Dios de Jesucristo y vida eterna

Estudia en la Universidad N°1 de habla hispana en Latinoamérica por QS Latam University Rankings 2024

Acerca del programa:

El curso tiene como propósito conocer la figura de Jesucristo como personaje trascendental de la historia de la Humanidad a través de su obra y su significado. 


Dirigido a:

Público general adulto mayor. 


Jefe de Programa

Macarena Rojas

Trabajadora Social de la Universidad Tecnológica Metropolitana, Diplomada en Administración para la Gestión Gerontológica UC y en Políticas Públicas UC. Directora Programa Adulto Mayor UC.
linkedin

Equipo Docente

keyboard_arrow_down

Antonio Bentué

Profesor Titular Adjunto UC. Doctor en Ciencias de la Religión, por la Universidad de Strasbourg (Facultad de Teología). Profesor titular de Teología Fundamental en la Facultad de Teología de la UC (1971-2021). Becado en Instituto de Estudios Teológicos Avanzados de Tantur (Israel) en 1976. Director del Seminario Latinoamericano de Documentación (SELADOC) de la Facultad de Teología UC (1977-1987). Profesor invitado en la Facultad de Teología de Cataluña (1987-1991). 

Descripción

El curso propone a las y los estudiantes conocer y profundizar sobre la revelación de Dios en Jesucristo, acogida por la fe al interior de la Iglesia en el contexto histórico. Con estas herramientas los y las estudiantes aprenderán a leer de mejor manera la figura de Jesucristo como personaje trascendental de la historia de la humanidad.

El curso se llevará a cabo por medio de clases expositivas presenciales en las que se fomentará la participación de las y los estudiantes, y la última clase se llevará a realizará un debate de opiniones entre los estudiantes. 

Requisitos de Ingreso

Personas mayores de 55 años. 

Objetivos de Aprendizaje

  • Reconocer la figura de Jesucristo y su importancia a través del Padre Nuestro y su influencia en las sociedades a lo largo de la historia.
  • Relacionar el significado antropológico de Jesucristo, así como de otros personajes históricos importantes y escuelas filosóficas que han desarrollado corrientes de pensamiento importantes para el desarrollo de las civilizaciones a lo largo de la historia.
  • Analizar las diversas religiones hoy vigentes, que permita su valoración y el diálogo interreligioso en relación con el cristianismo y la figura de Jesucristo. 

Metodología

Clases expositivas y en donde se fomenta el diálogo aclaratorio, Debates grupales al finalizar cada parte del curso, retroalimentación, trabajo experiencial. 

Desglose de cursos

Horas cronológicas: 15 horas

Resultados del Aprendizaje

  • Reconocer la figura de Jesucristo a través de la oración del Padre Nuestro.
  • Distinguir corrientes de pensamiento cristiano a lo largo de la historia en relación con la figura de Cristo.
  • Analizar la manifestación de Dios en Jesucristo en su forma de ser y hacerse accesible para el ser humano.

Contenidos:

El Padre Nuestro

1. Padre nuestro del cielo

2. Santificado sea tu Nombre

3. Venga tu Reino

4. Hágase tu voluntad, como en el cielo, así en la tierra

5. Danos hoy nuestro pan cotidiano

6. Perdona nuestras ofensas como nosotros perdonamos

7. No nos introduzcas en tentación

8. Y líbranos del Mal.

9. Amén.

10. Debate final

Requisitos Aprobación

Para aprobar el curso alumno debe:

  • 75% o cifra superior de las clases presenciales.

**Los alumnos que aprueben las exigencias del programa recibirán un certificado de asistencia otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile.

El alumno que no cumpla con una de estas exigencias reprueba automáticamente sin posibilidad de ningún tipo de certificación. 

Proceso de Admisión

Las personas interesadas deberán completar la ficha de postulación que se encuentra en el costado derecho de esta página web.

VACANTES: 40

INFORMACIÓN RELEVANTE

  • Con el objetivo de brindar las condiciones de infraestructura necesaria y la asistencia adecuada al inicio y durante las clases para personas con discapacidad: Física o motriz, Sensorial (Visual o auditiva) u otra, los invitamos a informarlo. 
  • El postular no asegura el cupo, una vez inscrito o aceptado en el programa se debe pagar el valor completo de la actividad para estar matriculado.
  • No se tramitarán postulaciones incompletas.

Puedes revisar aquí más información importante sobre el proceso de admisión y matrícula.

​**El descuento del 20% para Alumni UC (padres y suegros), exfuncionarios UC y jubiliados excluye tecnología e idiomas.


¿Te parece interesante este programa?

No