Un recorrido por la historia de Chile. Desde los primeros pobladores hasta nuestros días

Estudia en la Universidad N°1 de habla hispana en Latinoamérica por QS Latam University Rankings 2025

Acerca del programa:

El curso tiene como propósito que las y los estudiantes reconozcan los distintos procesos que han moldeado tanto la identidad chilena como su desarrollo político y social en cada una de sus etapas históricas.

Un recorrido por la historia de Chile. Desde los primeros pobladores hasta nuestros días

Dirigido a:

Dirigido a personas de más de 55 años.


Jefe de Programa

Macarena Rojas Gutiérrez

Trabajadora Social de la Universidad Tecnología Metropolitana, Diplomada en Administración para la Gerontología UC y Diploma en políticas públicas UC. Directora del Programa Adulto Mayor.
linkedin

Equipo Docente

keyboard_arrow_down

Patricio Andrés Jiménez Palacios

Licenciado y Magíster en Historia UC. Doctor en Historia © UC y doctor en Estudios Internacionales por la Università degli Studi di Napoli “L’Orientale”.

Docente del Instituto de Historia de la UC y de la Universidad Alberto Hurtado.

Descripción

El curso ha sido pensado para que las y los estudiantes vayan comprendiendo poco a poco cómo se fue conformando, desde una perspectiva histórica, el país que hoy en día llamamos Chile. Para este fin comenzaremos nuestro recorrido analizando las formas de vida de los primeros pobladores de nuestro territorio y cómo ellas se transformaron con la llegada de los conquistadores españoles, dando así forma a una sociedad colonial que más tarde vería nacer un régimen republicano que se interrogaría por la forma en la que debía o no integrar estas tradiciones e instituciones ligadas a su pasado.

Finalmente terminaremos nuestro itinerario transitando por las complejidades del siglo XX y cómo la historia chilena se enmarca en fenómenos globales y/o regionales de distinto tipo. 

Requisitos de Ingreso

No se requieren estudios previos.

Objetivos de Aprendizaje

Resultados de Aprendizaje General

Comprender los procesos históricos que han conformado al país que habitamos hoy. 

Resultados de Aprendizajes Específicos

  • Reflexionar sobre los cambios y continuidades que ha tenido la sociedad chilena a lo largo de su historia.
  • Identificar las relaciones de la historia chilena con otros fenómenos globales y regionales. 

Metodología

  • Clases expositivas
  • Análisis de distintos tipos de fuentes históricas

Desglose de cursos

Unidad 1

1.1 Chile antes de Chile: sus primeros pobladores

1.2 Los mapuches: origen y cultura

1.3 Adelantos tecnológicos tardomedievales y el desarrollo de un espíritu de aventuras

1.4 La península ibérica en vísperas de Colón y el surgimiento del problema indiano

1.5 (Des)Encuentro de dos mundos: la Conquista

1.6 La creación de una sociedad mestiza

1.7 La vida privada en el Chile colonial

1.8 Expresiones de piedad y barroco andino: entre ortodoxia y herejía

1.9 Una economía interconectada más allá de las fronteras

1.10      La Ilustración y su impacto en el Chile colonial

Unidad 2 Segundo trimestre

2.1 Una guerra civil entre españoles: la Independencia

2.2 ¿Qué hacer con Dios en la República?

2.3 Los clásicos y su lectura en la naciente República

2.4 Portales y el mito de la excepcionalidad chilena

2.5 La construcción de la nación

2.6 La vida privada en el Chile decimonónico

2.7 La Guerra del Pacífico: ¿heroísmo o rapiña?

2.8 La conquista de la Araucanía: causas y consecuencias

2.9 Hermanos contra hermanos, padres contra hijos: la Guerra Civil del ‘91

2.10      Luces y sombras en el centenario de la República

Unidad 3 Tercer trimestre

3.1 La crisis de la República oligárquica

3.2 Las guerras mundiales vistas y vividas desde el fin del mundo

3.3 El Frente Popular y la promoción de un desarrollo con signo estatal

3.4 La literatura chilena hasta los dos Nobeles

3.5 La Guerra Fría chilena

3.6 El aggiornamento católico y su impacto en Chile

3.7 El Chile de Pinochet

3.8 La transición pactada

3.9 La cultura pop y su impacto en la vida privada de los chilenos

3.10  El nuevo siglo y la emergencia de nuevos actores: ¿crisis de la democracia?

Evaluación

Sin estrategias evaluativas

Requisitos Aprobación

  • 75% de asistencia.

El alumno que no cumpla con estas exigencias reprueba automáticamente sin posibilidad de ningún tipo de certificación.

Los alumnos que aprueben las exigencias del programa recibirán un certificado de asistencia.  

Proceso de Admisión

Las personas interesadas deberán completar la ficha de postulación que se encuentra al costado derecho de esta página web y enviar los siguientes documentos al momento de la postulación o de manera posterior a la coordinación a cargo:  

  • Fotocopia simple del carnet de identidad por ambos lados.

Con el objetivo de brindar las condiciones y asistencia adecuadas, invitamos a personas con discapacidad física, motriz, sensorial (visual o auditiva) u otra, a dar aviso de esto durante el proceso de postulación.

El postular no asegura el cupo, una vez inscrito o aceptado en el programa se debe pagar el valor completo de la actividad para estar matriculado.

No se tramitarán postulaciones incompletas.

Puedes revisar aquí más información importante sobre el proceso de admisión y matrícula


¿Te parece interesante este programa?

No