Acerca del programa:
En este curso de Herramientas para la gestión de procesos de negocios en la organización se aprenderá a comprender y aplicar metodologías y herramientas relacionadas con la identificación, modelación, medición y evaluación de madurez de los procesos de negocio, con lo cual, obtendrán la información necesaria para habilitar la mejora continua de estos en sus organizaciones o empresas.

Dirigido a:
- Ejecutivos vinculados a la gestión de procesos en cualquier tipo de organización.
Jefe de Programa
Equipo Docente
keyboard_arrow_downJuan José Zamur
Ingeniero Civil de Industrias con mención en Tecnologías de Información, Pontificia Universidad Católica de Chile. Posee 9 años de experiencia en temas de gestión de procesos de negocio, gestión de proyectos, gestión de requerimientos y modelos de desarrollo agile, con una carrera profesional enfocada principalmente en la industria de Educación Superior. Ha liderado equipos de trabajo multidisciplinarios distribuidos en Estados Unidos, Suiza, España, Brasil, Perú, México, Honduras y Chile, habiendo desarrollado capacidades efectivas para trabajar en distintos idiomas y culturas. Profesor del Diplomado en Gestión de Procesos de Negocio, y en diversos cursos de Educación Profesional de Ingeniería UC.
* EP (Educación Profesional) de la Escuela de Ingeniería se reserva el derecho de reemplazar, en caso de fuerza mayor, a él o los profesores indicados en este programa; y de asignar al docente que dicta el programa según disponibilidad de los profesores.
Descripción
keyboard_arrow_downLa gestión de procesos es un tópico clave y necesario para la operación de las organizaciones en los tiempos actuales, donde las certificaciones, la optimización del funcionamiento y la satisfacción del usuario, impulsan a las compañías a perfeccionar sus procesos, con el objetivo final de entregar una experiencia sobresaliente a sus clientes tanto internos como externos. La relevancia de este tema se explica dado que a través de la gestión de procesos las organizaciones pueden encontrar la flexibilidad, innovación y rapidez requerida para asegurar un cumplimiento de los estándares definidos para cada proceso de negocio.
En el curso se aplican herramientas necesarias para caracterizar, analizar, modelar, medir y evaluar los procesos de las organizaciones, que entregará al alumno una metodología de gestión para los procesos que podrá aplicar en cualquier compañía. Este framework, les entregará las bases para la mejora continua de los procesos y su constante control en el tiempo.
El curso tiene una modalidad 100% en línea, en base a cápsulas de videoclases, ejercicios prácticos, evaluaciones, material complementario y un foro de consultas. La metodología de aprendizaje será de autoinstrucción, en la que el alumno define su propio ritmo para completar el curso.
*Este curso forma parte de dos Diplomados: Diplomado en Mejora de Procesos Orientados al Cliente y Diplomado en Transformación de la Organización en Torno a Procesos.
Requisitos de Ingreso
keyboard_arrow_down- Disponer de un computador o dispositivo electrónico que le permita acceder a internet para poder realizar el curso.
- Velocidad de internet de mínimo 4 Mbps.
Objetivos de Aprendizaje
keyboard_arrow_downResultado de aprendizaje general
- Aplicar herramientas para la gestión de procesos de negocio en la organización
Resultados de aprendizaje específicos
- Identificar los requerimientos necesarios para la gestión de procesos de negocio en la organización.
- Elaborar las métricas para la gestión de procesos de negocio en la organización.
- Modelar los procesos de negocio en la organización utilizando la notación de modelación BPMN.
- Aplicar el modelo de madurez para la gestión de los procesos de negocio en la organización.
Metodología
keyboard_arrow_down- Presentaciones dinámicas
- Video clases
- Animaciones.
- Ejercicios prácticos
- Test automáticos
- Materiales complementarios
Además, cada curso contará con dos instancias participativas optativas
- Diario mural
- Match and meet
Desglose de cursos
keyboard_arrow_downHoras totales: 25 | Horas directas: 25 | Horas indirectas: 7 (no certificadas)
Créditos: 2
- Descubrimiento de procesos organizacionales
- Definición de proceso organizacional
- Elementos de un proceso organizacional
- Metodologías de descubrimiento de procesos organizacionales
- Modelación de procesos organizacionales
- Elementos básicos y avanzados de Business Process Model and Notation (BPMN)
- Modelación utilizando BPMN
- Buenas prácticas de BPMN
- Medición de los procesos
- Identificación de requerimientos
- Creación de métricas para los procesos
- Modelo de madurez de procesos de facilitadores de procesos
- Modelo de madurez a nivel de procesos organizacionales
- Aplicación del modelo y sus beneficios
Evaluación
keyboard_arrow_downEl curso cuenta con 5 evaluaciones individuales autocorregidas en la plataforma, en base a las temáticas tratadas:
- 1 control módulo 1 - (20%)
- 1 control módulo 2 - (20%)
- 1 control módulo 3 - (20%)
- 1 control módulo 4 - (20%)
- 1 examen final - (20%) El examen se realiza con proctoring y posee dos intentos.
Requisitos Aprobación
keyboard_arrow_downLos alumnos deberán ser aprobados de acuerdo los criterios que establezca la unidad académica:
- Calificación mínima 4,0 en su promedio ponderado y
- Realización de todas las evaluaciones.
El alumno que no cumpla con estas exigencias reprueba automáticamente sin posibilidad de ningún tipo de certificación.
Los resultados de las evaluaciones serán expresados en notas, en escala de 1,0 a 7,0 con un decimal, sin perjuicio que la Unidad pueda aplicar otra escala adicional.
Los alumnos que aprueben las exigencias del programa recibirán un certificado de aprobación digital otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Además, se entregará una insignia digital.
*Los procesos de certificación, para quienes hayan aprobado y no tengan procesos pendientes con el área de facturación de la Universidad, se realizarán en un plazo aproximado de dos meses, desde la fecha de finalización de tu curso. En el caso de que estés cursando un diplomado, el proceso de certificación se realizará en un plazo aproximado de dos meses desde la fecha de finalización del último curso del diplomado.
Proceso de Admisión
keyboard_arrow_downLas personas interesadas deberán completar la ficha de postulación que se encuentra al costado derecho de esta página web y enviar los siguientes documentos al momento de la postulación o de manera posterior a la coordinación a cargo:
- Fotocopia Carnet de Identidad.
Cualquier información adicional o inquietud podrás escribir al correo programas.ing@uc.cl
Con el objetivo de brindar las condiciones y asistencia adecuadas, invitamos a personas con discapacidad física, motriz, sensorial (visual o auditiva) u otra, a dar aviso de esto durante el proceso de postulación.
El postular no asegura el cupo, una vez inscrito o aceptado en el programa se debe pagar el valor completo de la actividad para estar matriculado.
No se tramitarán postulaciones incompletas.
Puedes revisar aquí más información importante sobre el proceso de admisión y matrícula.
¿Te parece interesante este programa?
Sí No