Este curso busca entregar herramientas y conocimientos sobre la metodología de enseñanza-aprendizaje Aprendizaje Servicio, sus componentes y estrategias de implementación, de modo que él o la participante pueda posteriormente aplicarlo a sus cursos potenciando el aprendizaje significativo, la formación en valores y el compromiso público social, a través de un servicio comunitario de calidad.
*49 horas pedagogicas
La Universidad Católica ha adoptado nuevos métodos de enseñanza, muchos de ellos centrados en el aprendizaje a través de la acción y la experiencia. Particularmente, Aprendizaje Servicio (A+S), ha sido una metodología que ha traído consigo un gran impacto dentro de sus 14 años de implementación en la institución, ya que se presenta como una metodología que deliberadamente busca conjugar el aprendizaje experiencial con el rol de la Universidad en el desarrollo social y comunitario, articulando experiencias de aprendizaje en contexto real, realizadas mediante servicios de calidad y espacios de reflexión crítica a lo largo del curriculum, en respuesta a necesidades genuinas de la comunidad.
En relación al compromiso público y social que tiene la UC con el país y el mundo entero, es necesario socializar esta metodología a otras instituciones educativas. Es imprescindible que, como institución a cargo de la formación de futuros profesionales, transmita y capacite a otros líderes del mundo educacional y académico en Aprendizaje Servicio. Es por esto, que se ha vuelto imperante el poder otorgar la posibilidad a todas las personas interesadas de optar por capacitarse en la metodología con un curso de calidad en modalidad E-learning.
Preferentemente profesionales que se desempeñan en el ámbito educacional (escolar, profesional y/o técnica) y que estén motivados en incorporar innovaciones en los procesos de enseñanza-aprendizaje de sus cursos o institución.
Se requiere título Profesional universitario, licenciatura o egresado de instituto profesional. Contar con un programa de curso o syllabus ya sea propio o ajeno para el desarrollo de las actividades. Se recomienda que este programa corresponda al área del conocimiento del estudiante.
Incorporar la metodología Aprendizaje Servicio (A+S UC) en un curso, asegurando su calidad en el diseño del curso y del servicio.
Unidad 0. Bienvenida al curso
Objetivos específicos:
Contenidos:
Evaluación Unidad 0:
Unidad 1. Fundamentos de la metodología A+S
Objetivos específicos:
Contenidos:
Evaluación Unidad 1:
Unidad 2. Incorporación de la metodología A+S a un curso
Objetivos específicos:
Contenidos:
Evaluación Unidad 2:
Unidad 3. Servicio de Calidad y Socios comunitarios en A+S
Objetivos específicos:
Contenidos:
Evaluación Unidad 3:
Unidad 4. La reflexión en A+S
Objetivos específicos:
Contenidos:
Evaluación Unidad 4:
*La nota final del curso se obtendrá del promedio de las unidades que lo componen, donde cada una tendrá la misma ponderación, es decir un 25% del curso, y la nota será en escala de 1,0 a 7,0.
JEFE DE PROGRAMA
Manuel Caire Espinoza
Coordinador Programa Aprendizaje Servicio UC.
macaire@uc.cl
223541354
EQUIPO DOCENTE
José Tomás Montalva Carmona.
Psicólogo Universidad Diego Portales, Coordinador Innovaciones docentes UC.
Chantal Jouannet Valderrama.
Psicóloga Universidad de La Frontera. Subdirectora Centro de Desarrollo Docente UC.
María Soledad González Ferrari.
Profesora de enseñanza Básica UC- Coordinadora Diplomado en Docencia Universitaria UC, del Centro de Desarrollo Docente UC.
Daniel Canales Escobar.
Psicólogo P. Universidad Católica de Valparaíso, Profesional del Centro de Desarrollo Docente UC.
Manuel Caire Espinoza
Trabajador Social P. Universidad Católica de Chile, Coordinador Aprendizaje Servicio UC.
La metodología de enseñanza-aprendizaje para este curso ha sido diseñada con orientación hacia el aprendizaje, en modalidad en línea o e-learning. Se utilizarán técnicas metodológicas activas donde el estudiante será el centro del proceso de enseñanza aprendizaje y el profesor-tutor un facilitador. El estudiante podrá interactuar con sus pares y con el profesor-tutor a través de los recursos tecnológicos que provee la plataforma educativa de UC online.
La plataforma provee de un ambiente de aprendizaje con recursos, actividades y apoyo tutorial, en particular a través de foros, chat en línea y articulates (PowerPoint con voz), los que permiten la reflexión y aplicación de los contenidos según los objetivos y competencias establecidas.
Los tutores apoyarán el aprendizaje de los alumnos a través de la conducción y acompañamiento de los foros de discusión, de la evaluación y retroalimentación de las tareas y actividades evaluadas y estarán disponibles para consultas online en caso de dificultades de acceso a la plataforma u otra dudas del curso. El profesor-tutor, asume el rol de mediador del proceso de enseñanza aprendizaje utilizando los recursos tecnológicos de información y comunicación que la plataforma educativa brinda. Para este fin, el tutor efectúa el seguimiento académico y está atento a las inquietudes o requerimientos de sus alumnos. Cada tutor tendrá a su cargo aproximadamente 15 alumnos a los cuales deberá retroalimentar y acompañar a través de diferentes herramientas de comunicación virtual.
Mediante esta modalidad los estudiantes realizan un aprendizaje personalizado con flexibilidad de horario y lugar de realización. Pueden optar por trabajar diariamente o los fines de semana, en su casa o en su lugar de trabajo, en forma individual o grupal, de acuerdo a su preferencia.
El promedio final del curso será el promedio de la nota final de cada unidad con la misma ponderación para cada uno, en una escala de 1,0 a 7,0.
Para aprobar el curso, el alumno debe cumplir con el siguiente requisito:
Requisito académico:
*Los alumnos que aprueben las exigencias del programa recibirán un Certificado de Aprobación otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Nota: Las personas que no cumplan con el requisito de aprobación no recibirán ningún tipo de certificación.
Mínima
Complementaria
Las personas interesadas deberán completar la ficha de inscripción ubicada al lado derecho de esta página web.
- Las inscripciones son hasta completar las vacantes.
- Si el pago lo efectúa su empresa, el encargado de capacitación de su empresa debe ingresar el requerimiento en “Inscripción Empresa”, subiendo ficha de inscripción con firma y timbre además de ODC, OTIC, OC CM.
- El inscribirse no asegura el cupo, una vez inscrito en el programa, se debe cancelar el valor para estar matriculado.
Importante- Sobre retiros y suspensiones-