VI Seminario de Comunicaciones de Iglesia

Estudia en la Universidad N°1 de habla hispana en Latinoamérica por QS Latam University Rankings 2025

Acerca del programa:

En la era digital en la que vivimos, la comunicación y la escucha son más importantes que nunca para la construcción de una iglesia sinodal. La tecnología nos ofrece herramientas poderosas para conectarnos, pero también puede generar barreras si no se utiliza adecuadamente. En este contexto, la escucha activa, empática y respetuosa, se convierte en un pilar fundamental para comprender las necesidades, preocupaciones y aspiraciones de la comunidad.


Dirigido a:

  • Directores y encargados de comunicaciones y agentes pastorales de diócesis, parroquias y congregaciones religiosas de Chile y América Latina
  • Directores y encargados de comunicaciones de movimientos apostólicos, instituciones educacionales y otras entidades e instituciones católicas (Voces Conectadas, Mujeres de Iglesia, USEC, CELAM, Red ODUCAL
  • Medios de comunicación de Iglesia
  • Participantes de versiones anteriores

Jefe de Programa

Vicerrectoría de Comunicaciones y Extensión Cultural


Descripción

En una iglesia sinodal, esto implica abrir espacios para el diálogo, donde se fomente el intercambio de ideas y se valore la diversidad de opiniones. La era digital también nos desafía a ser selectivos en cuanto a la información que consumimos y compartimos. En un contexto donde la desinformación puede propagarse rápidamente, es fundamental cultivar un espíritu crítico y promover la búsqueda de la verdad. La comunicación responsable y ética es esencial para construir una comunidad sólida y cohesionada.

En este contexto, los organizadores convocan a la VI versión del Seminario de Comunicaciones de Iglesia, “Escucha y comunicación en la nueva era digital” en que, mediante la participación de diversos expertos de carácter nacional e internacional, se realizará una lectura actualizada de estos temas y profundizará en las oportunidades que estos nuevos escenarios presentan.

Objetivos de Aprendizaje

Ser un espacio de encuentro, reflexión y formación para comunicadores de Iglesia.

Desglose de cursos

DÍA 1 - MARTES 25

8:30 – 9:00 hrs:

  • Acreditación

9:00 – 9:20 hrs.:

  • Bendición y palabras de bienvenida Monseñor René Rebolledo, presidente Conferencia Episcopal de Chile 
  • Ignacio Sánchez, rector Pontificia Universidad Católica de Chile.

9:20 – 10:00 hrs:

  • Conferencia Inaugural “La iglesia en la Cultura Digital: un desafío misionero”
  • Monseñor Lucio Adrián Ruiz, secretario Dicasterio para la Comunicación

Modera: Paulina Gómez, decana Facultad de Comunicaciones UC.

10:20 – 11:00 hrs.:

  • “Los jóvenes como horizonte de la comunicación de Iglesia”
  • Padre Jonattan Muñoz, vicario Esperanza Joven
  • Guadalupe García, periodista, content manager en el Movimiento laudaso Si`, Argentina

Modera: Roberto Ríos, director de Pastoral y Cultura Cristiana, Duoc UC.

11:10 – 11:30 hrs.: Pausa / Café

11:30 – 12:30 hrs.:

  • “La escucha como herramienta estratégica y de transformación”
  • Carolina Altschwager, directora Alma Brands, presidenta Directorio Canal 13
  • Eduardo Romo, socio fundador de Más Consciente Modera: Cecilia Claro, vicedecana académica Facultad de Comunicaciones, Universidad de los Andes.

12:30 – 13:10 hrs.:

  • Conferencia “Comunicar la fe hoy”, Charo Sábada, decana Facultad de Comunicaciones, Universidad de Navarra.

13:10 – 13:30 hrs.:

Modera: Eduardo Arriagada, académico, Facultad de Comunicaciones UC.

13:40 – 14:10 hrs.: Misa

14:10 – 15:00 hrs.: Almuerzo

15:00 – 16:30 hrs.:

  • “La comunicación de Iglesia en Latinoamérica: desafíos actuales”
  • Óscar Elizalde, director Centro para la Comunicación, CELAM
  • Víctor Villa, director de Comunicaciones Conferencia Episcopal de Chile
  • María de los Ángeles Errázuriz, directora ejecutiva, Fundación Voces Católicas

Modera: Luz Márquez de la Plata, directora Periodismo UC.

16:30 – 16:50 hrs.: Pausa / Café

16:50 - 18:00 hrs.:

  • Exposición de Casos destacados en Iberoamérica

Modera: Verónica Guarda, directora de Comunicaciones UC.

DÍA 2 - MIÉRCOLES 26

9:00 – 9:40 hr.:

  • Conferencia “Mi experiencia”
  • Monseñor Fernando Chomalí, arzobispo de Santiago.

9:40 - 10:40 hrs.:

  • Diálogo con el arzobispo Carlos Díaz, rector Duoc UC
  • Hna. Nelly León, presidenta Fundación Mujer Levántate
  • Ángela Parra, directora Pastoral UC

Modera: Elena Irarrázaval, subeditora de Artes y Letras, El Mercurio

10:40 - 10:45 hrs.: Cierre 

  • Rosa María Lazo, vicerrectora de Comunicaciones y Extensión Cultural

10:45 – 11:00 hrs.: Pausa / Café

11:00 – 13:00 hrs.:

Talleres

  • Inteligencia artificial y comunicación 
  • Gestión de comunidades virtuales 
  • Taller de escucha 
  • •Sorytelling: construyendo relatos significativo

Proceso de Admisión

30% de descuento para el Seminario de la Pontificia Universidad de la Santa Cruz "Comunicación y Evangelización: contexto, actitudes, experiencias", que se realizará en Roma los días 22 al 24 de enero 2025, durante el Jubileo de los comunicadores.

(Quienes se inscriban tendrán que enviar el comprobante de participación en Seminario de Santiago de Chile 2024).


¿Te parece interesante este programa?

No