Acerca del programa:
Curso práctico que tiene como propósito realizar un conjunto de grabados encuadernados, a partir de la creación de imágenes y de los conocimientos técnicos del grabado en metal, con los que los participantes crean un relato individual que adquiere la forma de un libro de grabados.
Dirigido a:
Todo público.
Jefe de Programa
Paz Carvajal García
Equipo Docente
keyboard_arrow_downJorge Lankin
Licenciado en Arte, Mención Grabado, Pontificia Universidad Católica de Chile. Profesor de grabado Pontificia Universidad Católica de Chile.
Descripción
keyboard_arrow_downEn este curso, los participantes aplicarán técnicas para trabajar imágenes en matrices de metal, trabajarán con ácidos e imprimirán, adquiriendo los conocimientos y técnicas del grabado en metal. A partir de este trabajo de imágenes, los estudiantes desarrollarán un relato propio con el que construirán un libro de grabado; aplicando también los procesos básicos de encuadernación.
Al finalizar el curso el estudiante tendrá un conjunto de matrices propias las que pueden ser reimpresas y un libro de grabado.
El curso se desarrolla presencialmente con trabajo práctico de taller, donde cada estudiante va siendo acompañado y retroalimentado durante todo el proceso de aprendizaje.
Requisitos de Ingreso
keyboard_arrow_downSin requisitos.
Objetivos de Aprendizaje
keyboard_arrow_downGENERAL
1. Aplicar técnicas tradicionales y experimentales del grabado en metal como medio de expresión personal, creando un relato para la confección de un libro de grabado.
ESPECÍFICOS
1. Identificar las diversas técnicas de manipulación y traspaso de imágenes gráficas a las matrices de grabado.
2. Aplicar técnicas de manipulación de matrices metálicas para conseguir el grabado de imágenes, con conocimientos de impresión en blanco – negro y a color.
3. Desarrollar la capacidad de creación, observación y elaboración de la imagen por medio del grabado en metal en un libro de grabado.
Metodología
keyboard_arrow_down- Trabajo individual de taller con trabajo práctico y de experimentación por parte del estudiante, el que va siendo orientado y corregido por el docente.
- Metodología demostrativa, donde el docente realiza el mismo proceso de trabajo que los estudiantes.
Desglose de cursos
keyboard_arrow_down1. Reseña del grabado e introducción a las técnicas de grabado en metal
2. Selección y traspaso de imágenes a las matrices de metal
2.1. El relato
2.2. Traspaso de la imagen
3. Técnicas del huecograbado
3.1. Aguafuerte
3.2. Aguatinta
3.3. Punta seca
3.4. Calcografía
4. Técnicas de impresión
4.1. Bajo relieve
4.2. Sobre-relieve
4.3. A pupé
5. Encuadernación básica
Evaluación
keyboard_arrow_down- Se realizarán dos evaluaciones que promediarán el 100%
- Evaluación de imágenes impresas, individual: 50%
- Libro individual de grabado terminado 50%
Requisitos Aprobación
keyboard_arrow_downLos alumnos deberán ser aprobados por uno o ambos de los siguientes criterios que establezca la unidad académica:
- Nota 4.0 o superior
El alumno que no cumpla con estas exigencias reprueba automáticamente sin posibilidad de ningún tipo de certificación.
Los resultados de las evaluaciones serán expresados en notas, en escala de 1,0 a 7,0 con un decimal, sin perjuicio que la Unidad pueda aplicar otra escala adicional.
Los alumnos que aprueben las exigencias del programa recibirán un certificado de aprobación digital otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Proceso de Admisión
keyboard_arrow_downEl proceso de inscripción y matrícula es desde el inicio de la difusión hasta el día antes del comienzo de la actividad o hasta completar las vacantes
VACANTES: 16
INFORMACIÓN RELEVANTE
- Con el objetivo de brindar las condiciones de infraestructura necesaria y la asistencia adecuada al inicio y durante las clases para personas con discapacidad: Física o motriz, Sensorial (Visual o auditiva) u otra, los invitamos a informarlo.
- El postular no asegura el cupo, una vez inscrito o aceptado en el programa se debe pagar el valor completo de la actividad para estar matriculado.
- No se tramitarán postulaciones incompletas.
Puedes revisar aquí más información importante sobre el proceso de admisión y matrícula.
¿Te parece interesante este programa?
Sí No