboard_arrow_downNombre del curso: Dibujo Nivel Medio
Nombre en inglés: Intermediate drawing
Horas cronológicas: 45
Créditos: 5
Resultados del Aprendizaje
- Dibujar objetos a partir de sus estructuras básicas.
- Manejar las técnicas (secas y líquidas, duras y blandas) para el empleo de los valores tonales vinculando forma, luz y textura.
- Dominar el uso de técnicas más complejas como las técnicas líquidas blandas, frotados y achurados y experimentar con ellas para el desarrollo de la expresión personal.
- Resolver problemas de perspectiva como parte de la representación del espacio en dibujo.
Contenidos:
- La superficie de trabajo.
- Proporción en los objetos, sus medidas.
- La estructura, la gradiente y la perspectiva.
- Elementos de la representación del espacio.
- La elipse, proyección de la circunferencia en el plano bidimensional.
- Dibujo de modelos articulados o compuestos.
- Textura: Representación de las características externas de la materia mediante estudios de luz y sombra.
- Iluminación y luminosidad de los objetos.
- Composición y expresión en el dibujo.
- Texturas con técnicas duras/blandas, líquidas/secas
Evaluaciones de los Aprendizajes
- Las evaluaciones son individuales y se realizan mediante el análisis del logro de objetivos observado en las láminas de dibujo que realiza el estudiante.
- Evaluación formativa continua, sin notas, mediante el análisis de resultados de cada sesión.
- Evaluación con calificación, mediante dos pruebas prácticas, una a la mitad del curso y otra al final del mismo, correspondientes cada una al 50% de la nota final.
Requisitos Aprobación
keyboard_arrow_downPara aprobar el curso, los alumnos deben cumplir con dos requisitos:
- Calificación mínima de todos los cursos 4.0 en su promedio ponderado.
- Asistencia de conexión sincrónica mínima del 75%
Los alumnos que aprueben las exigencias del programa recibirán un certificado de aprobación digital por la Pontificia Universidad Católica de Chile.
El alumno que no cumpla con estas exigencias, reprueba automáticamente sin posibilidad de ningún tipo de certificado.
Proceso de Admisión
keyboard_arrow_downEl proceso de inscripción y matrícula es desde el inicio de la difusión hasta el día antes del comienzo de la actividad o hasta completar las vacantes.
VACANTES: 20
INFORMACIÓN RELEVANTE
Con el objetivo de brindar las condiciones de infraestructura necesaria y la asistencia adecuada al inicio y durante las clases para personas con discapacidad: Física o motriz, Sensorial (Visual o auditiva) u otra, los invitamos a informarlo.
- El postular no asegura el cupo, una vez inscrito o aceptado en el programa se debe pagar el valor completo de la actividad para estar matriculado.
- No se tramitarán postulaciones incompletas.
Puedes revisar aquí más información importante sobre el proceso de admisión y matrícula.