Acerca del programa:
El Curso Sistema nervioso central y anestesia está dirigido a médicos y médicos anestesiólogos, y tiene como propósito actualizar sus conocimientos sobre las patologías del sistema nervioso central (SNC) y su relevancia para la anestesia.
Dirigido a:
- Este curso está dirigido a médicos, médicos anestesiólogos y médicos veterinarios.
Jefe de Programa
Dra. Javiera Ignacia Benavides Tala
Equipo Docente
keyboard_arrow_downDr. Alejandro Delfino Yurin
Médico Cirujano Universidad de Chile, Anestesiólogo UC. Magíster en Educación Médica, Universidad de Dundee, Escocia, Reino Unido. Profesor Asociado, División de Anestesiología. Escuela de Medicina UC.
Dra. María Francisca Elgueta Le-Beuffe
Médico Cirujano Universidad de Chile. Anestesióloga UC. Profesor Asociado, División de Anestesiología.Escuela de Medicina UC.
Dra. Loreto Alejandra Mosqueira Podestá
Médico Cirujano Universidad Austral. Anestesióloga UC. Diplomada en Educación Médica UC. Profesor Clínico Asistente, División de Anestesiología. Escuela de Medicina UC.
Dr. Marcos Rattalino Fernández
Médico Cirujano Pontificia Universidad Católica de Chile, Anestesiólogo UC, Diplomado en Educación Médica UC. Profesor Clínico Asistente, División de Anestesiología. Escuela de Medicina UC.
Descripción
keyboard_arrow_downEl propósito de este curso es que los alumnos traten la fisiología del sistema nervioso central, la fisiopatología de las alteraciones más frecuentes, el efecto de los diferentes agentes anestésicos sobre la fisiología cerebral, y su importancia para la administración de anestesia segura para procedimientos neuroquirúrgicos electivo y urgentes.
La integración de los temas señalados permitirá al alumno abordar el cuidado perioperatorio del paciente neuroquirúrgico, planificando una técnica anestésica apropiada para facilitar el abordaje quirúrgico y la protección del sistema nervioso central.
Los alumnos tendrán acceso a la plataforma LMS Moodle de Educación Continua a clases audio-grabadas y lecturas sobre los temas a tratar, además de evaluaciones en línea mediante controles y tareas con análisis de casos clínicos teóricos.
Requisitos de Ingreso
keyboard_arrow_down- Poseer título de Médico Cirujano.
- Se sugiere manejo intermedio del idioma inglés.
- Manejo a nivel usuario de programas computacionales como Microsoft Word® en ambiente operativo Windows u otro, y navegación por internet.
- Este es un Curso online, fundamentalmente auto instructivo con guía de tutores virtuales, siendo necesario utilizar la plataforma de UC Online en toda su capacidad, para lo cual los alumnos deben cumplir con los requisitos de hardware y de software según lo detallado en la página. En caso de dudas pueden contactar a soporte.sde@uc.cl/ (2) 2354 5276 / lunes a viernes 09:00 a 14:00 hrs. - 15:00 a 18:00 hrs.
Nota: Las características de la plataforma no otorgan una interfase segura para rendir las evaluaciones desde dispositivos móviles.
Objetivos de Aprendizaje
keyboard_arrow_downResultado de aprendizaje general
- Aplicar criterios clínicos y de laboratorio para seleccionar la técnica anestésica, el monitoreo y las estrategias de manejo perioperatorio más apropiadas en pacientes sometidos a neurocirugía electiva o de urgencia.
Resultados de aprendizaje específicos
- Describir la fisiología del sistema nervioso central (SNC) y su monitorización, así como los mecanismos fisiopatológicos de la hipertensión intra craneana.
- Relacionar la fisiopatología de las lesiones neuro quirúrgicas más frecuentes con el efecto de los agentes anestésicos y las alternativas de protección cerebral.
- Proponer un plan de manejo anestésico y de cuidado post operatorio del paciente neuroquirúrgico.
Metodología
keyboard_arrow_down- Clases audio grabadas por los docentes de este Curso.
- Lecturas que complementan y profundizan en los conceptos señalados en las clases.
- Evaluaciones en línea de los contenidos entregados, en la forma de controles, tareas y pruebas.
- Un Seminario web vía Zoom®
Desglose de cursos
keyboard_arrow_down- Anatomía del sistema nervioso central (SNC)
- Fisiología del SNC
- Perfusión cerebral
- Evaluación preoperatoria del paciente neuro-quirúrgico
- Agentes anestésicos y sus efectos sobre la fisiología cerebral
- Patología vascular cerebral
- Posiciones en neurocirugía
- Hipertensión intra craneana
- Protección cerebral
- Manejo postoperatorio del paciente neuro-quirúrgico
Evaluación
keyboard_arrow_down- 2 controles en línea : 40%
- 2 tareas de aplicación en forma de casos : 40%
- 1 prueba final en línea : 20%
Requisitos Aprobación
keyboard_arrow_down- Nota 4.0 o superior.
El alumno que no cumpla con una de estas exigencias reprueba automáticamente sin posibilidad de ningún tipo de certificación.
Los resultados de las evaluaciones serán expresados en notas, en escala de 1,0 a 7,0 con un decimal, sin perjuicio que la Unidad pueda aplicar otra escala adicional.
Los alumnos que aprueben las exigencias del programa recibirán un certificado de aprobación digital y además, se entregará una insignia digital otorgados por la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Proceso de Admisión
keyboard_arrow_downLas personas interesadas deberán completar la ficha de postulación que se encuentra al costado derecho de esta página web y enviar los siguientes documentos al momento de la postulación o de manera posterior a la coordinación a cargo:
- Currículum vitae actualizado.
- Copia simple de título o licenciatura (de acuerdo a cada programa).
- Fotocopia simple del carnet de identidad por ambos lados.
Con el objetivo de brindar las condiciones y asistencia adecuadas, invitamos a personas con discapacidad física, motriz, sensorial (visual o auditiva) u otra, a dar aviso de esto durante el proceso de postulación.
El postular no asegura el cupo, una vez inscrito o aceptado en el programa se debe pagar el valor completo de la actividad para estar matriculado.
No se tramitarán postulaciones incompletas.
Puedes revisar aquí más información importante sobre el proceso de admisión y matrícula.
Fechas disponibles
Los detalles del programa pueden variar en cada fecha de edición
| Fecha | Horario | Lugar | Valor | |
|---|---|---|---|---|
| 17 agosto 2026 - 4 octubre 2026 | E-learning | $677.000 | Ver más |
¿Te parece interesante este programa?
Sí No