Inglés elemental para presentar y solicitar información personal y expresar necesidades concretas en el lugar de trabajo (a1.2)

Estudia en la Universidad N°1 de habla hispana en Latinoamérica por QS Latam University Rankings 2024

Acerca del programa:

Este curso entrega elementos léxico-gramaticales para consolidar el desarrollo de las cuatro habilidades lingüísticas en inglés (expresión oral, expresión escrita, comprensión auditiva, comprensión lectora), de acuerdo a lo establecido en el nivel A1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER).


Dirigido a:

Profesionales y técnicos de empresas e instituciones donde existan espacios comunes de trabajo en oficina. Por ejemplo, directivos medios, coordinadores, supervisores, personal administrativo, etc.


Jefe de Programa

Paula Alejandra Ross Arias

Senior Associate Director Academic Programs, Académica, English UC. Profesora de Inglés, Licenciada en Educación, Magister en Lingüística Aplicada de la Pontificia Universidad Católica de Chile y diplomada en Estudios Lingüísticos Avanzados por la Universidad de Valladolid. Senior Associate Director de Academic Programs en English UC. Su área de especialización es la Lingüística Aplicada al aprendizaje y enseñanza de lenguas, desde la que ha impartido cursos en la Facultad de Letras UC, para pregrado y para profesores de inglés en ejercicio.
linkedin

Equipo Docente

keyboard_arrow_down

Anamarija Skoda

Head of Online Programs, English UC Language Center.

Profesora de Inglés y Literatura Inglesa, Magister en Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera de la Universidad Andrés Bello, Chile, quien posee un certificado de postgrado en Enseñanza del Inglés como Segundo Idioma para Adultos del Walden University. Ha mostrado interés en la enseñanza del inglés online, investigando y analizando las comunidades de aprendizaje del segundo idioma online y desarrollando contenido para cursos online.

Constanza Andrea Peña Barahona

Coordinadora de Programas Académicos y Diseñadora de Contenidos, English UC

Licenciada en Educación, Profesora en Comunicación en Lengua Inglesa de la Universidad Austral y Máster en Lingüística Aplicada avanzada de The University of Queensland. Ha trabajado como en educación pre-escolar, básica y media, y se ha especializado en la enseñanza del inglés en educación superior y para adultos. Ha expuesto en conferencias nacionales e internacionales sobre metodología comunicativa. Tiene experiencia en diseño de cursos de inglés general y con propósitos específicos.

Descripción

Este curso surge en respuesta a la necesidad que tienen las empresas y organizaciones, donde cada día más requieren profesionales capaces de usar el inglés bajo una mirada competitiva. Es por ello que, English UC de la Pontificia Universidad Católica de Chile, ha creado este curso, que pretende entregar elementos léxico-gramaticales para consolidar el desarrollo de las cuatro habilidades lingüísticas en inglés (comprensión auditiva, comprensión lectora expresión oral, expresión escrita), de acuerdo a lo establecido en el nivel A1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER).

 

Este curso, enfocado en el desarrollo de las habilidades lingüísticas ya mencionadas, utilizará una variedad de actividades comunicativas que tienen como objetivo dar a los alumnos la posibilidad de usar el idioma en situaciones reales. Además, se van a usar materiales auténticos y actualizados que correspondan a las necesidades de los alumnos. En caso de que los cursos se impartan en una empresa, los materiales y actividades se ajustarán a las necesidades específicas de los alumnos, con un enfoque especial al inglés usado en su área de negocio. Al finalizar el curso los participantes serán competentes para aplicar elementos simples del inglés para presentar y solicitar información personal y expresar necesidades concretas en el lugar de trabajo.

Requisitos de Ingreso

Aprobación de Fundamentos del Inglés para entregar y solicitar información personal en el lugar de trabajo (A1.1) o el participante debe contar con 10-19 puntos en el Cambridge Placement Test (CEPT), 173-224 puntos en el TOEIC, o el equivalente en otras pruebas (todos con dos años de antigüedad máxima a la fecha de postulación) y en caso de no contar con dicho respaldo, se realizará un test de diagnóstico online para validar requisito de ingreso

**NOTA: Para casos especiales, podría requerirse entrevista en idioma inglés.

Objetivos de Aprendizaje

Aplicar elementos simples del inglés para presentar y solicitar información personal y expresar necesidades concretas en el lugar de trabajo. 

Resultados de aprendizaje específico

  • Comprender frases simples y breves que contengan actividades, descripciones, narrativas ilustradas y propuestas simples, relativas al contexto laboral, releyendo cuando es necesario y deduciendo el significado acciones y objetos desconocidos con ayuda del contexto cuando la lectura es simple y sobre temas familiares.
  • Comprender palabras relativas a información personal, familia, estudios, hobbies y expresiones/oraciones cortas en conversaciones simples, cotidianas y predecibles de su entorno inmediato y el de otros -en el contexto laboral- siempre y cuando se le hable lenta y moduladamente.
  • Producir oralmente frases aisladas y expresiones formulaicas para describirse a sí mismo, lo que él hace y donde vive y oraciones simples acerca de la vida cotidiana, describir objetos de uso frecuente y hacer preguntas sobre temas familiares y predecibles en áreas de necesidad inmediata relativas al contexto laboral.
  • Crear las preguntas y dar información personal y/o de terceros, detalles sobre espacios y objetos en formatos como formularios, mensajes (de texto), posteos digitales, sobre materias de relevancia personal en contextos laborales.

Metodología

  • Sesiones de input
  • Clase comunicativa
  • Trabajo individual
  • Aprendizaje entre pares
  • Trabajo grupal
  • Juegos de roles

Desglose de cursos

Horas totales: 75

Horas directas: 50

Horas indirectas: 25

Créditos: 4

Contenidos

  • Textos auditivos/audiovisuales que contengan frases simples sobre uno mismo, personas conocidas y cosas que nos rodean en un lenguaje lento y claro.
  • Textos breves (grabados y escritos), con estructuras simples apoyados por cognados e ilustraciones, tales como nombres, frases básicas de anuncios publicitarios, mensajes sencillos de tarjetas de saludo y posteos digitales.
  • Vocabulario básico relacionado con situaciones concretas (lugares, actividades cotidianas, transporte, direcciones, preposiciones de lugar) y estructuras gramaticales sencillas (pasado simple verbos regulares e irregulares, planes en el futuro – going to), según grado de complejidad, propio del nivel elemental.
  • Textos tipo: formularios, mensajes (de texto), posteos digitales, sobre materias de relevancia personal en contextos laborales.

Evaluación

  • Public Speaking Exercise: 10% - Evaluación oral con escala de apreciación de 5 criterios: gramática, relevancia del contenido, pronunciación, palabras claves en el material de apoyo, y que el material de apoyo no sea indispensable para llevar a cabo la tarea.
  • Oral Mid-term Exam: 30% Evaluación oral con rúbrica de 3 criterios: gramática, semántica y contenido.
  • Written Exam: 15% - Evaluación escrita con respuestas clave para ejercicios, y rúbrica para el ítem de escritura con 4 criterios: vocabulario, gramática, coherencia y terminado de la tarea.
  • Final Oral Exam: 45%. – Evaluación oral con rúbrica de 3 criterios: gramática, semántica y contenido.

Requisitos Aprobación

Los alumnos deberán ser aprobados por ambos de los siguientes criterios que establezca la unidad académica:

Calificación mínima de todos los cursos 4.0 en su promedio ponderado y

75% de conexión mínima a las sesiones sincrónicas.

Los alumnos que aprueben las exigencias del programa recibirán un certificado de aprobación digital otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Los resultados de las evaluaciones serán expresados en notas, en escala de 1,0 a 7,0 con un decimal, sin perjuicio que la Unidad pueda aplicar otra escala adicional.

El alumno que no cumpla con una de estas exigencias reprueba automáticamente sin posibilidad de ningún tipo de certificación.

Proceso de Admisión

Para cursos abiertos, completar la ficha y realizar el diagnóstico o convalidar el nivel de inglés.

Para cursos cerrados, la empresa envía los diagnósticos previos para revisar si cumplen con los requisitos. Si no cumplen, se solicita nómina de participantes, se realizan los diagnósticos correspondientes y/o se convalidan los niveles de inglés.

Con el objetivo de brindar las condiciones de infraestructura necesaria y la asistencia adecuada al inicio y durante las clases para personas con discapacidad: Física o motriz, Sensorial (Visual o auditiva) u otra, los invitamos a informarlo. 

El postular no asegura el cupo, una vez inscrito o aceptado en el programa se debe pagar el valor completo de la actividad para estar matriculado.

No se tramitarán postulaciones incompletas.

Puedes revisar aquí más información importante sobre el proceso de admisión y matrícula.


¿Te parece interesante este programa?

No