Casi 500 personas asistieron a la Expo Postgrados UC 2024, donde la Universidad Católica dio a conocer toda su parrilla de programas para el 2025.
En la UC ya está todo listo para recibir a todos quienes quieran hacer un diplomado o postgrado durante 2025. Una muestra de ello fue la última versión de Expopostgrados 2024 realizada en noviembre en el Centro de Extensión UC, con la participación de todas las facultades de nuestra universidad, que presentaron toda la oferta de diplomados, magísteres y doctorados.
Con el lema Aprende en la UC a lo largo de tu vida, la reunión permite dar a conocer en forma presencial los distintos programas que imparte la UC, con sus beneficios. Casi 500 personas asistieron al encuentro organizado por la Vicerrectoría Académica, Escuela de Graduados y Educación Continua UC.
“La Feria de Postgrados es un evento especialmente importe para la Universidad y para todas las áreas que desarrollamos programas de formación, ya que permite conocer en un solo momento y lugar, y de forma muy dinámica los diversos programas que ofrece la UC, lo que le facilita la toma de decisiones a quien está buscando qué estudiar. Participaron todas las facultades de la Universidad, las que con mucha motivación mostraron y explicaron los elementos diferenciadores de los doctorados, magísteres y diplomados que ofrecen, y nos brindó su apoyo el rector junto a otras autoridades, quienes asistieron con mucho entusiasmo”, destaca Claudia Halabí, directora de Educación Continua UC.
La IA en la feria
“Lo bueno, lo malo y lo feo de la inteligencia artificial” fue la charla central, a cargo del expositor Domingo Mery, profesor titular de la Facultad de Ingeniería e investigador del Centro Nacional de Inteligencia Artificial (CENIA). También fueron panelistas: Abel Wajnerman-Paz, profesor asistente del Instituto de Éticas Aplicadas UC; Martin Tironi, profesor asociado, director Escuela de Diseño y del Núcleo FAIR (Futures of Artificial Intelligence Research); Ingrid Bachman, Facultad de Comunicaciones y directora Núcleo Milenio en Desigualdades y Oportunidades Digitales (NUDOS), y Paula Aguirre, profesora asistente, Instituto Ingeniería Matemática Computacional, investigadora del CENIA.
Además de tener la posibilidad de conocer los aproximadamente 39 doctorados, 109 magísteres y más de 450 diplomados, los asistentes pudieron disfrutar de cine infantil, jazz y una muestra de artes visuales y de patrimonio.
También los auspiciadores de este año —Ecovida, Workcafé Santander, Pibamour, Bigu, Coca-Cola— aportaron con lo suyo para hacer la jornada aún más amena y entretenida.
Expo Postgrados 2024 y estudia en la UC el 2025
Si te perdiste Expo Postgrados 2024, y quieres estudiar en la UC el 2025, ¡estás a tiempo! A continuación los enlaces donde puedes encontrar todos los programas posteriores al pregrado:
Doctorados UC: Podrás acceder a los programas, calendarios, becas, etc.
Magísteres UC: Programas de todas las facultades, con calendarios, beneficios, etc.
Magísteres online UC: Programas sobre Ciencia de Datos, Business Analytics, Inversiones y Finanzas Aplicadas y Salud Pública Global.
Educación Continua UC: Diplomados, cursos y talleres. Podrás leer sobre los programas con sus detalles, beneficios, calendarios, etc.