Acerca del programa:
Las entrevistas cognitivas constituyen un método cualitativo y flexible, destinado a evaluar críticamente la comprensión, los procesos y las respuestas de las preguntas de los instrumentos de recolección de datos, con la finalidad de mejorarlos. Su objetivo es identificar y corregir las dificultades o problemáticas detectadas durante la aplicación de una encuesta. En este contexto, las entrevistas cognitivas buscan indagar en el proceso de respuesta cognitiva que realizan los participantes de un estudio al contestar un cuestionario.
El curso tiene como propósito entregar herramientas teóricas y prácticas sobre la entrevista cognitiva, técnica que permite comprender si las personas de la población objetivo interpretan las preguntas y conceptos de la forma esperada por el equipo que diseñó la encuesta.
El curso permitirá a los participantes conocer el contexto en el que se enmarca el método de entrevistas cognitivas y su análisis cualitativo, revisando los fundamentos teóricos que lo sustentan. Asimismo, se abordarán las principales técnicas de aplicación de este tipo de entrevistas, promoviendo el desarrollo de habilidades para construir una pauta de entrevista cognitiva y llevarla a cabo de manera efectiva. Finalmente, se entregarán herramientas para el análisis y la elaboración de reportes de resultados derivados de la aplicación de entrevistas cognitivas.
Dirigido a:
Este curso está dirigido a profesionales y/o licenciados de distintas disciplinas de las Ciencias Sociales, Humanidades, Administración, Pedagogía u otros, que realicen o pretendan utilizar la técnica de entrevistas cognitivas en su ejercicio laboral, académico o actividades asociadas al diseño, recolección, análisis y evaluación de cuestionarios.
Jefe de Programa
Patricio Velasco Fuentes
Equipo Docente
keyboard_arrow_downAngélica Santos Caullán
Antropóloga Social de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Magíster© en Geografía de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Diplomada en Métodos de Análisis para el Trabajo en Ciencias Sociales de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano.
Descripción
keyboard_arrow_downEn este curso los alumnos aplicarán la técnica de indagación cualitativa de entrevistas cognitivas, la que es utilizada en la fase de pretesteo de cuestionarios en encuestas sociales, para examinar los procesos de respuesta, la comprensión de las preguntas y los constructos evaluados.
A través de clases expositivas, actividades prácticas y análisis de casos, los estudiantes podrán conocer distintas técnicas cualitativas para el análisis de información, construir pautas de aplicación y reportar sus resultados.
El logro de estos aprendizajes será evaluado a través de reporte de tareas y un control de lectura.
El curso se desarrollará en modalidad online clases en vivo.
Requisitos de Ingreso
keyboard_arrow_down- Grado académico o título profesional, obtenido en universidades chilenas o extranjeras.
- Currículum vitae con antecedentes curriculares.
- Se sugiere conocimiento intermedio del idioma inglés para lectura de bibliografía.
Objetivos de Aprendizaje
keyboard_arrow_downObjetivos de Aprendizaje General
Diseñar soluciones para anticipar y abordar posibles problemas en la aplicación de encuestas, utilizando las herramientas teóricas y prácticas del método de entrevistas cognitivas.
Objetivos de Aprendizajes Específicos
- Analizar la relevancia y aplicación de las entrevistas cognitivas en el diseño y desarrollo de encuestas sociales, reconociendo su aporte al proceso de validación de instrumentos.
- Diseñar una pauta de entrevista cognitiva coherente con los objetivos del estudio y la técnica seleccionada, incorporando estrategias adecuadas de recolección de información.
- Elaborar un informe de resultados que integre el análisis del proceso de aplicación de entrevistas cognitivas y las decisiones adoptadas para mejorar la calidad del cuestionario
Metodología
keyboard_arrow_down- Clases sincrónicas
- Talleres prácticos
- Material docente en plataforma virtual
- Lectura bibliografía mínima
Desglose de cursos
keyboard_arrow_down- Fundamentos de entrevistas cognitivas
- Técnicas de aplicación de entrevistas cognitivas y sus principales aplicaciones
- Revisión de aplicaciones reales de entrevistas cognitivas
- Definición de muestra en aplicación de entrevistas cognitivas
- Elaboración de pautas de entrevistas cognitivas
- Aplicación de entrevistas cognitivas
- Análisis de entrevistas cognitivas
- Reporte de resultados de entrevistas cognitivas
Evaluación
keyboard_arrow_down- Control de lectura: 15%
- Evaluación de Tareas: 85%
Requisitos Aprobación
keyboard_arrow_downPara aprobar el curso, se requiere:
- Aprobar el curso con nota no inferior a 4.0 en una escala de 1.0 a 7.0.
Los alumnos que aprueben las exigencias del programa recibirán un certificado de aprobación digital otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Además, se entregará una insignia digital.
El alumno que no cumpla con estas exigencias reprueba automáticamente sin posibilidad de ningún tipo de certificación.
Proceso de Admisión
keyboard_arrow_downLas personas interesadas deberán completar la ficha de postulación que se encuentra al costado derecho de esta página web y enviar los siguientes documentos al momento de la postulación o de manera posterior a la coordinación a cargo:
- Currículum vitae actualizado.
- Copia simple de título o licenciatura (de acuerdo a cada programa).
- Fotocopia simple del carnet de identidad por ambos lados.
Con el objetivo de brindar las condiciones y asistencia adecuadas, invitamos a personas con discapacidad física, motriz, sensorial (visual o auditiva) u otra, a dar aviso de esto durante el proceso de postulación.
El postular no asegura el cupo, una vez inscrito o aceptado en el programa se debe pagar el valor completo de la actividad para estar matriculado.
No se tramitarán postulaciones incompletas.
Puedes revisar aquí más información importante sobre el proceso de admisión y matrícula.
¿Te parece interesante este programa?
Sí No