Desarrollo de un plan comercial y estrategias de marketing digital

Estudia en la Universidad N°1 de habla hispana en Latinoamérica por QS Latam University Rankings 2024

Acerca del programa:

El curso Desarrollo de un plan comercial y estrategias de marketing digital está dirigido a ejecutivos a cargo de marketing y ventas, interesados en conocer y manejar aspectos clave para la elaboración de un plan comercial y estrategias de marketing digital, junto a su medición eficaz.

Curso UC Desarrollo de un plan comercial y estrategias de marketing digital

Dirigido a:

Todo tipo de profesionales que deseen preparar e implementar un plan comercial de un determinado negocio, estrategias de marketing digital y los distintos indicadores de resultado, con el objetivo de alcanzar las metas definidas en el plan comercial.


Jefe de Programa

Rocío Salvatierra

Consultora y docente en customer and employee experience, service design, customer centricity, gestión de la participación y transformación digital. Actualmente se desempeña como gerenta en CX en Accenture Chile. Fue Associate Partner en la consultora Bull&Company. Master en Transformación Digital de ESADE Business and Law School, Barcelona. Master en Diseño avanzado, tecnología y negocios (MADA UC). Postgrado en Business Agility, ESADE Business and Law School, Barcelona. Fue Directora del Diplomado en Diseño de Servicios UC. Es co-autora del libro: “Creando valor a través del diseño de servicios”. Además, fue docente del campus creativo de la Universidad Andrés Bello, en la Escuela de Administración y Negocios de DUOC UC, en la Escuela de Diseño UC y del diplomado en Creatividad y Design Thinking de la D-School UM, acreditada por HPI Hasso Plattner Institute, Alemania. Actualmente es docente en Educación Profesional Ingeniería UC, en la facultad de Medicina UDD, Ha trabajado en proyectos de experiencia para diversos sectores, entre ellos, salud, educación, retail, hotelería, banca de inversiones, banca retail, manufactura y sector público.
linkedin

Equipo Docente

keyboard_arrow_down

Ariel Jeria Cánovas

Ingeniero Comercial Universidad de Chile. MBA UC. Mentor de Startup Chile. Socio y Gerente General de Rompecabeza Digital. Socio Consultora MIND, Soul y Wihook. Socio fundador Destilería Longitud 71. Más de 15 años de experiencia en marketing digital y áreas comerciales. 

 

* EP (Educación Profesional) de la Escuela de Ingeniería se reserva el derecho de reemplazar, en caso de fuerza mayor, a él o los profesores indicados en este programa; y de asignar al docente que dicta el programa según disponibilidad de los profesores.


Descripción

La planificación es la herramienta que permite organizar de forma sistemática la actividad comercial. Una gestión exitosa tiene como base, una definición de objetivos claros, segmentación adecuada, el planteamiento de estrategias de marketing digital ad hoc y la medición de los resultados.

El curso permitirá conocer herramientas claves de elaboración, implementación, control y medición del plan comercial, así como la definición y métricas de los objetivos en marketing digital, alineando los indicadores digitales con los comerciales, con un enfoque en aumentar las ventas, mejorar en los resultados de las campañas y el desarrollo de clientes. Es importante tener una hoja de ruta que permita una mejor eficiencia y mayores resultados en base a una correcta planificación y medición del desempeño de los objetivos trazados, identificando oportunidades de mejora y, sobre todo, ejecutando las estrategias en planes de acción concretos y medibles.

El curso tiene una modalidad 100% en línea, en base a cápsulas de video clases, ejercicios prácticos, evaluaciones, material complementario y un foro de consultas. La metodología de aprendizaje será de auto instrucción, en la que el alumno define su propio ritmo para completar el curso.

*Este curso es parte del Diplomado en Gestión comercial orientada al cliente.

Requisitos de Ingreso

  • Disponer de un computador o dispositivo electrónico que le permita acceder a internet para poder realizar el curso.
  • Velocidad de internet de mínimo 4 Mbps.

Objetivos de Aprendizaje

  • Elaborar un plan comercial de un determinado negocio, con sus indicadores clave.
  • Desarrollar un plan de marketing digital para el logro de los objetivos definidos.

Metodología

Estrategias metodológicas

  • Presentaciones dinámicas 
  • Video clases 
  • Animaciones. 
  • Ejercicios prácticos 
  • Test automáticos 
  •  materiales complementarios 

Ademas, cada curso contará con dos instancias participativas optativas 

  • Diario mural 
  • Match and meet 


Desglose de cursos

Horas totales: 25 | Horas directas: 25 |

Horas indirectas: 7 (no certificadas) 

Créditos: 2

Resultados del aprendizaje:

  • Desarrollar un plan comercial y estrategia de marketing digital para alcanzar los objetivos del negocio.
  • Gestionar la ejecución y priorización de los planes de venta y marketing digital.
  • Evaluar la efectividad del plan comercial y las estrategias de marketing digital, mediante indicadores de gestión (KPI´s).

Contenidos:

Módulo 1: Objetivos corporativos y la elaboración del plan comercial

  • Qué es un plan comercial
  • Aspectos a considerar para elaborar un plan comercial
    • Creación de objetivos
    • Análisis de mercado
    • Definición segmento objetivo

Módulo 2: Desarrollar mix de acciones comerciales

  • Prospección de clientes
  • Canales de distribución
  • Definición precio adecuado
  • Omnicanalidad

Módulo 3: Elaborando el plan de marketing digital

  • Definición del ecosistema digital
  • Estrategia de redes sociales, en cuales estar y cómo estar
  • Marketing de contenidos
  • Campañas on line
  • SEO versus SEM
  • Casos de éxito

Módulo 4: Indicadores comerciales y digitales

  • Medición de la efectividad del plan comercial y las estrategias de marketing digital
  • Indicadores relevantes para la venta
  • Métricas digitales a considerar
    • Sitio web
    • Campañas digitales
  • Métricas de redes sociales claves
    • Alcance
    • Interacción
    • Engagement
  • Control y seguimiento
  • Retroalimentación

Evaluación

El curso cuenta con 5 evaluaciones individuales autocorregidas en la plataforma, en base a las temáticas tratadas:

  • 1 control módulo 1 - (20%)
  • 1 control módulo 2 - (20%) 

Requisitos Aprobación

Los alumnos deberán ser aprobados de acuerdo los criterios que establezca la unidad académica: 

  • Calificación mínima 4,0 en su promedio ponderado.
  • Realización de todas las evaluaciones.

Los alumnos que aprueben las exigencias del programa recibirán un certificado de aprobación digital otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile.

El alumno que no cumpla con estas exigencias reprueba automáticamente sin posibilidad de ningún tipo de certificación.

*Los procesos de certificación, para quienes hayan aprobado y no tengan procesos pendientes con el área de facturación de la universidad, se realizarán en un plazo aproximado de dos meses, desde la fecha de finalización de tu curso. En el caso de que estés cursando un diplomado, el proceso de certificación se realizará en un plazo aproximado de dos meses desde la fecha de finalización del último curso del diplomado.

Proceso de Admisión

Las personas interesadas deberán completar la ficha de postulación que se encuentra al costado derecho de esta página web y enviar los siguientes documentos al momento de la postulación o de manera posterior a la coordinación a cargo: 

  • Fotocopia Carnet de Identidad.

Cualquier información adicional o inquietud podrás escribir al correo programas@ing.puc.cl.

VACANTES: 100

INFORMACIÓN RELEVANTE

Con el objetivo de brindar las condiciones de infraestructura necesaria y la asistencia adecuada al inicio y durante las clases para personas con discapacidad: Física o motriz, Sensorial (Visual o auditiva) u otra, los invitamos a informarlo. 

El postular no asegura el cupo, una vez inscrito o aceptado en el programa se debe pagar el valor completo de la actividad para estar matriculado.

No se tramitarán postulaciones incompletas.

Puedes revisar aquí más información importante sobre el proceso de admisión y matrícula


Fechas disponibles

Los detalles del programa pueden variar en cada fecha de edición

Fecha Horario Lugar Valor
30 diciembre 2024 - 31 diciembre 2024 Flexible a tu ritmo $250.000 Ver más

¿Te parece interesante este programa?

No