Acerca del programa:
Este curso introduce al alumno en la exploración de materiales y herramientas diversas, permitiendo elaborar imágenes a partir de técnicas experimentales, enriqueciendo y diversificando los resultados finales.
Dirigido a:
Ilustradores, diseñadores, artistas visuales, y todos aquellos interesados en estas áreas.
Jefe de Programa
Paz Carvajal García
Equipo Docente
keyboard_arrow_downCLARISA MENTEGUIAGA
Profesora Invitada. Jefe de programa y docente del Diplomado Ilustración UC.
Máster en Artes Visuales UC. Postgrado en Fotografía y Producción Gráfica Universidad de Chile. Diseñadora Gráfica de la Univerisidad de Buenos Aires.
Premios y menciones recibidas: ChileDiseño, Bienal de Diseño de Buenos Aires, Premio Latin American design, Premio Clap, Bienal de Grabado de Buenos Aires
www.clarisamenteguiaga.com
Descripción
keyboard_arrow_downEn este curso se abordará la ilustración con materiales diversos y experimentales, como ser el grabado experimental, la transferencia de imágenes y el collage con objetos, a través de ejercicios que lograrán ampliar las herramientas de expresión y comunicación tradicionales. Las problemáticas técnicas, compositivas y discursivas, serán desarrolladas a través de encargos prácticos específicos en clase y entre clases, y la posterior revisión de sus resultados. Al final de este curso los estudiantes podrán desarrollar ilustraciones con una impronta diferenciadora, articulando imágenes y palabras.
Requisitos de Ingreso
keyboard_arrow_downEdad mínima 18 años.
Objetivos de Aprendizaje
keyboard_arrow_down- Conocer diversas técnicas experimentales y aplicarlas en el ámbito de la ilustración.
- Experimentar con materiales poco asociados al mundo de la ilustración para obtener resultados innovadores.
- Articular textos e imágenes en propuestas visuales autorales.
Metodología
keyboard_arrow_down- Las clases se articularán con una metodología práctica de taller online, que incluirán demostraciones de técnicas, análisis de casos de estudio y clases expositivas. Se realizarán encargos en clase y entre clases y una revisión posterior de los resultados.
Desglose de cursos
keyboard_arrow_downNombre del curso: Técnicas experimentales para Ilustración
Nombre en inglés: Experimental techniques for illustration
Horas cronológicas: 15
Créditos: 3
Resultados del Aprendizaje
Al finalizar este curso los/las estudiantes debieran ser capaces de:
- Aplicar las capacidades expresivas de cada técnica experimental en proyectos de diversa índole, ligados a la ilustración y la visualidad.
- Generar diálogos entre letras e imágenes a partir de los lenguajes experimentales.
Diseñar propuestas visuales en el ámbito de la ilustración.
Contenidos:
- Nuevos materiales aplicados a la ilustración, casos de estudio.
- Técnicas experimentales: papercut, objetos, collage, transferencia de imágenes.
- Medios experimentales de impresión: timbres, grabado.
- Lettering experimental incorporado a la ilustración.
Evaluación
keyboard_arrow_downEncargos semanales:
- 1 entrega de Collage con objetos (20%)
- 1 entrega de Papercut (20%)
- 1 entrega de Letternig (20%)
- 1 entrega de Transferencia de imágenes (20%)
- 1 entrega de Grabado experimental (20%)
Requisitos Aprobación
keyboard_arrow_downPara Aprobar el curso, el alumno debe cumplir con el siguiente requisito:
- Calificación mínima de todos los cursos 4.0 en su promedio ponderado
Los alumnos que aprueben las exigencias del programa recibirán un certificado de aprobación/asistencia digital otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile.
El alumno que no cumpla con estas exigencias reprueba automáticamente sin posibilidad de ningún tipo de certificación.
Proceso de Admisión
keyboard_arrow_downEl proceso de inscripción y matrícula es desde el inicio de la difusión hasta el día antes del comienzo de la actividad o hasta completar las vacantes por curso.
VACANTES: 22
El proceso de inscripción y matrícula es desde el inicio de la difusión hasta el día antes del comienzo de la actividad o hasta completar las vacantes por curso.
INFORMACIONES RELEVANTES
Con el objetivo de brindar las condiciones de infraestructura necesaria y la asistencia adecuada al inicio y durante las clases para personas con discapacidad: Física o motriz, Sensorial (Visual o auditiva) u otra, los invitamos a informarlo.
- El postular no asegura el cupo, una vez inscrito o aceptado en el programa se debe pagar el valor completo de la actividad para estar matriculado.
- No se tramitarán postulaciones incompletas.
Puedes revisar aquí más información importante sobre el proceso de admisión y matrícula.
¿Te parece interesante este programa?
Sí No