Acerca del programa:
El propósito de este taller es despertar el interés por la música en las personas mayores, no para formarse como músicos, sino para aprender a apreciar la música y sus beneficios para la calidad de vida. A través de la vivencia musical, se busca concienciar a los participantes sobre el impacto positivo de la música en su bienestar físico, mental y emocional.
**Descuentos extensivos para funcionarios, padres, suegros y abuelos
Dirigido a:
Personas mayores de 55 años.
Jefe de Programa
Equipo Docente
keyboard_arrow_downDaniel C. Lewin
Músico bandoneonista, director de orquesta de Tango Felix Verdi (ex Universidad Católica de Chile), formado en la escuela de Música Popular de Avellaneda (Argentina), Diplomado en Gerontología Social (UC Chile), Instructorado en Arteterapia (Universidad de Buenos Aires). Magister en Musicoterapia (Esneca Business school). -director del taller “La Música y Yo” para el departamento de adultos mayores de la Provincia de Mendoza desde el año 2022 a la fecha, Talleres online de apreciación musical para la Fundación de las familias dependiente del Gobierno de Chile (2020-2022), -Taller online “La Música y Yo” en: Colombia Argentina, Chile y República Dominicana (actualmente).
Descripción
keyboard_arrow_downEste taller ofrece una introducción a la apreciación musical, géneros, intérpretes y compositores relevantes. Además, se exploran historias detrás de las composiciones para vincularlas con la experiencia personal y emocional de los participantes. La música se presenta como herramienta de autoconocimiento, comunicación y fortalecimiento de hábitos saludables.
Requisitos de Ingreso
keyboard_arrow_downPersonas mayores interesados en aprender y experimentar la música como medio de expresión personal. No se requieren conocimientos musicales previos.
Objetivos de Aprendizaje
keyboard_arrow_downGENERAL
Introducir a los participantes en el hábito de escuchar y apreciar la música, promoviendo la creatividad, expresión artística y bienestar emocional.
ESPECÍFICOS
- Comprender los conceptos básicos de apreciación musical.
- Explorar géneros, intérpretes y compositores, valorando la historia detrás de sus obras.
- Vivenciar la música como herramienta de motivación, autoconocimiento y conexión emocional.
Metodología
keyboard_arrow_down- Clases expositivas
- Audición de piezas musicales
- Análisis y discusión grupal
- Relato de historias y experiencias personales relacionadas con la música
Desglose de cursos
keyboard_arrow_down1. Nociones de apreciación musical
2. Géneros musicales y sus principales exponentes
3. Compositores y sus historias
4. Música como herramienta de autoconocimiento
5. Música y su impacto en las emociones y comunicación
Evaluación
keyboard_arrow_downSin evaluaciones.
Requisitos Aprobación
keyboard_arrow_down- 75% de asistencia.
El alumno que no cumpla con estas exigencias reprueba automáticamente sin posibilidad de ningún tipo de certificación.
Proceso de Admisión
keyboard_arrow_down**Descuentos extensivos para funcionarios, padres, suegros y abuelos
Las personas interesadas deberán completar la ficha de postulación, accesible haciendo clic en el botón ubicado en la esquina superior derecha de esta página web. Además, deberán enviar los siguientes documentos al momento de la postulación o, si lo prefieren, posteriormente a la coordinación académica correspondiente:
- Copia simple de Cédula de Identidad o pasaporte
Con el objetivo de brindar las condiciones de infraestructura necesaria y la asistencia adecuada al inicio y durante las clases para personas con discapacidad: Física o motriz, Sensorial (Visual o auditiva) u otra, los invitamos a informarlo.
El postular no asegura el cupo, una vez inscrito o aceptado en el programa se debe pagar el valor completo de la actividad para estar matriculado.
No se tramitarán postulaciones incompletas.
Puedes revisar aquí más información importante sobre el proceso de admisión y matrícula
¿Te parece interesante este programa?
Sí No