1. Inicio
  2. Noticias
  3. ,
  4. Educación Continua UC participa en IFE Conference 2025 en México

Educación Continua UC participa en IFE Conference 2025 en México

La IFE Conference, organizado por el Institute for the Future of Education, se realizó recientemente en Monterrey. Educación Continua UC estuvo presente.

Fue un momento para compartir face to face y para conocer más sobre la educación que viene. Claudia Halabí, directora de Educación Continua UC (DEC), y Francisca Cobo Alvear, subdirectora Programas Online UC de la DEC, representaron a nuestra universidad en este encuentro del Institute for the Future of Education (IFE), entidad ligada al Tecnológico de Monterrey.

Para la UC, además, fue una excelente oportunidad para encontrarse en forma presencial con los representantes de Coursera, plataforma en que nuestra universidad dicta magísteres y diplomados online. En la oportunidad, se trataron temas relevantes del futuro de la relación entre ambas instituciones y los planes de acción para los próximos años. 

Claudia Halabí y Francisca Cobo se reunieron con Marnie Baker Stein, Chief Content Officer; Andrea Calero, Latam Lead - Strategic Account Management Degree Programs, y Juan Kikushima, Strategic Partnerships Manager; todos de Coursera.

Reunión de trabajo Educación Continua UC y Coursera.

IFE Conference: El futuro de la educación

Por otra parte, entre los temas que se analizaron en la IFE Conference figuran las nuevas tecnologías, el aprendizaje continuo, el rol de las universidades, etc.

En la conferencia Designing the Future of AI in Education, con Amy Ogan, Associate Professor at Carnegie Mellon University, se debatió el equilibrio entre los modelos de lenguaje abiertos, las habilidades humanas y una gobernanza ética para el uso de la inteligencia artificial en la educación superior. Planteó que la IA va más allá de replicar al docente, adentrándose en características “divinas” como la personalización, la omnisciencia y la capacidad de entender al estudiante sin necesidad de exámenes tradicionales, lo que abre nuevas posibilidades para transformar el aprendizaje.

Asimismo, se vio, que el aprendizaje no termina después de la universidad. Por ejemplo, en el panel magistral Redefiniendo la misión, José Escamilla de los Santos, Associate Director of the Institute for the Future of Education, destacó la importancia de un modelo educativo justo, flexible e inclusivo. En este modelo, las universidades se conviertan en motores de aprendizaje a lo largo de la vida. Desde el IFE, “impulsamos iniciativas que fomentan el desarrollo continuo de habilidades para prosperar en un mundo en constante cambio”, se señaló.

Otro tema fue la transformación digital que está redefiniendo la educación. Felipe Child, Partner at McKinsey, destacó cómo las universidades pueden aprovechar la tecnología para evolucionar y mejorar su impacto. “El progreso es inevitable, pero darle forma a favor de la educación es nuestra responsabilidad”, dijo.

Puedes revivir cada una de las conferencias del IFE Conference 2025 aquí.

Entérate de todos los programas (cursos, talleres y diplomados que imparte la UC en la siguiente página Educación Continua UC, y en esta los diplomados y magísteres online. 

¿Te gusta esta publicación?
Comparte esta publicación
Facebook Twitter LinkedIn