1. Inicio
  2. Noticias
  3. El poder de la conexión en la era digital: educar más allá de las pantallas, por Daniel Halpern

El poder de la conexión en la era digital: educar más allá de las pantallas, por Daniel Halpern

En este episodio del podcast Curiosos, Daniel Halpern, director de Tren Digital, conversa sobre el poder de la conexión en la era digital. Hay esperanza y desafíos.

En un nuevo episodio del podcast Curiosos, de Educación Continua UC, conducido por el periodista Iván Troncoso, conversamos con Daniel Halpern, académico, investigador y referente en alfabetización digital en Chile y Latinoamérica.

En esta entrevista, Halpern —director de Tren Digital y autor del libro El poder de la conexión— entrega una mirada crítica y esperanzadora sobre el uso de las tecnologías en niños y jóvenes.

¿Dónde escuchar y ver Curiosos con Daniel Halpern?

YouTube: https://youtu.be/7PLq0nx3dN8?si=gQzCnC3Er2Z6nFJz

Spotify: https://open.spotify.com/episode/5B4AYoG7rrbWKTvMXWHjuB

Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/episodio-11-el-poder-de-la-conexi%C3%B3n-en-la-era/id1801084667?i=1000709832794

¿Cómo impacta el consumo digital en los niños y adolescentes?

Según Halpern, la relación de los jóvenes con la tecnología es de amor y odio: por un lado, les ofrece herramientas increíbles; por otro, puede ser una fuente de desconexión emocional. Uno de los riesgos más graves es la pérdida de vínculos humanos reales al priorizar las conexiones virtuales.

El fenómeno del ghosting —la desaparición repentina de relaciones— y la constante necesidad de validación externa (likes, seguidores) son síntomas preocupantes de una generación más conectada, pero también más sola.

La importancia de la alfabetización digital

El foco del trabajo de Daniel Halpern y su equipo en Tren Digital ha sido impulsar programas como EducomLab, que hoy impacta a más de 60 mil estudiantes entre Chile y México. Su objetivo: enseñar a leer el entorno digital y sus consecuencias en la vida offline.

La alfabetización digital, según Halpern, debería ser tan esencial como aprender matemáticas o lenguaje en la escuela. “Una persona alfabetizada digitalmente es capaz de ver las consecuencias offline de sus acciones online”, afirma Halpern.

Claves para padres y docentes: conexión antes que control

Una de las ideas centrales del episodio es que educar no comienza con regular el uso de las pantallas, sino con establecer vínculos reales. Halpern enfatiza que si un niño no siente conexión, no prestará atención, sin importar la calidad del mensaje. El gran desafío para padres y educadores es equilibrar la vida digital con experiencias significativas offline.

Consejos prácticos:

  • No quitar pantallas sin ofrecer una alternativa de valor.
  • Establecer una narrativa y actividades familiares que generen identidad.
  • Inspirar con el ejemplo, no solo con reglas.
  • Priorizar la empatía como habilidad básica para una vida digital sana.

¿Qué quieren ser los niños cuando grandes?

Un tema llamativo de la entrevista es la aspiración de muchos niños a convertirse en influencers o youtubers. Halpern alerta sobre el riesgo de que los jóvenes basen su autoestima en la aprobación externa, en lugar de encontrar propósito y motivación interna. “Uno se convierte en lo que consume”, dice, y eso incluye los modelos que seguimos en redes sociales.

El libro El poder de la conexión, de Daniel Halpern

Este episodio también presenta el libro El poder de la conexión, publicado por Daniel Halpern. A través de una historia ficticia basada en cientos de experiencias reales, el texto muestra cómo el vínculo genuino puede salvar vidas en crisis digitales y emocionales. Una herramienta valiosa para padres, docentes y todos quienes buscan comprender mejor a las nuevas generaciones.

Halpern cierra con una pregunta potente: “En 30 años, si le preguntas a tus hijos qué hacían en familia, ¿qué responderán? ¿Había una narrativa familiar o solo pantallas?”

La tecnología no es el enemigo. El verdadero desafío está en usarla con sentido, sin que sustituya lo más importante: la conexión humana.

¡No te pierdas los episodios anteriores del podcast Curiosos!

¡No te pierdas los episodios anteriores, podrás ver o escuchar al cardenal Fernando Chomali, Karen Connolly, Denisse Goldfarb, Antonio Kovacevic y muchos otros invitados:

https://www.youtube.com/@EducacionContinuaUC/videos

https://podcasts.apple.com/us/podcast/curiosos/id1801084667

En Spotify:pincha acá.

 

Descubre todos los talleres, cursos y diplomados que ofrece la UC en Educación Continua UC.

¿Te gusta esta publicación?
Comparte esta publicación
Facebook Twitter LinkedIn