“Es una distinción a nuestro sistema de aseguramiento a la calidad”, dijo Ana María González, premiada por su aporte a la educación continua en la UC.
Como es habitual, este año la UC tuvo una activa participación en el XII Congreso Internacional de Educación Continua, cuya organización correspondió a la Universidad de Concepción y a la Red Universitaria de Educación Continua (Chile).
Instancia para reunirse, compartir experiencias y aprender, este año queremos relevar que Ana María González, “la Anita”, subdirectora de Asuntos Académicos de la Dirección de Educación Continua (DEC), recibió el Premio a la Trayectoria y Aporte a la Educación Continua, de manos de Margarita Guarello, consultora en educación superior, expresidenta de RECLA y exdirectora de Educación Continua de la UC.
Un premio a la calidad en educación continua
Ana María González agradeció la distinción. “Muy sorpresiva y emocionante a la vez. Lo siento como un premio a todo nuestro sistema de aseguramiento de la calidad, tema central durante este congreso. Agradezco a todo el equipo de Educación Continua, que hace posible que nuestro sistema sea robusto, destacable y reconocido por otras universidades”, señala.
Cabe destacar que el sistema de aseguramiento de la calidad de Educación Continua UC, se basa en la norma chilena NCh 27:28, y se implementó el año 2006. Está norma apunta a procesos, por lo tanto, el sistema tiene como propósito definir los estándares de calidad en los procesos críticos tales como: aprobación de los programas de educación continua, evaluación docente, registros académicos y certificación.
Asimismo, Anita agradeció a la Pontificia Universidad Católica de Chile, “que ha permitido que me desarrolle profesionalmente en esta área durante más de 20 años. A todos los directores de Educación Continua, que confiaron en mí. A mi querido equipo de la Subdirección de Asuntos Académicos, sin ellos nuestro trabajo no sería posible y a todos los equipos de educación continua de las distintas unidades académicas de la UC. Nuestro sistema de aseguramiento de la calidad se valida en el trabajo comprometido de cada equipo y en el trabajo en conjunto”.
También dio las gracias a todo el equipo directivo de la DEC UC, encabezado por Claudia Halabí, “con quienes tengo que navegar todos los días en las buenas y en las malas, apoyándonos, comprometidos con cada desafío que nos exigen los tiempos”.
Finalmente, extendió sus agradecimientos a su familia, “por darme los principios y valores con los que guío mi vida y mi trabajo”, y en forma especial a Margarita Guarello, “un honor trabajar contigo más de veinte años, por tantos aprendizajes y sueños con la formación para toda la vida y por tu amistad”.
La UC en el congreso
Este año los temas centrales del XII Congreso Internacional de Educación Continua correspondieron al compromiso social y el aseguramiento de la calidad. Como UC participaron equipos de Educación, Medicina, Ingeniería, Comunicaciones, Matemáticas y la Subdirección de Asuntos Académicos de la DEC UC. (Ver foto)
Una de las exposiciones, a cargo de Sebastián Massa, de la Facultad de Matemáticas, fue Calidad y Demanda en Educación Continua. En la oportunidad, explicó sobre el uso de algoritmo para diseñar y ajustar programas en respuesta a las demandas del mercado y mejora de la calidad educativa.
El congreso 2025 será organizado por la Universidad de Chile y la Universidad Católica.
Mira en este enlace el momento de la premiación de Ana María González.
Revisa en el siguiente enlace todos los programas de Educación Continua UC.