Acerca del programa:
El curso tiene como propósito fortalecer y ampliar las prácticas en el campo del grabado y la impresión, orientadas al aprendizaje de técnicas aditivas menos convencionales, a partir de diversos materiales que pueden ser potencialmente adheridos en un soporte-matriz para posteriormente ser impresos configurando una imagen gráfica.
Dirigido a:
Destinado tanto a público general como autodidactas, profesionales del arte y áreas afines.
Jefe de Programa
Paz Carvajal García
Equipo Docente
keyboard_arrow_downDiego Romo Miranda
Profesor invitado Educación continua Escuela de arte UC en los cursos de Dibujo y Pintura de paisaje. Licenciado en Artes Visuales, Escuela de Arte Universidad Católica de Chile.
Editor de grabados para Galería Animal. Profesor de grabado y editor de grabados de artistas en
taller particular Mecanográfiko Studio.
Descripción
keyboard_arrow_downEl curso “Técnicas aditivas en grabado: Carborundum y Collagraph”, prepara al estudiante en el manejo de diversas técnicas directas que posee el mundo del grabado y la impresión, a través del uso de distintos materiales y texturas, como son el polvo de esmeril, mallas, pastas, papeles, etc. que puedan ser impresas en una prensa. El estudiante por medio de una serie de ejercicios selecciona los materiales adecuados para constituir una matriz imprimible.
Se busca aplicar los contenidos en torno al grabado como son la idea de matriz, la imagen gráfica, la composición y la edición. El estudiante podrá manejar diversos tipos de materiales y técnicas gráficas para la configuración de una imagen gráfica y su posterior edición.
El curso se desarrolla en modalidad presencial con apoyo audiovisual por parte del docente, que contextualiza y permite la realización posterior de los ejercicios prácticos, correcciones individuales y colectivas y entregas prácticas.
Algunos materiales específicos están incluidos en del valor del curso, como el polvo de esmeril, matrices acrílicas y selladores industriales y otros deberán ser proporcionados por el estudiante.
Requisitos de Ingreso
keyboard_arrow_downSin requisitos.
Objetivos de Aprendizaje
keyboard_arrow_down1. Aplicar herramientas y técnicas gráficas, para la construcción de una matriz imprimible y su posterior edición.
2. Crear una propuesta gráfica personal, aplicando los conocimientos entregados en el curso.
Metodología
keyboard_arrow_downEl curso se desarrolla en modalidad presencial con apoyo audiovisual por parte del docente, que contextualiza y permite la realización posterior de los ejercicios prácticos.
Se realizan correcciones individuales y colectivas y entregas prácticas.
Desglose de cursos
keyboard_arrow_downHoras cronológicas: 24 horas
Resultados del Aprendizaje
1. Reconocer las obras gráficas en técnicas directas de artistas contemporáneos vinculados al medio del grabado.
2.Identificar técnicas directas e indirectas en la disciplina del grabado.
3. Manejar diversos tipos de herramientas, materiales y técnicas gráficas, para la configuración de un soporte-matriz.
4. Desarrollar una propuesta gráfica, aplicando los conceptos de edición en el ámbito de la impresión.
Contenidos:
- Técnicas directas en el grabado
- Concepto de matriz y original múltiple
- Origen y procesos del Carborundum
- Origen y procesos del Collagraph
- Impresión y edición.
Evaluación de los aprendizajes
- Trabajo individual de con técnica de Carborundum: 20%
- Trabajo individual de con técnica de Collagraph: 20%
- Trabajo individual de grabado final: 60%.
Requisitos Aprobación
keyboard_arrow_downPara Aprobar el curso, el alumno debe cumplir con dos requisitos:
- Calificación mínima de todos los cursos 4.0 en su promedio ponderado y
- Asistencia presencial mínima del 75%
Los alumnos que aprueben las exigencias del programa recibirán un certificado de aprobación digital otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile.
El alumno que no cumpla con estas exigencias reprueba automáticamente sin posibilidad de ningún tipo de certificación.
Proceso de Admisión
keyboard_arrow_downEl proceso de inscripción y matrícula es desde el inicio de la difusión hasta el día antes del comienzo de la actividad o hasta completar las vacantes.
VACANTES: 20
INFORMACIÓN RELEVANTE
- Con el objetivo de brindar las condiciones de infraestructura necesaria y la asistencia adecuada al inicio y durante las clases para personas con discapacidad: Física o motriz, Sensorial (Visual o auditiva) u otra, los invitamos a informarlo.
- El postular no asegura el cupo, una vez inscrito o aceptado en el programa se debe pagar el valor completo de la actividad para estar matriculado.
- No se tramitarán postulaciones incompletas.
Puedes revisar aquí más información importante sobre el proceso de admisión y matrícula.
¿Te parece interesante este programa?
Sí No