Acerca del programa:
El programa es un curso práctico de fotografía que enseña al estudiante a comprender el retrato a partir de la praxis, conociendo y aplicando técnicas de iluminación natural y artificial especificas al tema.
Dirigido a:
Público general como autodidactas, profesionales del arte y áreas afines.
Jefe de Programa

PATRICIA NOVOA CORTEZ
Equipo Docente
keyboard_arrow_downPATRICIA NOVOA CORTEZ
Licenciada en Arte con mención en Grabado UC, Fotógrafa Profesional. Profesora Asociada UC, donde imparte cursos de fotografía en Pregrado y Educación Continua.
Descripción
keyboard_arrow_downEste curso se desarrollará a partir de clases teórico prácticas, ejercicios grupales e individuales y apoyo visual, en que el/la estudiante desarrollará competencias en el manejo de la toma fotográfica de retratos, utilizando herramientas y conceptos de iluminación artificial y natural, aplicada a la temática del retrato. Considerando lo anterior antes descrito, se entenderá el retrato fotográfico a partir de la historia de la fotografía y el arte contemporáneo.
A lo largo del curso el estudiante será capaz de realizar un proyecto personal, identificando y aplicando los pasos a seguir.
El curso se desarrolla con exposición verbal, por parte del profesor con apoyo visual de proyección de imágenes y trabajo práctico de taller.
*Los materiales que se utilizarán durante el curso deben ser proporcionados por el o la estudiante
Requisitos de Ingreso
keyboard_arrow_downSin requisitos.
Objetivos de Aprendizaje
keyboard_arrow_down- Identificar los tipos de iluminación para una correcta realización de fotografías de retrato.
- Utilizar las herramientas necesarias para cada proceso de optimización de las imágenes en ejercicios prácticos.
- Desarrollar un lenguaje visual en el contexto de un proyecto fotográfico personal.
Metodología
keyboard_arrow_down- Exposición verbal, por parte del profesor, de los temas a desarrollar en función de los contenidos.
- Apoyo visual con proyección de imágenes.
- Investigación teórica personal, sobre los conceptos en desarrollo por parte del alumno.
- Trabajo práctico en taller.
- Correcciones individuales y colectivas durante el avance del desarrollo de los temas, lo que permite aprender de la investigación y creación del grupo.
Desglose de cursos
keyboard_arrow_downHoras cronológicas: 45 horas
Créditos: 5
Resultados del Aprendizaje
- Identificar conceptos del lenguaje fotográfico en fotografías de retrato.
- Manejar las distintas fuentes de iluminación, de acuerdo al uso en diferentes esquemas para retrato, luz principal, luz de relleno, combinación de iluminación, entre otras.
- Proponer trabajos personales a partir de ejercicios técnicos fotográficos.
- Aplicar conocimientos metodológicos, y teóricos en una propuesta personal de fotografías de retrato.
- Desarrollar una visión crítica sobre la fotografía de retrato en el arte contemporáneo.
Contenidos:
- Historia del retrato y sus autores
Estudio e Iluminación
- Luz principal, Luz de relleno
- Esquemas de iluminación para retrato
- Iluminación con flash
- Iluminación continua
- Iluminación con luz natural
- Combinaciones de iluminación para retrato
- El o la modelo
Requisitos Aprobación
keyboard_arrow_downPara Aprobar el curso, el alumno debe cumplir con dos requisitos:
- Calificación mínima de todos los cursos 4.0 en su promedio ponderado y
- Asistencia mínima del 75%
Los alumnos que aprueben las exigencias del programa recibirán un certificado de aprobación digital otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile.
El alumno que no cumpla con estas exigencias reprueba automáticamente sin posibilidad de ningún tipo de certificación.
Proceso de Admisión
keyboard_arrow_downEl proceso de inscripción y matrícula es desde el inicio de la difusión hasta el día antes del comienzo de la actividad o hasta completar las vacantes.
VACANTES: 20
INFORMACIÓN RELEVANTE
Con el objetivo de brindar las condiciones de infraestructura necesaria y la asistencia adecuada al inicio y durante las clases para personas con discapacidad: Física o motriz, Sensorial (Visual o auditiva) u otra, los invitamos a informarlo.
- El postular no asegura el cupo, una vez inscrito o aceptado en el programa se debe pagar el valor completo de la actividad para estar matriculado.
- No se tramitarán postulaciones incompletas.
Puedes revisar aquí más información importante sobre el proceso de admisión y matrícula.