Fotografía avanzada: Iluminación I

Estudia en la Universidad N°1 de habla hispana en Latinoamérica por QS Latam University Rankings 2025

Acerca del programa:

El curso es teórico práctico y refuerza el manejo diversas técnicas de iluminación, conociendo los elementos técnicos y conceptuales necesarios para esto, manejo del lenguaje fotográfico y exploración personal.

Fotografía Avanzada: Iluminación I

Dirigido a:

Público general.


Equipo Docente

keyboard_arrow_down

Patricia Novoa Cortez

Profesor Asociado UC, Licenciada en Arte con mención en Grabado UC, Fotógrafa Profesional. Docente de pregrado y desde 1982 Profesora del programa de Educación Continua de la Escuela de Arte UC, donde imparte los talleres de Fotografía Digital, Fotografía Figura Humana, Fotografía Avanzada: Iluminación I y II Fotografía de Retrato y Fotografía Análoga.

Descripción

Curso que tiene como propósito aplicar el manejo y control de técnicas de iluminación fotográfica.

A partir de clases teóricas, trabajo práctico individual y grupal, en taller y terreno, se logrará manejar herramientas conceptuales y técnicas de iluminación para diferentes situaciones de tomas fotográficas, se dominarán combinaciones de distintas fuentes de iluminación y sus usos en diversas especialidades de la fotografía.

El curso se desarrolla mediante trabajo práctico en estudio, con ejercicios técnicos de iluminación fotográfica y correcciones individuales y colectivas.

*Los materiales que se utilizarán durante el curso deben ser proporcionados por el o la estudiante.

Objetivos de Aprendizaje

Objetivos de Aprendizaje General

Aplicar manejo y control de técnicas especializadas de iluminación fotográfica.

Objetivos de Aprendizajes Específicos

  • Reconocer la influencia de la temperatura de color de la luz en el resultado de las fotografías.
  • Utilizar equipos de flash combinando estos con la luz existente en una situación de toma específica.
  • Emplear diversas técnicas de iluminación dependiendo de las necesidades del motivo a fotografiar.

Metodología

Metodología presencial con:

  • Clases teórico-prácticas con apoyo de medios
  • Trabajo práctico en estudio
  • Retroalimentaciones individuales y grupales
  • Investigación personal, sobre los conceptos desarrollados por parte del estudiante

Desglose de cursos

  • Flashes portátiles: Uso y manejo    
  • Flash de estudio.
  • Técnicas con flash, pintado, exposición múltiple.
  • La influencia de la luz en el color (natural, artificial)
  • La luz y las propiedades del motivo 
  • Uso de filtros.
  • Luz natural y continua

Evaluación

Se realizarán dos evaluaciones individuales: 

  • Portafolio fotográfico de ejercicios técnicos de iluminación: 50%
  • Proyecto Personal de fotografía: iluminación: 50%

Requisitos Aprobación

Los alumnos deberán ser aprobados por uno o ambos bajo el siguiente criterio que establece la unidad académica: 

  • Nota 4.0 o superior
  • Asistencia mínima del 75%

El alumno que no cumpla con esta exigencia reprueba automáticamente sin posibilidad de ningún tipo de certificación. 

Los resultados de las evaluaciones serán expresados en notas, en escala de 1,0 a 7,0 con un decimal, sin perjuicio que la Unidad pueda aplicar otra escala adicional. 

Los alumnos que aprueben las exigencias del programa recibirán un certificado de aprobación digital otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile y una insignia digital.

Proceso de Admisión

Las personas interesadas deberán completar la ficha de postulación que se encuentra al costado derecho de esta página web y enviar los siguientes documentos al momento de la postulación o de manera posterior a la coordinación a cargo:  

  • Fotocopia simple del carnet de identidad por ambos lados.

Con el objetivo de brindar las condiciones y asistencia adecuadas, invitamos a personas con discapacidad física, motriz, sensorial (visual o auditiva) u otra, a dar aviso de esto durante el proceso de postulación.

El postular no asegura el cupo, una vez inscrito o aceptado en el programa se debe pagar el valor completo de la actividad para estar matriculado.

No se tramitarán postulaciones incompletas.

Puedes revisar aquí más información importante sobre el proceso de admisión y matrícula


¿Te parece interesante este programa?

No