1. Inicio
  2. Noticias
  3. El arte como motor de crecimiento integral

El arte como motor de crecimiento integral

En un mundo en constante cambio, la educación artística se consolida como un pilar esencial para el desarrollo integral de las personas. La Escuela de Arte de la Pontificia Universidad Católica de Chile, a través de su oferta en Educación Continua, propone una formación de excelencia, innovadora y profundamente humana.

A continuación, podrás leer las percepciones de la profesora Paz Carvajal, destacada académica de la escuela, para conocer en detalle esta propuesta y su impacto en los estudiantes.

Importancia del arte

“El arte es crucial en la educación de las personas porque desarrolla el pensamiento crítico y la capacidad creativa, además de generar un crecimiento de forma integral”, señala la profesora Carvajal.

También agrega que la educación continua sigue siendo fundamental para el aprendizaje y la formación de sus estudiantes. “En los comentarios de nuestros estudiantes han dejado entrever que les ha cambiado la vida e incluso, para algunos se abren oportunidades valiosas de desafíos personales y laborales. Lo que quiero decir es que puede ser una experiencia transformadora”, complementa Paz Carvajal.

Oferta Académica

La oferta académica que ofrece la Escuela de Arte UC es bastante amplia, incluyendo programas teóricos, prácticos, mixtos, presenciales y online con clases en vivo, enfocándose en disciplinas tradicionales, así como también en medio ambiente, diversidad cultural, sostenibilidad y nuevas tecnologías.

“Los cursos teóricos y teórico-prácticos posibilitan un formato online sincrónico, que nos permite acceder a otros públicos, de regiones o de otros países o simplemente personas que no pueden trasladarse por diversos motivos. La mayoría de los cursos prácticos se realizan en formato presencial, accediendo a toda la infraestructura de nuestros talleres que se transforma en una grata experiencia para los estudiantes”, complementa la docente de Arte.

Carvajal comenta que “los cursos además de enseñarte una técnica o profundizar en una disciplina, fortalecen la creatividad y expresión mediante esta, por lo tanto, está lo que aprendes y además para qué lo aprendes. En nuestros cursos teóricos se fortalece el conocimiento y el análisis, el poder relacionar diferentes aspectos. Hay otro tipo de cursos que fortalecen el proceso creativo, el desarrollo de proyectos, etc. Como te señalaba anteriormente se desarrolla la creatividad, la expresión, la sensibilidad y pensamiento crítico”.

¿Por qué estudiar arte en la UC?

Según Paz Carvajal, en comparación con otras instituciones, a “nuestro favor tenemos una formación de excelencia, liderada por docentes de nuestra escuela de pregrado y postgrado. La oferta de cursos y diplomados en Educación Continua es muy variada, abordando todas las disciplinas y constantemente creando programas que entregan nuevos conocimientos o que actualizan los ya adquiridos. Generamos vínculos de cercanía con nuestros estudiantes recogiendo sus requerimientos y entendiendo sus necesidades para que su estadía en nuestra escuela sea una experiencia enriquecedora”.

La profesora Carvajal invita a quienes consideren estudiar arte en la UC a acercarse a las redes sociales de la escuela porque ahí están actualizados los programas que dictan. Además, complementa que “estudiar arte en la UC te dará una formación de excelencia, con programas que constantemente se están revisando, actualizando y creando otros que respondan a las nuevas necesidades. Nuestros docentes son, además de académicos UC la mayoría de ellos, artistas de reconocida trayectoria. Como ex alumna de la carrera de pregrado de arte, te puedo decir que estudiar arte en la UC es una experiencia transformadora”.

Formación teórica y práctica: una combinación enriquecedora

La diversidad metodológica es una de las fortalezas de la oferta académica de la Escuela de Arte UC. Entre los programas que puedes encontrar están:

  • Diplomados en Pintura, Dibujo, Escultura, Fotografía, Grabado y Teoría de las Artes Visuales.
  • Diplomados de malla cerrada en Arteterapia, Ilustración, Proyectos de Animación y Stop Motion.
  • Más de 60 cursos semestrales y de corta duración (teóricos, prácticos y mixtos).
  • Formato online sincrónico para el público remoto.
  • Prácticas presenciales con acceso a infraestructura especializada que convierten el aprendizaje en una experiencia vivencial.

Redes sociales Escuela de Arte UC

Te invitamos a seguir a la Escuela de Arte en sus redes sociales acá:

Conoce todos los programas de educación continua de la Escuela de Arte aquí

¿Te gusta esta publicación?
Comparte esta publicación
Facebook Twitter LinkedIn