1. Inicio
  2. Noticias
  3. Juan Carlos de la Llera asume como rector de la UC

Juan Carlos de la Llera asume como rector de la UC

Ante una concurrencia de más de 1.000 personas, Juan Carlos de la Llera asume como rector de la UC para el período 2025-2030.

Este martes 18 de marzo de 2025, en un repleto Salón Juan Francisco Fresno, en Casa Central de la UC, el académico Juan Carlos de la Llera asumió la rectoría de la Pontificia Universidad Católica de Chile para los próximos cinco años.

“Como Universidad debemos formar personas que comprendan muy bien sus derechos y deberes, fomenten la convivencia democrática, y salgan del individualismo profundo en que estamos inmersos en la sociedad actual. Que se preocupen por el bienestar colectivo, y participen activamente de la sociedad utilizando su razón. Que actúen responsablemente, y posean sólidos valores personales, éticos, morales, sociales, afectivos, e intelectuales”, sostuvo el rector De la Llera en su discurso inaugural”. Y agregó que “la universidad es tal vez el espacio más privilegiado de reflexión y exploración que tiene un país para el uso de la razón, como base del pensamiento crítico, en los temas más complejos”.

Juan Carlos de la Llera, rector de la UC: Los desafíos que vienen

La nueva autoridad académica planteó entre los principales desafíos que tiene la universidad, el avanzar en el ámbito de la inteligencia artificial, la ciencia de datos y la transformación digital de la UC, generar una convergencia entre el Estado, la industria, la sociedad civil y las universidades en torno a los grandes retos que tiene Chile y el mundo, el reforzamiento de la formación ciudadana y la conexión con las necesidades del país.

Además, enfatizó en la importancia de mantener la identidad católica de la institución, la labor pastoral, el trabajo en red que refuerza la interacción humana, la participación en alianzas internacionales y la inversión para potenciar capacidades de descubrimiento y creación.

Al interior de la universidad, afirmó De la Llera, que se reforzarán los programas de cuidado y bienestar de la comunidad, el compromiso sostenido con la calidad académica, así como también se buscará diversificar las fuentes de ingreso y financiamiento de la universidad.

La ceremonia inició con una misa celebrada por el arzobispo de Santiago y gran canciller de la UC, cardenal Fernando Chomali. En su homilía señaló que “la Universidad Católica está llamada a destacarse por estos tres aspectos: la información; el segundo, que viene de la inteligencia humana; pero además queremos agregar la sabiduría que viene de Dios, que exige una profundidad espiritual que se ve manifestada en la vida pastoral y evangélica de la universidad”.

El cardenal expresó también que la identidad católica es aquello desde lo cual la universidad puede hacer un aporte a la sociedad: “Es la garantía de un camino de excelencia, donde la razón se deje iluminar por la fe, y también la fe se deje iluminar por la razón”, manifestó.

Palabras del exrector Sánchez

Después de la misa, y de acuerdo con el protocolo de la ceremonia, el primero en dirigirse a los presentes fue el ahora exrector de la Universidad Católica, Ignacio Sánchez. En su discurso, en el cual abordó algunos énfasis de los 15 años de su gestión, hizo una especial mención a todos quienes apoyaron y participaron durante sus tres períodos, en la construcción de una UC más equitativa y comprometida con el país.

“Al concluir estos quince años, creo que es bueno recordar algunos de los énfasis que marqué en mis palabras de marzo del año 2010, cuando inicié mi primer período como rector. En aquella ocasión mencioné la importancia de trabajar poniendo en el centro nuestra misión e identidad universitaria y de fortalecer el sentido de comunidad. Nos propusimos avanzar en una mayor inclusión con calidad, y en estimular la investigación y creación de nuevo conocimiento, fortaleciendo de manera especial a las artes y humanidades. Además, nos planteamos potenciar el rol y compromiso público de la UC”, señaló Ignacio Sánchez.

Revisa Discurso rector Ignacio Sánchez ceremonia cambio de mando 18.03.25

Revisa el discurso del nuevo rector Juan Carlos de la Llera Discurso final investidura UC.

Nuevas autoridades en la UC

Junto con el nombramiento del rector, asumen nuevas autoridades. A saber:

  • Mariane Krause Jacob, prorrectora.
  • Francisco Gallego Yañez, prorrector de Gestión Institucional.
  • Mario Ponce Acevedo, vicerrector académico.
  • María Angélica Fellenberg Plaza, vicerrectora de Investigación.
  • María Montt Strabucchi, vicerrectora de Asuntos Internacionales.
  • María Fernanda Vicuña Ureta, vicerrectora económica.
  • Eduardo Arriagada Cardini, vicerrector de Comunicaciones y Extensión Cultural.

Asimismo, la Iniciativa de Innovación Digital, Datos y Tecnología (futura vicerrectoría), será conducida por la profesora Paula Aguirre Aparicio.

En la nueva etapa, acompañarán al rector de la UC un equipo profesional de apoyo a la gestión y desarrollo estratégico, compuesto por: Ana María Bravo Gasparri, directora ejecutiva de Vinculación y Protocolo; Isabel Margarita Alarcón González, directora ejecutiva de Gestión, y Catalina Undurraga Nadeau, directora de Estrategia.

 

Fuente: Extracto de Juan Carlos de la Llera asume como rector de la UC para el período 2025-2030, artículo de Josefina Lira, Virginia Soto-Aguilar y Matías Broschek, periodistas de la Dirección de Comunicaciones UC. 

 

Infórmate sobre los diplomados y cursos que imparte de la UC en Educación Continua UC. 

¿Te gusta esta publicación?
Comparte esta publicación
Facebook Twitter LinkedIn