Acerca del programa:
Este curso pretende aportar al desarrollo de los profesionales que, por sus responsabilidades, tengan necesidad de utilizar la herramienta AIMSUN ya sea para desarrollo de proyectos particulares, como para el proceso de revisión para estudios de impacto donde sea necesario utilizar esta herramienta.

Dirigido a:
- Al personal directamente involucrado en el sector transporte, como ministerios, funcionarios municipales, entre otros.- A profesionales que trabajen directamente en el ámbito del transporte, pero que no tengan un domino cabal del tema.- A las empresas privadas interesadas en conocer este tipo de modelos.
Jefe de Programa

Pablo Sommariva
Equipo Docente
keyboard_arrow_downJuan Enrique Coeymans
Profesor Emérito del Departamento de Ingeniería de Transporte y Logística de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Ph.D y M.Sc, Southampton University e Ingeniero Civil, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Descripción
keyboard_arrow_downPara poder evaluar el impacto vial que tendrá un determinado proyecto inmobiliario o industrial, existen en Chile diversas herramientas computacionales de simulación y asignación de tráfico vehicular. Actualmente, en Chile, se ha ido incorporando una herramienta más detallada denominada microsimulación de tráfico que permite analizar proyectos de oferta vial de manera gráfica mediante modelos de comportamiento vehicular. En este ámbito, uno los programas de microsimulación que ha ido cobrando mayor importancia es el llamado AIMSUN, antes llamado GETRAM, el cual permite diseñar y simular la oferta vial de acuerdo a las características operacionales y de demanda vehicular de un cierto sector. Si bien esta herramienta ha sido conocida y estudiada a nivel académico, en el cual la Escuela de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Chile ha desarrollado importantes avances a nivel nacional, su difusión y conocimiento acabado a nivel de municipalidades y ministerios ha tenido un alcance limitado.
Requisitos de Ingreso
keyboard_arrow_down- El participante debe ser egresado de alguna universidad, o bien, tener al menos 1 año de experiencia en alguna organización relacionada con el sector transporte.
- Asimismo, debe tener manejo de computación a nivel usuario.
Objetivos de Aprendizaje
keyboard_arrow_down- Comprender e identificar los principios y la teoría básica con los cuales se diseñó el programa de microsimulación de tráfico AIMSUN. • Aprender a utilizar: una red de simulación de transporte, realizar simulaciones en la red creada y analizar los resultados obtenidos de la microsimulación.
Metodología
keyboard_arrow_downHoras Teóricas: Durante las sesiones teóricas, se realizará una presentación interactiva por parte del relator de los principales tópicos del curso: los alumnos contestan y hacen preguntas.
Horas Prácticas: En la parte práctica del curso, el profesor desarrollará un trabajo activo con el objeto que los participantes distingan conceptos, métodos y herramientas para la correcta aplicación del software, disponiendo para ello cada alumno de un computador habilitado con el programa. El alumno podrá interactuar en el esquema “aprender-haciendo”.
Desglose de cursos
keyboard_arrow_down- Conocer los objetivos y principios básicos.
- Identificar parámetros.
- Modelar una red de simulación.
- Interpretar los resultados de la modelación.
Unidad 1: Introducción (0,5 horas)
Objetivo específico:
Introducir al modelo AIMSUN identificando conceptos de escenarios y su compatibilidad.
Contenidos:
- Características generales, instalación, plugins.
Unidad 2: Introducción de microsimulación de tráfico (2,0 horas)
Objetivo específico:
Desarrollar la teoría de microsimulación, como base de una modelación AIMSUN.
Contenidos:
- Clasificación de modelos
- Objetivos de modelación microscópica
- Enfoque microscópico: Componentes
- Modelos de comportamiento vehicular
- Modelo de seguimiento vehicular
- Modelo de cambio de pista
- Modelo de aceptación de gaps
Unidad 3: Edición de redes y sus componentes (7,0 horas)
Objetivo específico:
- Aprender a crear una red física y operacional, definir la demanda de tráfico, poner las programaciones de semáforos y crear rutas de transporte público y en conjunto con todo ello generar un escenario de simulación.
Contenidos:
- Creación de una red física
- Preferencias
- Navegación
- Capas
- Importación
- Background
- Herramientas
- Secciones
- Pistas reservadas
- Líneas continuas
- Tipos de Vías
- Intersecciones
- Detectores
- Control de Accesos
- Mensaje de señalización variable
- Centroides
- Vehículos
- Nuevas herramientas
Unidad 4: Planes de Control y Transporte Público (1,5 horas)
Objetivo específico:
- Conocer y practicar diversas formas de modelación de transporte público y planes de control de semáforos.
Contenidos:
- Control de Tráfico
- Transporte Público y Paraderos
- Ejercicios
Unidad 5: Definición de la demanda de tráfico, escenarios y experimentos de Simulación (2,5 horas)
Objetivo específico:
- Aprender a introducir la demanda de tráfico del simulador, ya sea a través de flujos en las secciones como mediante matrices origen destino de viajes. Asimismo en esta sección se explicará el concepto de escenario y replicación.
Contenidos:
- Demanda de Tráfico
- Escenarios y Experimentos
- Replicaciones
- Ejercicios
Unidad 6: Salidas de Simulación y Análisis de Datos (4,5 horas)
Objetivo específico:
- Conocer, ver y practicar las distintas salidas de datos del software.
Contenidos
- Salidas y Visualización de la Simulación
- Resultados Estadísticos y Detección
- Modos y Estilos de Visualización
- Base de Datos
- Ejercicios
Unidad 7: Control de tráfico y gestión (2,0 horas)
Objetivo específico:
- Conocer y practicar diversas formas de gestión de tráfico que se pueden realizar con AIMSUN.
Contenidos
- Acciones de gestión
- VMS
- Políticas
- Desencadenantes
- Estrategias
- Escenarios y experimentos
Unidad 8: Edición 3D (1,5 horas)
Objetivo específico:
- Conocer y practicar la forma de realizar una red de modelación en 3D.
Contenidos:
- Ejercicios
Unidad 9: Modelo Mesoscópico y Macroscópico (1,5 horas)
Objetivo específico:
- Entender y aplicar la opción de un modelamiento mesoscópico y uno microscópico.
Contenidos:
- Enfoque Mesoscópico de Simulación
- Enfoque Macroscópico de Simulación
- Asignación Estática de Tráfico
- Ajuste de Matrices
- Matriz Transversal
- Balance de Matrices
- Ejercicios
Unidad 10: Interfaz AimsunLegion (1,0 horas)
Objetivo específico:
- Visualizar la interfaz LegionAimsun.
Contenidos:
- Ejercicio (Ejemplo)
Evaluación de los Aprendizajes
El programa será evaluado en conocimiento, aplicación y participación con una sola nota de escala de 1,0 (uno coma cero) a 7,0 (siete coma cero). La aprobación será con nota 4,0 (cuatro coma cero) o superior.
Para aprobar el programa, la calificación final es la resultante de:
- Se realizará un control de los contenidos.
- Se realizará una prueba final escrita de los contenidos del curso.
Requisitos Aprobación
keyboard_arrow_down- Asistencia: Los participantes deben cumplir con un mínimo de asistencia del 90% durante la realización del programa.
- Evaluación: Los participantes deben obtener una calificación final igual o superior a 4,0 en la escala 1,0 a 7,0 para aprobar el programa.
Los participantes que cumplan con las exigencias del programa, recibirán un certificado de aprobación otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Nota: Las personas que no cumplan con el requisito de aprobación no recibirán ningún tipo de certificación.
Proceso de Admisión
keyboard_arrow_downLas personas interesadas deberán enviar los documentos que se detallan más abajo al correo programas@ing.puc.cl.
- Cédula de identidad por ambos lados, DNI, Pasaporte.
- Curriculum Vitae
VACANTES: 10
INFORMACIÓN RELEVANTE
- Con el objetivo de brindar las condiciones de infraestructura necesaria y la asistencia adecuada al inicio y durante las clases para personas con discapacidad: Física o motriz, Sensorial (Visual o auditiva) u otra, los invitamos a informarlo.
- El postular no asegura el cupo, una vez inscrito o aceptado en el programa se debe pagar el valor completo de la actividad para estar matriculado.
- No se tramitarán postulaciones incompletas
Puedes revisar aquí más información importante sobre el proceso de admisión y matrícula