Acerca del programa:
El curso Valoración de empresas está enfocado en que los estudiantes entiendan como, a partir de información pública, se puede estimar el valor de una empresa, analizando cuáles son los drivers que generan este valor y cómo las decisiones estratégicas de la gerencia impactan el valor de la firma.
Dirigido a:
- Analistas financieros y Jefaturas de contabilidad.
Jefe de Programa
Nicolás Majluf
Equipo Docente
keyboard_arrow_downTomás Reyes
Tomás Reyes es Ph.D. en Finanzas y M.Sc. en Administración de Negocios de la Universidad de California at Berkeley, EEUU e Ingeniero Civil de Industrias y M.Sc. en Computación de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Actualmente es Profesor de Jornada Completa en el Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas de la Pontificia Universidad Católica de Chile, donde dicta Finanzas y Evaluación de Proyectos, entre otros cursos.
Claudio Tapia
Master of Finance del MIT, EEUU, M.Sc. e Ingeniero Civil de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Es profesor adjunto del Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas de la Pontificia Universidad Católica de Chile en el área de Finanzas. Claudio Tapia ha tenido una destacada trayectoria, ocupando cargos claves en importantes organizaciones del sector financiero de Chile.
* La Escuela de Ingeniería se reserva el derecho de reemplazar, en caso de fuerza mayor, a el o los profesores indicados en este programa.
Descripción
keyboard_arrow_downEn el curso de valoración de empresas los participantes identificarán los principales enfoques que permiten estimar indicador de valor de la empresa. Asimismo, podrán distinguir los pasos para la estimación de crecimiento a partir de utilidades históricas, de analistas financieros y de tasas fundamentales. Para finalizar, aplicarán los enfoques de valoración de empresas para generar una recomendación de inversión, acorde al logro de objetivos de una organización.
El formato e-learning surge como una solución que permite construir aprendizajes a partir de los aportes de los participantes y entregando flexibilidad a sus horarios de estudio.
Requisitos de Ingreso
keyboard_arrow_downSe sugiere tener:
- Grado académico, título profesional universitario y/o título técnico.
- Analistas financieros y Jefaturas de contabilidad.
- Conocimiento del idioma inglés a nivel lectura.
Objetivos de Aprendizaje
keyboard_arrow_downResultado de aprendizaje general
- Aplicar enfoques de valoración de empresas para generar recomendaciones de inversión acorde al logro de objetivos organizacionales.
Resultados de aprendizaje específicos
- Identificar en qué consiste la valoración de empresas y los principales enfoques existentes.
- Reconocer cómo el valor de una empresa se relaciona con los flujos de caja que genera y el riesgo que estos tienen.
- Distinguir los pasos para la estimación de crecimiento a partir de utilidades históricas, de analistas financieros y de tasas fundamentales.
- Revisar como el enfoque de valoración intrínseca de las empresas se aplica a un caso real.
- Analizar el enfoque de valoración relativa de las empresas.
- Aplicar enfoques de valoración de empresas para generar una recomendación de inversión, acorde al logro de objetivos de una organización.
Metodología
keyboard_arrow_downEl curso está constituido de seis clases e-learning y dos clases sincrónicas.
- Aprendizaje autónomo asincrónico
- Clase expositiva
- Foro
- Estudio de caso
Desglose de cursos
keyboard_arrow_down- Modelo de dividendos descontados
- El valor de una empresa y el precio de su acción
- Los enfoques principales en valoración: valoración intrínseca y relativa
- Modelo de dividendos descontados.
- Aplicación del modelo a un caso real.
- Flujos de caja descontados
- Valoración por flujos de caja descontados (FCD)
- Estimación de flujos de caja libre
- Estimando el crecimiento esperado y el WACC
- Ajustes a las utilidades contables
- Crecimientos a partir de utilidades históricas
- Crecimientos a partir de analistas financieros
- Crecimiento a partir de fundamentos
- Valor terminal
- WACC
- Valoración intrínseca de una empresa real
- Ajustes a las utilidades contables
- Impuestos
- Crecimiento esperado en EBIT
- Cálculo del valor
- Valoración relativa
- Qué es la valoración relativa
- Estimando múltiplos de valoración
- Distribución y estadísticas descriptivas del múltiplo
- Definiendo empresas comparables
- Valoración relativa de una empresa real
- Definiendo el múltiplo de valoración
- Aplicando la valoración relativa
- Valoración relativa: Paso a paso
- Comparando el valor relativo con el intrínseco
Evaluación
keyboard_arrow_down- 6 controles individuales: (15%)
- 3 foros: (25%)
- 1 trabajo de aplicación final grupal: (30%)
- 1 examen final global individual: (30%)
Requisitos Aprobación
keyboard_arrow_downPara aprobar el curso, el alumno debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Obtener una nota final igual o superior a 4.0
Los alumnos que aprueben las exigencias del programa recibirán un certificado de aprobación digital otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile.
El alumno que no cumpla con estas exigencias reprueba automáticamente sin posibilidad de ningún tipo de certificación.
Proceso de Admisión
keyboard_arrow_downLas personas interesadas deberán completar la ficha de postulación que se encuentra al costado derecho de esta página web y enviar los siguientes documentos al momento de la postulación o de manera posterior a la coordinación a cargo:
- Fotocopia Carnet de Identidad.
Cualquier información adicional o inquietud podrás escribir a Oriana Fonseca al correo oriana.fonseca@uc.cl
Con el objetivo de brindar las condiciones y asistencia adecuadas, invitamos a personas con discapacidad física, motriz, sensorial (visual o auditiva) u otra, a dar aviso de esto durante el proceso de postulación.
El postular no asegura el cupo, una vez inscrito o aceptado en el programa se debe pagar el valor completo de la actividad para estar matriculado.
No se tramitarán postulaciones incompletas.
Puedes revisar aquí más información importante sobre el proceso de admisión y matrícula.
¿Te parece interesante este programa?
Sí No