Fotografía Urbana y Paisaje

Estudia en la Universidad Nº 1 de Latinoamérica | Pontificia Universidad Católica de Chile

Acerca del programa:

Este curso de fotografía aborda el tema de lo urbano y el paisaje, y su propósito es profundizar en aspectos estéticos, técnicos y de postproducción. 


Dirigido a:

Destinado tanto a público general como autodidactas, profesionales del arte y áreas afines.


Jefe de Programa

Paz Carvajal García

Artista visual, Licenciada en arte UC y Diplomada en docencia universitaria UC. Profesora planta especial de la práctica asistente UC. Coordinadora académica, Educación continua, Escuela de arte UC. Ha realizado residencias de arte en Francia, Australia y Estados Unidos y ha participado de numerosas exposiciones individuales y colectivas en Chile y el extranjero. Ha ganado la beca amigos del arte, la beca UNESCO Aschberg, la beca de la Fundación Andes, así como el FONDART y la beca DIRAC en diferentes oportunidades. Trabaja paralelamente como docente y en proyectos de gestión.

Equipo Docente

keyboard_arrow_down

Javier Lewin

Magister en Artes, mención en Artes Visuales (UC), Licenciado en Artes mención en Pintura (UC). Fotógrafo Profesional y Pintor. Ha colaborado en diversos medios editoriales y digitales como Paula Ediciones y Zancada.com. Participa en proyectos fotográficos como Cuerpos Pintados II. Colabora con galerías y artistas visuales en la documentación de obras. En el ámbito de la pintura, ha expuesto individualmente en el proyecto Oficina Barroca (2012) y en diversas exposiciones colectivas, destacando las más recientes en Context ArtMiami (2019), Galería Animal (2019 y 2017). Se desempeña como docente en las áreas de Fotografía, Manipulación digital y Pintura en Ed Continua UC y en Universidad Alberto Hurtado. 

Descripción

Curso de fotografía que mediante la revisión de la historia y sus referentes abordará aspectos técnicos, compositivos y conceptuales, centrándose en los géneros de la fotografía urbana, paisaje y arquitectura.

A través de encargos prácticos se espera desarrollar la capacidad de observar, analizar y captar a través de la cámara las problemáticas que dichos géneros presentan, para generar una visión personal por medio de los conceptos específicos de la fotografía.

El curso se desarrollará de forma sincrónica vía plataforma zoom, con clases expositivas con apoyo audiovisual, ejercicios guiados y correcciones individuales y colectivas.

*Los materiales que se utilizarán durante el curso, deben ser proporcionados por el o la estudiante

Requisitos de Ingreso

  • Se sugiere un manejo básico de su cámara fotográfica.
  • Tener instalado en su computador la aplicación Adobe Lightroom (versiones 4, 5 o 6) o Adobe Lightroom Classic.

Objetivos de Aprendizaje

1.    Manejar técnicas para fotografiar lo urbano, arquitectura y el paisaje en diferentes contextos.

2.    Aplicar el uso de herramientas digitales para manipular y optimizar las imágenes.

3.    Desarrollar un lenguaje visual personal en el contexto de un proyecto fotográfico.

Metodología

Clases sincrónicas vía plataforma zoom, 

-    Clases expositivas con apoyo audiovisual. 

-    Correcciones individuales y colectivas durante el avance del desarrollo de las unidades, lo que permite aprender de la investigación y creación del grupo. 

Desglose de cursos

Horas cronológicas: 45 horas

Créditos: 5

Resultados de aprendizaje 

1.    Utilizar una metodología para la creación de reportajes fotográficos de arquitectura y paisaje urbano.

2.    Reconocer las técnicas fotográficas que permitan capturar el espacio urbano y el paisaje de manera que se destaquen de la mejor forma.

3.    Utilizar programas computacionales de edición de imágenes para optimizar las fotografías.  

4.    Usar adecuadamente la cámara como herramienta para entender, apreciar y criticar los espacios urbanos y el paisaje.

Contenidos: 

1ª Unidad: Lo Urbano

Fotografía Urbana

-    Introducción, historia y referentes fotográficos de la fotografía urbana.

-    La Ciudad como escenario.

-    El reportaje fotográfico urbano. 

Fotografía de Arquitectura

-    Introducción, historia y referentes fotográficos de la fotografía de arquitectura.

-    Teoría y práctica: la composición, la luz y el contenido en imágenes de arquitectura y urbanas.

-    Equipos, técnicas y metodología para la realización de imágenes de arquitectura.

-    El reportaje de arquitectura: planificación, sesión, post producción y entrega.

Paisaje

-    Introducción, historia y referentes fotográficos de la fotografía del paisaje.

-    Teoría y práctica: la composición, la posición del sol y la temperatura de color.

-    Equipos, técnicas y metodología para la realización de imágenes de paisaje.

2ª Unidad: Proyecto Personal

-    Desarrollo de proyecto personal en alguno de los géneros fotográficos que aborda el curso.

Evaluación de los aprendizajes: 

Se realizarán dos evaluaciones:  

-     Ejercicios fotográficos individuales guiados 60%

-     Proyecto Personal 40%

Requisitos Aprobación

Para Aprobar el curso, el alumno debe cumplir con dos requisitos:  

-               Calificación mínima de todos los cursos 4.0 en su promedio ponderado y  

-               Asistencia de conexión sincrónica mínima del 75%

Los alumnos que aprueben las exigencias del programa recibirán un certificado de aprobación digital otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile.

 El alumno que no cumpla con estas exigencias reprueba automáticamente sin posibilidad de ningún tipo de certificación.

Proceso de Admisión

El proceso de inscripción y matrícula es desde el inicio de la difusión hasta el día antes del comienzo de la actividad o hasta completar las vacantes. 

VACANTES: 20

INFORMACIÓN RELEVANTE

Con el objetivo de brindar las condiciones de infraestructura necesaria y la asistencia adecuada al inicio y durante las clases para personas con discapacidad: Física o motriz, Sensorial (Visual o auditiva) u otra, los invitamos a informarlo. 

  • El postular no asegura el cupo, una vez inscrito o aceptado en el programa se debe pagar el valor completo de la actividad para estar matriculado.
  • No se tramitarán postulaciones incompletas.

Puedes revisar aquí más información importante sobre el proceso de admisión y matrícula.


¿Te parece interesante este programa?

No