Acerca del programa:
Curso teórico-práctico en técnicas de impresión 3D y laminado cuyo propósito es introducir en el manejo de impresoras 3D FDM, materiales, herramientas básicas de modelado paramétrico y orgánico, y técnicas básicas de post-procesado, desarrollando proyectos creativos y habilidades técnicas esenciales.
Dirigido a:
Artistas, diseñadores, educadores/profesionales de la educación, emprendedores/profesionales de la industria, ingenieros y entusiastas interesados en aprender y aplicar la tecnología de impresión 3D en el campo profesional o personal.
Jefe de Programa

Paz Carvajal García
Equipo Docente
keyboard_arrow_downBraulio Rossel Jara
Licenciado en ciencias de la ingeniería en la Universidad de Santiago de Chile. Egresado de Ingeniería civil en electricidad, con mención control de procesos industriales en la Universidad de Santiago de Chile. Emprendedor. Experto en impresión 3D FDM, confundador y gerente técnico de Artífice3D, empresa lñider en servicios en torno a la impresión 3D, en donde trabaja paralelamente. Ha aportado soluciones innovadoras en diversos sectores industriales y educativos, tanto en la temática de eficiencia energética, como en la impresión 3D, trabajando en equipos multidisciplinarios, desde la gestión, marketing, ingeniería y ejecución de las mismas.
Descripción
keyboard_arrow_downEl curso de introducción a la impresión 3D proporciona una sólida comprensión de los fundamentos y aplicaciones de esta técnica en diversas disciplinas, como arte, diseño e ingeniería.
Se enfoca en entregar conceptos básicos de modelado paramétrico y orgánico, así como proporcionar habilidades prácticas en manejo de impresoras 3D FDM, selección de materiales y técnicas de post-procesado.
Los estudiantes aprenden a diseñar, laminar, imprimir y calibrar una impresora 3D, permitiendo materializar ideas creativas en soluciones innovadoras. El enfoque multidisciplinario y práctico facilita el aprendizaje y la aplicación de habilidades en contextos personales, laborales o estudiantiles.
El curso se desarrolla de forma presencial, utilizando recursos audiovisuales y prácticas en laboratorio especializado para enriquecer la experiencia educativa y fomentar la participación de los estudiantes.
Al completar el curso, los estudiantes estarán preparados para aplicar los conocimientos y habilidades en impresión 3D adquiridos, en ámbitos personales, laborales o estudiantiles, proporcionando una nueva herramienta para destacar en un mundo enfocado en la tecnología e innovación.
*Los materiales que utilizarán durante el curso serán proporcionados por la universidad.
Requisitos de Ingreso
keyboard_arrow_downSe sugiere un conocimiento básico del uso de computadora.
Objetivos de Aprendizaje
keyboard_arrow_down1. Identificar los parámetros de impresión del laminador de piezas, manejando y calibrando adecuadamente una impresora 3D FDM y seleccionando materiales adecuados.
2. Aplicar técnicas básicas de post-procesado apropiadas en función de los materiales utilizados y las características deseadas en los productos finales de impresión 3D, en el marco de proyectos creativos e innovadores.
3. Diseñar modelos 3D paramétricos y orgánicos, utilizando herramientas de software gratuitas, para ser aplicados en proyectos artísticos, de diseño e ingeniería.
Metodología
keyboard_arrow_downEl curso combina clases presenciales teóricas y prácticas, utilizando recursos audiovisuales y un laboratorio especializado. Los estudiantes aplicarán conocimientos adquiridos en modelado, impresión 3D y post-procesado mediante ejercicios prácticos, favoreciendo un enfoque participativo en el aprendizaje. Se realizan correcciones individuales y grupales con entregas prácticas.
Desglose de cursos
keyboard_arrow_downHoras cronológicas: 32 horas
Créditos: 3
Resultados del Aprendizaje
1. Reconocer los materiales y técnicas de post-procesado adecuadas en función de los requerimientos específicos de los proyectos de impresión 3D.
2. Configurar de manera óptima impresoras 3D de tecnología FDM para asegurar una impresión de alta calidad en diversos contextos y disciplinas.
3. Aplicar técnicas de modelado paramétrico y orgánico en proyectos artísticos, de diseño y técnicos, utilizando herramientas de software en línea gratuitas.
4. Laminar modelos 3D en software, aplicando configuraciones y ajustes óptimos, para la impresión 3D.
5. Argumentar decisiones de diseño y técnicas en el contexto de proyectos de impresión 3D, fomentando la colaboración interdisciplinaria.
Contenidos:
1. Fundamentos de la impresión 3D y tecnología FDM
2. Laminado de piezas en software: configuración de parámetros de la impresión
3. Modelado paramétrico: conceptos y herramientas
4. Modelado orgánico: conceptos y herramientas
5. Materiales de impresión 3D: propiedades y aplicaciones
6. Post-procesado básico y técnicas de acabado para piezas impresas en 3D
7. Diseño y creación de proyectos interdisciplinarios en 3D
8. Comunicación y colaboración en el desarrollo de proyectos de impresión 3D
Evaluación de los aprendizajes
- Trabajo individual 1 hasta contenido 4 visto en clases y desarrollado en clases: 20%
- Trabajo individual 2 hasta contenido 6 visto y desarrollado en clases: 20%
- Trabajo grupal práctico Final: 60%.
Requisitos Aprobación
keyboard_arrow_downPara Aprobar el curso, el alumno debe cumplir con dos requisitos:
- Calificación mínima de todos los cursos 4.0 en su promedio ponderado y
- Asistencia presencial mínima del 75%.
Los alumnos que aprueben las exigencias del programa recibirán un certificado de aprobación digital otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile.
El alumno que no cumpla con estas exigencias reprueba automáticamente sin posibilidad de ningún tipo de certificación.
Proceso de Admisión
keyboard_arrow_downEl proceso de inscripción y matrícula es desde el inicio de la difusión hasta el día antes del comienzo de la actividad o hasta completar las vacantes.
VACANTES: 10
INFORMACIÓN RELEVANTE
Con el objetivo de brindar las condiciones de infraestructura necesaria y la asistencia adecuada al inicio y durante las clases para personas con discapacidad: Física o motriz, Sensorial (Visual o auditiva) u otra, los invitamos a informarlo.
- El postular no asegura el cupo, una vez inscrito o aceptado en el programa se debe pagar el valor completo de la actividad para estar matriculado.
- No se tramitarán postulaciones incompletas.
Puedes revisar aquí más información importante sobre el proceso de admisión y matrícula.
¿Te parece interesante este programa?
Sí No