Acerca del programa:
El curso entrega al estudiante herramientas del chino mandarín para llevar a cabo tareas comunicativas en los contextos de hacer compras, dar direcciones, ir a clases y asistir a reuniones de celebración, utilizando el idioma chino.
*SECCIÓN D ONLINE: JORNADA MAÑANA
También puedes revisar las otras modalidades de Chino Básico 2:
SECCIÓN B ONLINE: JORNADA TARDE
SECCIÓN C PRESENCIAL: JORNADA TARDE
Dirigido a:
Personas mayores de 15 años que deseen iniciarse en el aprendizaje de chino mandarín.
Jefe de Programa
Equipo Docente
keyboard_arrow_downFreddy Fredes
Magíster en Lingüística General y Aplicada, Universidad Normal de Shandong (China). Licenciado en Lengua y Literatura hispánica, mención lingüística, y Profesor de Castellano, Universidad de Chile. Certificación de chino HSK6.
Descripción
keyboard_arrow_downEl curso abarca vocabulario y frases para comunicarse oralmente en situaciones cotidianas en un grado de complejidad mayor al “curso de chino básico 1”, tales como el entorno universitario o ambientes festivos. El curso también comprende componentes de los caracteres chinos y conocimientos culturales variados.
Una vez finalizado el curso, el estudiante podrá realizar ciertas tareas en chino del día a día como, por ejemplo, solicitar una cita, coordinar una actividad y resolver problemas de comunicación.
La metodología del programa incluye clases expositivas, práctica de pronunciación de palabras y frases aisladas, simulaciones de situaciones comunicativas, análisis de trabajos de estudiantes, práctica de escritura de caracteres chinos, y entrega de retroalimentaciones.
Requisitos de Ingreso
keyboard_arrow_downHaber realizado el curso básico 1 o tener un conocimiento equivalente, lo que se comprueba a través de una entrevista evaluativa.
Objetivos de Aprendizaje
keyboard_arrow_downDesarrollar competencias lingüísticas en chino mandarín en las áreas de expresión escrita, oral, y comprensión escrita y auditiva en contextos cotidianos.
Metodología
keyboard_arrow_down● Clases expositivas
● Práctica de pronunciación de palabras y frases aisladas
● Simulaciones de situaciones comunicativas
● Análisis de trabajos de estudiantes
● Práctica de escritura de caracteres chinos
● Entrega de retroalimentaciones
Desglose de cursos
keyboard_arrow_downHoras cronológicas: 36
Créditos: 5
Resultados del Aprendizaje
- Reconocer frases simples relativas a fechas, ubicaciones de lugares y antecedentes académicos de otras personas, en diálogos cotidianos.
- Emplear expresiones fijas y estructuras gramaticales en la realización de tareas comunicativas, como proponer una cita, preguntar la hora y direcciones, pedir disculpas, hacer cumplidos, realizar transacciones, regatear, realizar peticiones, dar permiso, pedir la cuenta, escoger productos, expresar arrepentimiento, felicitar y consolar a otras personas, en situaciones cotidianas.
- Producir textos breves que contengan información sobre la rutina personal diaria, la ubicación geográfica del país y alguna de experiencia de compra, en formularios y diálogos de mensajería instantánea.
- Resolver problemas comunicativos relativos a la comprensión auditiva y escrita en la sala de clases y en situaciones cotidianas.
Contenidos
● Vocabulario y gramática relativos a las siguientes tareas comunicativas: hablar sobre carreras y asignaturas, describir el grupo familiar, pedir una cita, preguntar la edad y el nacimiento de alguien, planificar fiestas de cumpleaños, pagar y dar cambio, preguntar por precios, expresar preferencias, preguntar cómo se dice alguna palabra o concepto en español o chino.
● Orden de los trazos y estructuras de los caracteres chinos enseñados en el curso.
● Elementos relevantes de la cultura china
● Orden de los trazos y estructuras de los caracteres chinos enseñados en el curso.
● Elementos relevantes de la cultura china
Evaluación
keyboard_arrow_down● Examen de medio semestre: 30% - Audición de narraciones y diálogos cortos, escritura de palabras y oraciones, producción oral de frases breves.
● Examen final de semestre: 50% - Audición de narraciones y diálogos cortos, escritura de palabras y oraciones, producción oral de frases breves aisladas o a través de una simulación de una situación comunicativa.
● Tareas y participación en clases: (20%)
Requisitos Aprobación
keyboard_arrow_down▪ Nota promedio final 4,0, cuya ponderación corresponde a:
▪ Examen medio semestre (30%) – Audición de narraciones y diálogos cortos, escritura de palabras y oraciones, producción oral de frases breves.
▪ Examen final de semestre (50%) – Audición de narraciones y diálogos cortos, escritura de palabras y oraciones, producción oral de frases breves aisladas o a través de una simulación de una tarea comunicativa.
▪ Tareas y participación en clases (20%)
Los alumnos que aprueben las exigencias del programa recibirán un certificado de aprobación digital
otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile, y un certificado de aprobación otorgado por el Instituto Confucio de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
El alumno que no cumpla con estas exigencias reprueba automáticamente sin posibilidad de ningún tipo de certificación.
Proceso de Admisión
keyboard_arrow_downLas personas interesadas deberán completar la ficha de postulación que se encuentra en el costado derecho de esta página web.
Se deberá adjuntar, al momento de la inscripción, o enviar de manera posterior a la coordinación del programa los siguientes documentos:
- Documento que acredite precio convenio (solo cuando corresponda)
Las postulaciones son desde enero de 2024 hasta 20 de marzo de 2024 o hasta completar las vacantes.
VACANTES: 50
INFORMACIÓN RELEVANTE
- Con el objetivo de brindar las condiciones de infraestructura necesaria y la asistencia adecuada al inicio y durante las clases para personas con discapacidad: Física o motriz, Sensorial (Visual o auditiva) u otra, los invitamos a informarlo.
- El postular no asegura el cupo, una vez inscrito o aceptado en el programa se debe pagar el valor completo de la actividad para estar matriculado.
- No se tramitarán postulaciones incompletas.
Puedes revisar aquí más información importante sobre el proceso de admisión y matrícula.
¿Te parece interesante este programa?
Sí No