Acerca del programa:
El curso Herramientas de marketing digital entrega conocimientos teóricos y aplicados para la gestión del marketing digital en las organizaciones.
Dirigido a:
Profesionales del área de ventas y marketing.
Jefe de Programa
Nicolás Majluf
Equipo Docente
keyboard_arrow_downMartin Meister
Es M.Sc. in Marketing Management de Boston University, Boston, USA. Es Ingeniero
Civil Industrial de la Universidad de Chile. Se desempeña como profesor de pre y postgrado en
marketing digital, herramientas de inteligencia artificial aplicada a los negocios, transformación digital y marketing estratégico. Martin Meister se ha desempeñado como director comercial de Educación
Continua UC y director ejecutivo de Clase Ejecutiva UC. También se ha desempeñado como director
de Postgrados y Postítulos de la Escuela de Ingeniería Industrial de la Universidad de Chile y en
diversos puestos ejecutivos en empresas como Telefónica Chile, Banco de Chile, Leasing Andino y El
Mercurio.
* La Escuela de Ingeniería se reserva el derecho de reemplazar, en caso de fuerza mayor, a él o los profesores indicados en este programa; y de asignar al docente que dicta el programa según disponibilidad de los profesores.
Descripción
keyboard_arrow_downEn este curso los participantes aplicarán herramientas de planificación y seguimiento de marketing para evaluar la planificación de las campañas digitales de una organización. En este contexto identificarán los elementos claves de un plan de marketing digital para diseñar campañas eligiendo contenidos, medios digitales y los soportes más adecuados para generar tráfico y conversiones, entre muchas otras cosas.
Al finalizar este curso, los participantes podrán diseñar campañas eligiendo contenidos, medios digitales y los soportes más adecuados para generar tráfico y conversiones, entre muchas otras cosas, que permitan afrontan los crecientes desafíos para llegar a las distintas audiencias digitales.
El formato e-learning surge como una solución que permite construir aprendizajes a partir de los aportes de los participantes y entregando flexibilidad a sus horarios de estudio. Los participantes podrán interactuar con sus compañeros y tutores a través de mensajería y foros de discusión aplicados, incorporando sus distintas aproximaciones a las temáticas tratadas y su diversidad de experiencias, enriqueciendo la reflexión y la apropiación de los conceptos claves.
Requisitos de Ingreso
keyboard_arrow_downSe sugiere:
- Tener grado académico, título profesional universitario y/o título técnico.
- Manejo básico de Microsoft Word, Microsoft Excel, Acrobat Reader y navegadores web
- Experiencia en marketing digital
- Conocimiento del idioma inglés a nivel lectura.
Objetivos de Aprendizaje
keyboard_arrow_downResultado de aprendizaje general
- Aplicar herramientas de marketing con foco en el diseño de campañas digitales.
Resultados de aprendizaje específicos
- Identificar los elementos claves de un plan de marketing digital
- Distinguir las etapas para la creación de campañas de marketing digital
- Relacionar la generación de contenido para la web con la creación de campañas de marketing digital
- Analizar modelos y tácticas para la planificación del uso de mix de canales en las campañas de marketing digital.
- Aplicar herramientas de planificación y seguimiento de marketing para evaluar la planificación de las campañas digitales de una organización.
- Diseñar la aplicación de herramientas de marketing con foco en el diseño de campañas digitales de una organización.
Metodología
keyboard_arrow_downEl curso está constituido de seis clases e-learning y dos clases sincrónicas. Cada clase está estructurada
utilizando un diseño instruccional centrado en el estudiante, que busca generar motivación y facilitar
el aprendizaje.
- Aprendizaje autónomo asincrónico
- Clase expositiva
- Foro
- Estudio de caso
Desglose de cursos
keyboard_arrow_downHoras Totales: 75 | Horas directas: 35 | Horas indirectas: 40
Créditos: 4
Contenidos:
Elementos de un plan de marketing digital
- Análisis situacional (análisis del medio ambiente digital, del medio interno digital, el remix digital, análisis FODA)
- Los modelos digitales
- Las tácticas digitales
- Las campañas de marketing digital
Etapas de las campañas de marketing digital
- Fijación de los objetivos
- Determinación de las audiencias digitales
- Contenido y oferta
- Selección del mix de canales digitales
- Mecanismos de respuesta
- Etapa de control
Contenido para la web
- Generación de contenido para la web
- Los diferentes en soportes para los contenidos
- Elección del tipo de contenido
- Los blogs
El mix de canales digitales
- El mix digital y los objetivos RACE
- La generación de tráfico web
- Principales tácticas para cada canal digital (search engine optimization, search engine marketing, social media marketing, email marketing, display marketing, affiliate marketing)
Planificación de las actividades de marketing digital
- Determinación del presupuesto de una campaña
- La importancia de las conversiones
- Planificación y seguimiento de una campaña
Marketing digital en acción
- Ejemplo de la planificación y seguimiento de una campaña
- Campañas de inbound marketing
- Campañas de influencers
- Campañas de referral marketing
- Crecer aceleradamente con growth hacking
Evaluación
keyboard_arrow_down- 6 controles individuales: (15%)
- 3 foros: (25%)
- 1 trabajo de aplicación final grupal: (30%)
- 1 examen final global individual: (30%
Requisitos Aprobación
keyboard_arrow_downPara aprobar el curso, el alumno debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Realizar todas las actividades del curso
- Obtener una nota final igual o superior a 4.0
Los alumnos que aprueben las exigencias del programa recibirán un certificado de aprobación digital otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile.
El alumno que no cumpla con estas exigencias reprueba automáticamente sin posibilidad de ningún tipo de certificación.
Proceso de Admisión
keyboard_arrow_downLas personas interesadas deberán completar la ficha de postulación que se encuentra al costado derecho de esta página web y enviar los siguientes documentos al momento de la postulación o de manera posterior a la coordinación a cargo:
- Fotocopia Carnet de Identidad.
Cualquier información adicional o inquietud podrás escribir a Oriana Fonseca al correo oriana.fonseca@uc.cl
VACANTES: Sin límite
Con el objetivo de brindar las condiciones de infraestructura necesaria y la asistencia adecuada al inicio y durante las clases para personas con discapacidad: Física o motriz, Sensorial (Visual o auditiva) u otra, los invitamos a informarlo.
El postular no asegura el cupo, una vez inscrito o aceptado en el programa se debe pagar el valor completo de la actividad para estar matriculado.
No se tramitarán postulaciones incompletas.
Puedes revisar aquí más información importante sobre el proceso de admisión y matrícula
Fechas disponibles
Los detalles del programa pueden variar en cada fecha de edición
| Fecha | Horario | Lugar | Valor | |
|---|---|---|---|---|
| 26 mayo 2026 - 21 julio 2026 | Asincrónico + 2 clases en vivo (sincrónicas) | $600.000 | Ver más | |
| 29 septiembre 2026 - 24 noviembre 2026 | Asincrónico + 2 clases en vivo (sincrónicas) | $600.000 | Ver más |
¿Te parece interesante este programa?
Sí No