Acerca del programa:
A partir del conocimiento de la historia profunda del tango, de la impronta de sus autores y protagonistas, el curso propone transmitir y compartir con las y los estudiantes la esencia de un ge?nero, que trascendio? fronteras y barreras generacionales y que tiene que ver con nuestra historia y la de nuestros antepasados.
Dirigido a:
Dirigido a pu?blico general adulto mayor, habitualmente profesionales jubilados.
Jefe de Programa

Macarena Rojas Gutie?rrez
Equipo Docente
keyboard_arrow_downDaniel Lewin
A?reas de especialidad: Tango, Apreciacio?n musical, Liderazgo a trave?s de la mu?sica. Mu?sico, bandoneonista. Actualmente es director de la Orquesta de Tango Felix Verdi. Creador del taller La Mu?sica y Yo que se dicta en Argentina, Colombia, Chile y Rep. Dominicana. Estudios musicales en Buenos Aires con varios maestros, entre ellos Rodolfo Mederos y Rodolfo Daluisio. Siendo alumno de la Escuela de Música Popular de Avellaneda en Buenos Aires, realizó talleres de práctica orquestal con maestros como Orlando Tripodi y Félix Verdi.
Descripción
keyboard_arrow_downEl curso permitira? que la o el estudiante pueda comprender y sentir la esencia del tango, a trave?s de un recorrido, que implicara? el conocimiento en profundidad de sus rai?ces, sus puntales, sus voces, sus poetas y sus orquestas. Esta comprensio?n les dara? a los participantes una base so?lida para seguir escuchando, o empezar a escuchar este ge?nero desde un sitio ma?s consciente, en el que la historia influye directamente en el resultado.
El curso consistira? en 15 sesiones de una hora y media de duracio?n. Las clases consistira?n en explicaciones histo?ricas y teo?ricas con su respectiva exposicio?n musical y una posterior apertura a consultas y debates.
Requisitos de Ingreso
keyboard_arrow_downPersonas mayores de 55 an?os.
Objetivos de Aprendizaje
keyboard_arrow_down- Analizar la historia del Tango, desde sus creadores hasta sus principales orquestas y cantores.
- Reflexionar sobre la esencia del Tango, como un ge?nero ligado a la emocio?n
Metodología
keyboard_arrow_downEl curso se realizara? mediante la plataforma Zoom y constara? de 15 sesiones de una hora y media. Cada clase consistira? en explicaciones histo?ricas y teo?ricas con su respectiva exposicio?n musical y una posterior apertura a consultas y debates, mediante el chat, o bien oralmente cuando sea posible. Habra? intercambio permanente entre participantes y el profesor que incluira? ana?lisis de letras, actividades y debates con devolucio?n escrita u oral.
Desglose de cursos
keyboard_arrow_downHoras cronolo?gicas: 22 horas cronolo?gicas
Resultados del Aprendizaje
- Examinar la evolucio?n que ha tenido el Tango a lo largo de su historia.
- Distinguir los diferentes estilos de composicio?n e interpretacio?n en el Tango.
Contenidos:
Primera unidad: Punto de partida
- Clase 1: Comienzo, origen de la palabra Tango y origen musical, primeros instrumentos,
- Clase 2: Primeras agrupaciones, primeros tangos, primeros instrumentistas
Segunda unidad: De payadores, mujeres y tri?os
- Clase 3: Los payadores y su influencia sobre Gardel
- Clase 4: Inclusio?n del Bandoneo?n
- Clase 5: Voces iniciales femeninas
Tercera unidad: Guardia Vieja, Guardia nueva
- Clase 6: Formaciones de la Guardia Vieja
Cuarta Unidad: Gardel, Patrimonio de la humanidad
- Clase 7: La voz de Gardel, patrimonio de la humanidad
- Clase 8: Gardel y su legado
Quinta unidad: Darienzo y la e?poca de Oro
- Clase 9: Orquestas que abrieron caminos
- Clase 10: La crisis del 30, Darienzo y orquestas derivadas
- Clase 11: E?poca de Oro del Tango
- Clase 12; E?poca de Oro del Tango 2
Sexta unidad: La poesi?a del Tango
- Clase 13: Cambalache y ma?s alla? la inundacio?n
- Clase 14: Hoy vas a entrar en mi pasado
Se?ptima unidad: La renovacio?n
- Clase 15: Piazzolla, un revolucionario con buen humor
MATERIALES
Dado que cada sesio?n incluira? ejemplos de audio, se recomienda a los inscritos contar con una buena conexio?n a Internet. El curso contara? con una plataforma online en el que estara? disponible el material complementario.
Evaluación
keyboard_arrow_downEl curso no contempla evaluaciones formales.
Requisitos Aprobación
keyboard_arrow_downCertificado de asistencia
75% de asistencia o cifra superior (conexio?n a sesiones sincro?nicas)
**Los alumnos que aprueben las exigencias del programa recibira?n un certificado digital de asistencia otorgado por la Pontificia Universidad Cato?lica de Chile.
Proceso de Admisión
keyboard_arrow_downDe acuerdo a las fechas estipuladas en matri?culas.
VACANTES: 30
INFORMACIÓN RELEVANTE
Con el objetivo de brindar las condiciones de infraestructura necesaria y la asistencia adecuada al inicio y durante las clases para personas con discapacidad: Física o motriz, Sensorial (Visual o auditiva) u otra, los invitamos a informarlo.
- El postular no asegura el cupo, una vez inscrito o aceptado en el programa se debe pagar el valor completo de la actividad para estar matriculado.
- No se tramitarán postulaciones incompletas.
Puedes revisar aquí más información importante sobre el proceso de admisión y matrícula.
¿Te parece interesante este programa?
Sí No