Acerca del programa:
Si te fascinan series como Black Mirror, películas como Blade Runner o Matrix, o si te intriga el fenómeno de las criptomonedas y la IA generativa, este seminario conectará esos elementos culturales con una de las mentes filosóficas más provocativas de nuestro tiempo: Nick Land.
Dirigido a:
Estudiantes y docentes tanto de secundaria como del ámbito universitario y público general.
Jefe de Programa
Oscar Ariel Cabezas
Equipo Docente
keyboard_arrow_downOrlando Bentancor
Fue profesor asociado en Barnard College/Columbia University. Obtuvo PhD en Lenguas y Literaturas Romances en la Universidad de Michigan en 2005. Antes de incorporarse al cuerpo docente de Barnard, fue profesor asistente en la University of Southern California (2005-2008) y también profesor visitante en el Departamento de Literatura Comparada de Princeton (2007-2008). Es autor de The Matter of Empire: Metaphysics and Mining in Colonial Perú (2017), publicado por Pittsburgh University Press.
Oscar Ariel Cabezas
Doctor en Filosofía y Estudios Latinoamericanos, Universidad de Duke ( EE.UU). Ha dictado clases en diversas instituciones educacionales del mundo (Universidad Nacional Autónoma de México, Universidad Complutense de Madrid, University of British Columbia, Indiana University, entre otras). Entre sus publicaciones más importantes destaca "Postsoberanía. Literatura, política y trabajo", publicado en España (Escolar y Mayo, 2019) y Argentina (La Cebra, 2015). Es también autor y editor de "Consignas", "Efectos de imagen ¿Qué fue y qué es el cine militante?" y "Gramsci en las orillas".
Descripción
keyboard_arrow_down¿Qué pasa cuando la tecnología evoluciona más rápido que la humanidad? ¿Estamos presenciando el fin del mundo tal como lo conocemos, o apenas el comienzo de algo completamente nuevo? En este seminario exploraremos las ideas explosivas de Nick Land, el filósofo británico que predijo nuestra era de inteligencia artificial, criptomonedas y realidad virtual décadas antes de que se volvieran realidad.
Mientras Chile se digitaliza aceleradamente y la IA transforma cada aspecto de nuestras vidas, las ideas de Land se vuelven inquietantemente proféticas. Este "profeta del caos tecnológico" no sólo anticipó el surgimiento de ChatGPT, Bitcoin y la automatización masiva, sino que desarrolló un marco teórico radical para entender hacia dónde nos dirigimos como especie. A partir de 1995, Land encabezó la CCRU (Cybernetic Culture Research Unit), un colectivo experimental de filosofía y cultura que mezclaba teoría crítica, cyberpunk, ocultismo, música jungle, ciencia ficción y matemáticas. La CCRU se convirtió en un laboratorio de ideas que anticiparon los imaginarios digitales actuales. Entre los cooperadores más influyentes de Land se encuentran Mark Fisher, Sadie Plant, Reza Negarestani, Kodwo Eshun, Robin Mackay e Iain Grant, todos participantes de la CCRU.
Land llevó estas ideas a un límite perturbador. Conectó su proyecto filosófico con la neorreacción y una Ilustración Oscura que cuestiona los fundamentos mismos de la democracia y el progreso humanista. ¿Es la razón ilustrada realmente liberadora, o puede convertirse en el instrumento de nuestra propia obsolescencia? Sus ideas se proyectaron en direcciones opuestas: por un lado, hacia pensadores neorreaccionarios como Curtis Yarvin (Mencius Moldbug) y desarrolladores tecnológicos de derecha; por otro, hacia autores de izquierda como Mark Fisher, Nick Srnicek y Alex Williams, quienes propusieron un aceleracionismo emancipador.
Este seminario está diseñado para estudiantes y docentes tanto de secundaria como del ámbito universitario que buscan herramientas intelectuales para navegar un mundo en transformación acelerada. No necesitas conocimientos previos de filosofía, pero sí una mente abierta y dispuesta a cuestionar las certezas sobre el progreso, la humanidad y el destino de nuestra civilización.
La metodología utilizada para el seminario serán clases expositivas con análisis de casos. En relación con la modalidad, esta será híbrida, pudiendo tomar las clases tanto en Campus Oriente, como a través de una plataforma streaming.
Objetivos de Aprendizaje
keyboard_arrow_downDesarrollar herramientas intelectuales respecto a la teoría de Nick Land y su relación con el giro tecnológico y la transformación social y psíquica acelerada.
Metodología
keyboard_arrow_down- Clases expositivas
- Estudio de Casos
Desglose de cursos
keyboard_arrow_down- El capitalismo como máquina: ¿Es el sistema económico global una entidad autónoma que nos utiliza más de lo que nosotros lo utilizamos?
- La singularidad tecnológica: ¿Estamos cerca del punto donde las máquinas superarán definitivamente a los humanos?
- Posthumanismo y cyborgs: ¿Qué significa ser humano en la era de la fusión humano-máquina?
- Criptoanarquismo: ¿Pueden las criptomonedas y la tecnología blockchain demoler los estados-nación?
- Horror cósmico y tecnología: ¿Por qué Land veía en la tecnología algo sublime y terrorífico a la vez?
- Neorreacción y democracia: ¿Puede la tecnología hacernos reconsiderar nuestras creencias políticas más básicas?
Proceso de Admisión
keyboard_arrow_downLas personas interesadas deberán completar la ficha de postulación que se encuentra al costado derecho de esta página web y enviar los siguientes documentos al momento de la postulación o de manera posterior a la coordinación a cargo:
- Currículum vitae actualizado.
- Fotocopia simple del carnet de identidad por ambos lados.
- Otros (consultar a la unidad)
Con el objetivo de brindar las condiciones y asistencia adecuadas, invitamos a personas con discapacidad física, motriz, sensorial (visual o auditiva) u otra, a dar aviso de esto durante el proceso de postulación.
El postular no asegura el cupo, una vez inscrito o aceptado en el programa se debe pagar el valor completo de la actividad para estar matriculado.
No se tramitarán postulaciones incompletas.
Puedes revisar aquí más información importante sobre el proceso de admisión y matrícula.
¿Te parece interesante este programa?
Sí No