Estrategia disruptiva

Estudia en la Universidad Nº 1 de Latinoamérica | Pontificia Universidad Católica de Chile

Acerca del programa:

En este curso se entregarán conocimientos y herramientas, que permitirán a los estudiantes utilizar la transformación digital, como una estrategia importante de una organización, en su proceso evolutivo.

Curso Estrategia disruptiva, curso estrategia, estrategia disruptiva, transformación digital

Dirigido a:

Directivos de empresas que necesiten entender y articular el proceso de cambio digital que necesitan llevar a cabo. A gerentes responsables de implementar la transformación digital de procesos y productos en las distintas áreas de la empresa. En general, a profesionales con equipos de trabajo a cargo, que lideren áreas de impacto directo en la operación de la organización, así como a consultores que necesiten acompañar este proceso de transformación organizacional.


Jefe de Programa

Sergio Maturana

Ph.D y M.Sc en Management de la Universidad de California, Los Ángeles, UCLA (EE.UU.) e ingeniero civil de Industrias con mención en Mecánica de la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC). Es profesor titular del Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas de la UC. Además, realiza consultoría y ha escrito numerosos artículos, tanto en revistas nacionales como internacionales. También dicta frecuentemente conferencias en los temas de marketing, logística y sistemas de apoyo a la gestión.
linkedin

Equipo Docente

keyboard_arrow_down

Jan Rusch Reichhard

Ingeniero Civil Industrial, Universidad de Chile. MBA, UC. AMP Wharton, University of Pennsylvania. Diplomado Ontología del Lenguaje, Newfield- UDD. Director Ejecutivo ItStrategy Consulting, Cofundador Plataforma ElegirAutoFacil.com y ArriendaTuMaquina.com, miembro del Directorio de Corporación Chileno Alemana de Beneficencia y sus filiales. Experiencia en; Planificación Estratégica, Desarrollo de Negocio y Evaluación de Proyectos, Gestión y Modelamiento Riesgos Estratégicos, Transformaciones Digitales y Tecnológicas

* EP (Educación Profesional) de la Escuela de Ingeniería se reserva el derecho de reemplazar, en caso de fuerza mayor, a él o los profesores indicados en este programa; y de asignar al docente que dicta el programa según disponibilidad de los profesores.

Descripción

La forma en que la tecnología digital ha afectado nuestras sociedades y organizaciones en los últimos años es impactante. En la actualidad nuestra forma de vivir y relacionarnos ha cambiado radicalmente en muy poco tiempo, se ha vuelto volátil, incierta y compleja, y en consecuencia a esto,  las organizaciones deben adaptar su cultura y su negocio a esta realidad,  incorporando ciertos valores que hoy parecen más relevantes, como es el mundo de la tecnología, y además exigiendo la incorporación de perfiles profesionales distintos y la adaptación de los actuales, requiriendo personal cualificado para liderar y secundar la transformación digital.

Este curso enseña a los estudiantes a aplicar procedimientos y herramientas, para que la Transformación Digital sea parte de la estrategia de su organización, otorgando una metodología, real y aplicada, permitiendo a los participantes desarrollar estrategias que permitan a sus organizaciones enfrentar y adaptarse a las nuevas tecnologías digitales, que han cambiado a nuestra sociedad, favoreciendo el desarrollo económico y competitivo.


El formato e-learning surge como una solución que permite construir aprendizajes a partir de los aportes de los participantes y entregando flexibilidad a sus horarios de estudio. Los participantes podrán interactuar con sus compañeros y tutores a través de mensajería y foros de discusión aplicados, incorporando sus distintas aproximaciones a las temáticas tratadas y su diversidad de experiencias, enriqueciendo la reflexión y la apropiación de los conceptos claves.

Requisitos de Ingreso

Se sugiere tener: 

  • Grado académico, título profesional universitario y/o título técnico.
  • Experiencia profesional en empresas u organizaciones relacionadas al área del curso.
  • Manejo básico de office e internet.
  • Conocimiento del idioma inglés a nivel lectura.

Objetivos de Aprendizaje

Aplicar procedimientos, herramientas y metodologías para que la Transformación Digital sea parte de la estrategia de la organización

Metodología

El curso está constituido de seis clases online que son publicadas en pares durante bloques de dos semanas. Cada clase está estructurada utilizando un diseño instruccional centrado en el estudiante, que busca generar motivación y facilitar el aprendizaje. 

En cada clase están siempre presente los contenidos, evaluaciones con retroalimentación, instancias de reflexión y aplicación de lo aprendido.

El contenido se despliega en un recorrido que utiliza distintos recursos interactivos, tales como videos (con presencia del docente y apoyos visuales), esquemas, audios, gráficas, ilustraciones, lecturas complementarias, preguntas formativas, links a otros recursos, etc. 

El curso cuenta con tutores de contenido que dan respuesta a las preguntas académicas, ya sea directamente, o bien, sirviendo de puente con el equipo docente.

Los estudiantes deben asistir a dos clases en vivo con el docente, donde podrán reforzar conocimientos y resolver dudas. La asistencia a dichas clases es obligatoria vía streaming o asistiendo presencialmente, si esto es posible, en los lugares y horarios de realización que se definan.

Desglose de cursos

Horas cronológicas: 75 horas cronológicas 

Créditos: 5 créditos.

Resultados del Aprendizaje

  • Identificar la necesidad de la transformación digital como parte del proceso evolutivo de las organizaciones
  • Analizar metodologías para el desarrollo de la trasformación digital desde la planificación estratégica de las organizaciones
  • Diseñar la implementación de procedimientos y herramientas de Transformación Digital en la organización de manera coherente con sus objetivos estratégicos.

Contenidos: 

¿Por qué hacer estrategia digital es necesario hoy?

  • Las trasformaciones digitales
  • El Journey del Estudiante en el Curso “Estrategia Disruptiva”

Herramientas para auscultar el entorno y elaborar la estrategia digital

  • Herramientas para Auscultar el Entorno

De la Estrategia a la Ejecución de Transformación Digital

  • La Estrategia
  • Plazo
  • La Transformación Digital como Objetivo Estratégico

Estrategia y su implementación: el cliente siempre primero

  • ¿Quién es el Cliente?
  • Colocar al cliente en el centro

Estrategia y su Implementación: Incorporando la gestión de riesgo en la Transformación Digital

  • ¿Qué es un Riesgo?
  • Riesgos y la Estrategia
  • La Matriz de Riesgos Estratégicos
  • La Estructura Organizacional de un Sistema de Gestión de Riesgos
  • La Transformación Digital y sus Riesgos

La visión holística de la Transformación Digital creando una nueva cultura

  • El cambio en el entorno
  • Organizaciones ágiles y transformaciones
  • El Decálogo para la Transformación Digital-Cultural

Evaluación de los aprendizajes

  • 6 controles individuales que permiten asegurar la comprensión de los contenidos desplegados en la plataforma (15%)
  • 3 foros de participación individual que permiten evaluar el análisis y capacidad de reflexión de cada alumno en torno a problemáticas aplicadas (25%)
  • 1 trabajo final grupal que evalúa la aplicación de los contenidos a contextos profesionales (30%)
  • 1 examen final individual que permite evaluar de manera global los aprendizajes de los contenidos del curso (30%)

BIBLIOGRAFÍA

Mínima

  • Del Val Román, J. L. (2016, March). Industria 4.0: la transformación digital de la industria. In Valencia: Conferencia de Directores y Decanos de Ingeniería Informática, Informes CODDII.
  • Salvatella, J. (2019). Cultura transformacional, la fórmula del éxito en la economía digital. RocaSalvatella.

Complementaria

  • Bailey, A., Reeves, M., Whitaker, K. y Hutchinson, R. (2019). The Company of the Future. Boston Consulting Group.
  • Goran, J., LaBerge, L., Srinivasan, R. (2017). Culture for a digital age. McKinsey Digital.
  • Gupta, S (2018). Developing a Strategy for the Digital World. 
  • Strack, R. (2019). Decoding Digital Talent. Boston Consulting Group.
  • Westerman, G., Bonnet, D., McAfee, A. (2014). The Nine Elements of Digital Transformation. MITSloan Management Review.

Requisitos Aprobación

Para aprobar el curso, el alumno debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Realizar todas las actividades del curso
  • Obtener una nota final igual o superior a 4.0

Los alumnos que aprueben las exigencias del programa recibirán un certificado de aprobación digital otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile.

El alumno que no cumpla con estas exigencias reprueba automáticamente sin posibilidad de ningún tipo de certificación. 

Proceso de Admisión

Las personas interesadas deberán completar la ficha de postulación que se encuentra al costado derecho de esta página web y enviar los siguientes documentos al momento de la postulación o de manera posterior a la coordinación a cargo: 

  • Fotocopia Carnet de Identidad.

Cualquier información adicional o inquietud podrás escribir a Romina Muñoz al correo rmunos@uc.cl

VACANTES: Sin límite

INFORMACIÓN RELEVANTE

Con el objetivo de brindar las condiciones de infraestructura necesaria y la asistencia adecuada al inicio y durante las clases para personas con discapacidad: Física o motriz, Sensorial (Visual o auditiva) u otra, los invitamos a informarlo. 

  • El postular no asegura el cupo, una vez inscrito o aceptado en el programa se debe pagar el valor completo de la actividad para estar matriculado.
  • No se tramitarán postulaciones incompletas.

Puedes revisar aquí más información importante sobre el proceso de admisión y matrícula


¿Te parece interesante este programa?

No