Acerca del programa:
El curso Fundamentos de Farmacología en Anestesia está dirigido a médicos y médicos anestesiólogos, y tiene como propósito entregar los fundamentos teóricos de la farmacología de los medicamentos de uso habitual en la práctica anestésica.
Dirigido a:
- Este curso está dirigido a médicos generales, médicos anestesiólogos y médicos veterinarios.
Jefe de Programa
Dr. Mauricio Ibacache Figueroa
Equipo Docente
keyboard_arrow_downDr. Luis Ignacio Cortínez Fernández
Médico Cirujano Universidad de Chile, Anestesiólogo UC. Fellowship en Farmacología Clínica, Universidad de Duke. Diplomado en Educación Médica UC.Profesor Titular, División de Anestesiología. Escuela de Medicina UC.
Dra. Javiera Ignacia Benavides Tala
Médico Cirujano Universidad de Chile, Anestesióloga UC, Diplomado en Educación Médica UC. Fellowship Neuroanestesia McGill University, Montreal, Canada. Profesor Clínico Asistente, División de Anestesiología. Escuela de Medicina UC .
Dr. Juan Cristóbal Pedemonte Trewhela
Médico Cirujano y Anestesiólogo UC. Magister en Farmacología, Universidad de Chile. Máster en Ciencias Médicas en Investigación Clínica, Harvard University, E.E.U.U. Profesor Asistente, División de Anestesiología, Escuela de Medicina UC. Director Programa de Farmacología y Toxicología.
Descripción
keyboard_arrow_downEl propósito de este curso es entregar los conocimientos de farmacología necesarios para una práctica segura de la anestesiología. Para ello, los alumnos deberán conocer los principios generales que rigen el funcionamiento de los fármacos, mediante el estudio de la farmacocinética, la farmacodinamia y las interacciones farmacológicas. Esto les permitirá hacer un uso racional y seguro de los múltiples medicamentos empleados frecuentemente en la práctica habitual de la especialidad.
Los alumnos tendrán acceso a la plataforma LMS Moodle de Educación Continua a clases audio-grabadas y lecturas sobre los temas a tratar, además de evaluaciones en línea mediante controles y tareas con análisis de casos clínicos teóricos.
Requisitos de Ingreso
keyboard_arrow_down- Poseer título de Médico Cirujano.
- Se sugiere manejo intermedio del idioma inglés.
- Manejo a nivel usuario de programas computacionales como Microsoft Word® en ambiente operativo Windows u otro, y navegación por internet.
- Este es un Curso online, fundamentalmente auto instructivo con guía de tutores virtuales, siendo necesario utilizar la plataforma de UC Online en toda su capacidad, para lo cual los alumnos deben cumplir con los requisitos de hardware y de software según lo detallado en la página. En caso de dudas pueden contactar a Mesa ayuda UC online: soporte.sde@uc.cl +56 955045276 / lunes a viernes 09:00 a 14:00 hrs. - 15:00 a 18:00 hrs.
Nota: Las características de la plataforma no otorgan una interfase segura para rendir las evaluaciones desde dispositivos móviles.
Objetivos de Aprendizaje
keyboard_arrow_downResultado de aprendizaje general
- Aplicar conocimientos farmacológicos en el uso de anestésicos intravenosos e inhalatorios habituales y a la elaboración de un plan anestésico que tome en consideración las características del paciente y del procedimiento.
Resultados de aprendizaje específicos
- Describir los principios generales que rigen las acciones de los fármacos, señalando los fundamentos de la farmacocinética, de la farmacodinamia, e interacciones farmacológicas, tanto de drogas intravenosas como de los gases anestésicos.
- Explicar los conceptos básicos de modelación, análisis de datos en farmacocinética (FC) y farmacodinamia (FD).
- Comprender los conceptos básicos de interacción de drogas, enfocado en el análisis de estudios con isobologramas y modelos de superficie.
Metodología
keyboard_arrow_down- Clases audio grabadas por los docentes de este Curso.
- Lecturas que complementan y profundizan en los conceptos señalados en las clases.
- Evaluaciones en línea de los contenidos entregados, en la forma de controles, tareas y pruebas.
- Se sugiere repasar conceptos de farmacología básica cómo los sugeridos en la literatura complementaria (capítulos del libro David Golan. Principles of pharmacology: the pathophysiologic basis of drug therapy (2008). Capítulos 1, 2, 3, 4 y 5. Disponible en la colección electrónica de la Biblioteca UC (http://bibliotecas.uc.cl/)).
Desglose de cursos
keyboard_arrow_down- Interacción fármaco-receptor
- Principios farmacodinámicos
- Principios de la farmacocinética
- Modelos farmacocinéticos
- Modelos farmacodinámicos e interacciones
- Anestésicos intravenosos
- Anestesia intravenosa (TIVA)
- Anestésicos inhalatorios
- Farmacocinética de gases anestésicos
Evaluación
keyboard_arrow_down- 2 controles en línea : 40%
- 2 tareas de aplicación en forma de casos : 40%
- 1 prueba final en línea : 20%
Requisitos Aprobación
keyboard_arrow_down- Nota 4.0 o superior.
El alumno que no cumpla con una de estas exigencias reprueba automáticamente sin posibilidad de ningún tipo de certificación.
Los resultados de las evaluaciones serán expresados en notas, en escala de 1,0 a 7,0 con un decimal, sin perjuicio que la Unidad pueda aplicar otra escala adicional.
Los alumnos que aprueben las exigencias del programa recibirán un certificado de aprobación digital y además, se entregará una insignia digital otorgados por la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Proceso de Admisión
keyboard_arrow_downLas personas interesadas deberán completar la ficha de postulación que se encuentra al costado derecho de esta página web y enviar los siguientes documentos al momento de la postulación o de manera posterior a la coordinación a cargo:
- Currículum vitae actualizado.
- Copia simple de título o licenciatura (de acuerdo a cada programa).
- Fotocopia simple del carnet de identidad por ambos lados.
Con el objetivo de brindar las condiciones y asistencia adecuadas, invitamos a personas con discapacidad física, motriz, sensorial (visual o auditiva) u otra, a dar aviso de esto durante el proceso de postulación.
El postular no asegura el cupo, una vez inscrito o aceptado en el programa se debe pagar el valor completo de la actividad para estar matriculado.
No se tramitarán postulaciones incompletas.
Puedes revisar aquí más información importante sobre el proceso de admisión y matrícula.
¿Te parece interesante este programa?
Sí No