Acuarela, paisaje imaginario

Estudia en la Universidad N°1 de habla hispana en Latinoamérica por QS Latam University Rankings 2025

Acerca del programa:

Curso práctico en el que los estudiantes profundizarán en el estudio del paisaje imaginario a través de la acuarela, a partir de diversos procedimientos visuales y técnicos

Acuarela Paisaje Imaginario

Dirigido a:

Público general.


Equipo Docente

keyboard_arrow_down

Marcela Moncada Lomeña

Alejandra Bendel Manríquez 

Directora Escuela de Arte Pontificia Universidad Católica de Chile. Profesora Asociada, Escuela de Arte UC. Licenciada en Arte UC. Magíster en Humanidades, Mención Arte Universidad Adolfo Ibáñez, jefa de Programa Magíster en Artes, Facultad de Artes UC.

Descripción

La acuarela es una técnica múltiple que permite situarnos en distintas miradas durante su aprendizaje, proporcionando la posibilidad de una interpretación personal sobre el vasto territorio de lo imaginado, y dando apertura a una expresión propia que va desde miradas de carácter tradicional hasta aquellas donde lo experimental se abre a nuevos aportes visuales.

A través de diversas estrategias propias de la pintura con acuarela, el estudiante podrá desarrollar la creación de un paisaje imaginario propio.

El curso se desarrollará con video clases sincrónicas mediante la plataforma Zoom, con clases demostrativas sobre el manejo técnico instrumental, exposición de los artistas contemporáneos más destacados en la acuarela, enseñanza personalizada y correcciones individuales y grupales.

Los materiales que se utilizarán durante el curso deben ser proporcionados por el o la estudiante.

Requisitos de Ingreso

No presenta requisitos de ingreso, salvo contar con los materiales básicos de acuarela que deberán ser proporcionados por el o la estudiante.

Objetivos de Aprendizaje

Resultado de Aprendizaje General

Desarrollar un lenguaje interpretativo para la elaboración de un paisaje imaginario a través de la acuarela.

 Resultados de Aprendizajes Específicos

  • Identificar ideas asociadas a un imaginario propio para la creación de paisajes imaginarios con la acuarela.
  • Aplicar las principales técnicas de la acuarela relacionadas con la representación de un imaginario propio.
  • Valorar la fuerza interpretativa del paisaje imaginario a partir de la diversidad de las estrategias propias de la pintura con acuarela

Metodología

  • El curso se desarrollará en sesiones sincrónicas a través de plataforma zoom 
  • Clases demostrativas en el uso del manejo técnico instrumental  
  • Clases expositivas de los artistas más destacados en la acuarela  
  • Retroalimentaciones individuales y grupales
  • Evaluaciones periódicas.

Desglose de cursos

1.    La técnica de la acuarela en contexto de la creación pictórica.

2.    La expresión y la interpretación personal de ideas asociadas a un imaginario propio

3.    El paisaje imaginario.

4.    Artistas contemporáneos que utilizan la acuarela.

Evaluación

  • Evaluación individual del proceso de obra 70%
  • Entrega final de proyecto personal 30%

Requisitos Aprobación

Los alumnos deberán ser aprobados por los siguientes criterios que establezca la unidad académica:

  •  Nota 4.0 o superior.
  • Cumplir con un mínimo de 75% de asistencia.

El alumno que no cumpla con estas exigencias reprueba automáticamente sin posibilidad de ningún tipo de certificación.


Los resultados de las evaluaciones serán expresados en notas, en escala de 1,0 a 7,0 con un decimal, sin perjuicio que la Unidad pueda aplicar otra escala adicional.


Los alumnos que aprueben las exigencias del programa recibirán un certificado de aprobación digital otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Además, se entregará una insignia digital.

Proceso de Admisión

El proceso de inscripción y matrícula es desde el inicio de la difusión hasta el día antes del comienzo de la actividad o hasta completar las vacantes 

Con el objetivo de brindar las condiciones y asistencia adecuadas, invitamos a personas con discapacidad física, motriz, sensorial (visual o auditiva) u otra, a dar aviso de esto durante el proceso de postulación.

El postular no asegura el cupo, una vez inscrito o aceptado en el programa se debe pagar el valor completo de la actividad para estar matriculado.


Puedes revisar aquí más información importante sobre el proceso de admisión y matrícula


¿Te parece interesante este programa?

No