Diplomado en Estudios en artes, mención dibujo

Estudia en la Universidad N°1 de habla hispana en Latinoamérica por QS Latam University Rankings 2025

Acerca del programa:

Este diplomado está diseñado para expandir las competencias prácticas y teóricas en dibujo, con un enfoque flexible que permite a los estudiantes profundizar en las artes visuales mediante una combinación de cursos teóricos y prácticos. Ideal para quienes desean obtener una certificación en un plazo de hasta dos años.

Valor Matrícula: $120.000

El estudiante puede inscribir como mínimo 1 y máximo 3 cursos por semestre en un plazo máximo de 2 años.

Valor Curso Teórico: $390.000

Valor Curso Práctico: $480.000

Valor Diplomado: $2.310.000

VALOR TOTAL Diplomado + Matrícula: $2.430.000

Los cursos se impartirán desde el primer semestre de 2026 hasta segundo semestre de 2027.

La malla del programa la puedes encontrar en el ítem Desglose de Cursos, sujeta a cambios.

Diplomado en estudios en artes, mención dibujo1

Dirigido a:

Licenciados en arte, profesores de artes visuales, diseñadores y todo aquel profesional que desee ampliar conocimientos técnicos y teóricos en el área de las artes visuales.


Jefe de Programa

Marcela Moncada Lomeña

Artista visual, Magíster en Arte mención Artes Visuales de la Universidad de Chile, y Licenciada en Arte de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Profesora de la práctica asistente y coordinadora académica en educación continua en la Escuela de Arte UC. Académica en dicha Escuela desde 2004 en educación continua y desde 2008 en pregrado, con especial foco en fotografía y cursos de formación inicial. Su trabajo se desarrolla en torno a la imagen digital, la fotografía y procesos fotográficos alternativos con énfasis en técnicas sustentables. Su obra ha sido exhibida en diversas muestras individuales y colectivas, tanto en Chile como en el extranjero. Paralelamente, desarrolla proyectos que fomentan la educación y la creación artística en diversos públicos. Ha sido beneficiaria de la beca FONDART para el desarrollo de proyectos artísticos y del Premio de Reconocimiento a la Excelencia Docente (PRED).

Equipo Docente

keyboard_arrow_down

Corresponde al equipo docente de cada curso escogido.

Descripción

El Diplomado en estudios en artes con mención en dibujo tiene como propósito profundizar los conocimientos en las artes visuales, con un enfoque específico en la disciplina del dibujo. A lo largo del programa, los estudiantes adquirirán competencias tanto técnicas como creativas que les permitirán desarrollar habilidades en la representación gráfica, la expresión visual y la creación de obras propias.

Además, se abordan tanto los aspectos clásicos como contemporáneos del dibujo, fomentando un equilibrio entre la teoría y la práctica.

Para obtener el diploma en estudios en artes, mención dibujo, es necesario la aprobación de cuatro cursos prácticos de la disciplina del dibujo, más un curso teórico, todos a elección del estudiante, dentro de la oferta semestral ofrecida por educación continua de la Escuela de arte. Puede inscribir mínimo 1 y máximo 3 cursos por semestre.

 Este programa es pertinente para aquellos profesionales que buscan fortalecer su perfil artístico, ya sea para desempeñarse en proyectos creativos o en la gestión cultural. Los aprendizajes obtenidos contribuirán al desarrollo de prácticas profesionales especializadas, permitiendo a los estudiantes aplicar los conocimientos adquiridos en diversos ámbitos del arte y la cultura, así como ampliar sus oportunidades laborales y proyectos personales.

La metodología dependerá de la modalidad de los cursos seleccionados. Los cursos prácticos, con una duración de 45 horas directas, incluirán clases expositivas con apoyo de medios por parte del docente, así como trabajo de taller, donde los estudiantes recibirán retroalimentación tanto individual como colectiva.

Los cursos teóricos, con una duración de 30 horas directas, se realizarán mediante video-clases online sincrónicas a través de una plataforma de videoconferencia, complementadas con trabajos teóricos escritos y materiales de apoyo. Esta metodología busca equilibrar la enseñanza práctica y teórica.

Requisitos de Ingreso

Los postulantes deben tener en su poder un título técnico, universitario o una licenciatura en cualquiera de las áreas del conocimiento.

Objetivos de Aprendizaje

Crear obras visuales personales, a partir de nociones clásicas y contemporáneas, desde los aprendizajes obtenidos en los cursos del diplomado mención dibujo. 

Desglose de cursos

Puedes optar a cualquiera de estos cursos prácticos y teóricos de la malla del programa:

Malla anual disponible

Cursos Prácticos (malla flexible):

  • Dibujo nivel básico
  • Dibujo nivel medio
  • Dibujo figura humana básico 
  • Dibujo luces y sombras
  • Dibujo figura humana: luces y sombras
  • Introducción a la ilustración
  • Ilustración avanzada
  • Composición visual
  • Interacción del color
  • Interacción del color II
  • Producción de obra y proceso creativo
  • Autogestión en artes visuales

Cursos Teóricos (malla flexible):

  • Antropología del arte
  • Arte latinoamericano: una visión antropológica
  • Arte precolombino
  • Historia de la pintura desde el rococó hasta el postimpresionismo
  • Arte y simbología en el occidente antiguo
  • Historia del arte en el renacimiento
  • Fotografía como arte contemporáneo
  • Historia del arte: una revisión
  • Imagen y pensamiento
  • Introducción al arte actual
  • Barroco: dualismo y excesos
  • Mujeres en la historia del arte
  • Museos y educación artística

*La malla puede sufrir modificaciones de fuerza mayor por incorporación de un nuevo curso o eliminación de alguno.

Descripción del curso

Cada curso, práctico o teórico elegido, mantiene la descripción según descriptor del programa.

Resultados del Aprendizaje

Cada curso, práctico o teórico, tendrá resultados del aprendizaje: según descriptor de programa.

Contenidos

Cada curso, práctico o teórico, tendrá contenidos: según descriptor de programa.

Estrategias metodológicas

  • Clases presenciales y/o video-clases sincrónicas expositivas mediante una plataforma de videoconferencia, dependiendo del curso elegido, con apoyo de medios por parte del docente, donde se desarrollará:
  • Trabajo práctico individual de taller
  • Correcciones individuales y colectivas
  • Entregas escritas de investigación teórica

Estrategias evaluativas

Cada curso, práctico o teórico, tendrá evaluaciones: según descriptor de programa de cada curso, dentro de la malla.

Requisitos Aprobación

Para obtener el diplomado, el estudiante debe cumplir con la aprobación de cuatro cursos prácticos de la disciplina de la Dibujo, más un curso teórico, dentro de la oferta semestral ofrecida por educación continua de la Escuela de Arte. Puede inscribir mínimo 1 y máximo 3 cursos por semestre, en un plazo máximo de 2 años.

Los alumnos deberán ser aprobados de acuerdo los siguientes criterios:

  • Calificación mínima de todos los cursos 4.0 en su promedio ponderado.  
  • Asistencia mínima (criterio opcional de la unidad académica).

Los resultados de las evaluaciones serán expresados en notas, en escala de 1,0 a 7,0 con un decimal, sin perjuicio que la Unidad pueda aplicar otra escala adicional.

Para aprobar un Diplomado o Programa de Formación o Especialización, se requiere la aprobación de todos los cursos que lo conforman y, en los casos que corresponda, de otros requisitos que indique el programa académico.

El estudiante será reprobado en un curso o actividad del Programa cuando hubiere obtenido como nota final una calificación inferior a cuatro (4,0).

Los alumnos que aprueben las exigencias del programa recibirán un certificado de aprobación digital otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Además, se entregará una insignia digital por diplomado. Sólo cuando alguno de los cursos se dicte en forma independiente, además, se entregará una insignia por curso.

Proceso de Admisión

Las personas interesadas deberán completar la ficha de postulación que se encuentra al costado derecho de esta página web y enviar los siguientes documentos al momento de la postulación o de manera posterior a la coordinación a cargo: educacioncontinua.arte@uc.cl

  • Copia documento de identidad (Rut/ DNI o Pasaporte)
  • Copia simple de título, licenciatura, u otro grado académico, si es que aplica.
  • Currículum Vitae actualizado.
  • Otros documentos que la unidad estime conveniente (de acuerdo a cada programa, sólo cuando corresponda).

Las postulaciones son desde el 27 de julio 2025 hasta el 20 de abril 2026 o hasta completar las vacantes.

La fecha límite para informar a los postulantes la admisión es el 20 de abril 2026.

Con el objetivo de brindar las condiciones y asistencia adecuadas, invitamos a personas con discapacidad física, motriz, sensorial (visual o auditiva) u otra, a dar aviso de esto durante el proceso de postulación.

El postular no asegura el cupo, una vez inscrito o aceptado en el programa se debe pagar el valor completo de la actividad para estar matriculado.

No se tramitarán postulaciones incompletas.

Puedes revisar aquí más información importante sobre el proceso de admisión y matrícula.


¿Te parece interesante este programa?

No